Nuevos registros de Eoauchenia primitiva Ameghino (Litopterna, Proterotheriidae) de la Formación Monte Hermoso (Mioceno superior-Plioceno inferior), Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Schmidt, G. I.; Oliva, C.; Tomassini, R.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Formación Monte Hermoso se han reconocido históricamente tres especies de Proterotheriidae: Diplasiotherium robustum Rovereto, Eoauchenia primitiva Ameghino y Epitherium laternarium Ameghino, en base a distintos caracteres dentarios y el tamaño mayor de la primera. En este trabajo presentamos materiales inéditos de proterotéridos de Farola Monte Hermoso (Buenos Aires), depositados en el Museo Darwin (MD-FM) y el Museo Monte Hermoso (MMH-FMH), Buenos Aires, Argentina. Consisten en materiales cráneo-mandibulares o dientes aislados y varios postcraneanos. La mayoría procede de los niveles inferiores ("Hermosense típico") y uno (MMH-FMH-83-6-7, M1? izquierdo asociado a un fragmento mandibular derecho con p3 y m1-m3) de los niveles superiores (Miembro limolitas claras, Chapadmalalense inferior) de la Formación Monte Hermoso. El estudio comparativo de los restos ha permitido determinarlos de forma preliminar como Eoauchenia primitiva, en particular por la ausencia de cíngulo anterolingual en los yugales superiores, el borde anterior convexo y el tamaño menor que E. laternarium. No obstante, la presencia de dos fosetas en los M2, el surco lingual en M1-M2 y el nivel de hipsodoncia son características compartidas con esta última especie, lo cual plantea ciertas dudas respecto a la caracterización de ambos taxones, actualmente en revisión. Es importante destacar que los ejemplares mandibulares (MMH-FMH 83-6-7 y 84-1-6) constituyen los primeros restos dentarios inferiores asignables a E. primitiva. Respecto a los restos postcraneanos, en su mayoría tarsales, metatarsales y falanges, sólo es posible indicar que manifiestan importantes semejanzas con los materiales que se conocen de ambas especies. Estos hallazgos amplían el conocimiento de la anatomía cráneo-mandibular de esta singular especie de la región pampeana y permiten una mayor comparación entre las especies previamente descriptas para la Formación Monte Hermoso.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Paleontología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16964
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d6bee004e96318a83c754fa6fd876e02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16964 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevos registros de Eoauchenia primitiva Ameghino (Litopterna, Proterotheriidae) de la Formación Monte Hermoso (Mioceno superior-Plioceno inferior), Buenos Aires, ArgentinaSchmidt, G. I.Oliva, C.Tomassini, R.Ciencias NaturalesPaleontologíaEn la Formación Monte Hermoso se han reconocido históricamente tres especies de Proterotheriidae: Diplasiotherium robustum Rovereto, Eoauchenia primitiva Ameghino y Epitherium laternarium Ameghino, en base a distintos caracteres dentarios y el tamaño mayor de la primera. En este trabajo presentamos materiales inéditos de proterotéridos de Farola Monte Hermoso (Buenos Aires), depositados en el Museo Darwin (MD-FM) y el Museo Monte Hermoso (MMH-FMH), Buenos Aires, Argentina. Consisten en materiales cráneo-mandibulares o dientes aislados y varios postcraneanos. La mayoría procede de los niveles inferiores ("Hermosense típico") y uno (MMH-FMH-83-6-7, M1? izquierdo asociado a un fragmento mandibular derecho con p3 y m1-m3) de los niveles superiores (Miembro limolitas claras, Chapadmalalense inferior) de la Formación Monte Hermoso. El estudio comparativo de los restos ha permitido determinarlos de forma preliminar como Eoauchenia primitiva, en particular por la ausencia de cíngulo anterolingual en los yugales superiores, el borde anterior convexo y el tamaño menor que E. laternarium. No obstante, la presencia de dos fosetas en los M2, el surco lingual en M1-M2 y el nivel de hipsodoncia son características compartidas con esta última especie, lo cual plantea ciertas dudas respecto a la caracterización de ambos taxones, actualmente en revisión. Es importante destacar que los ejemplares mandibulares (MMH-FMH 83-6-7 y 84-1-6) constituyen los primeros restos dentarios inferiores asignables a E. primitiva. Respecto a los restos postcraneanos, en su mayoría tarsales, metatarsales y falanges, sólo es posible indicar que manifiestan importantes semejanzas con los materiales que se conocen de ambas especies. Estos hallazgos amplían el conocimiento de la anatomía cráneo-mandibular de esta singular especie de la región pampeana y permiten una mayor comparación entre las especies previamente descriptas para la Formación Monte Hermoso.Sesiones libresFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16964spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16964Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:04.172SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos registros de Eoauchenia primitiva Ameghino (Litopterna, Proterotheriidae) de la Formación Monte Hermoso (Mioceno superior-Plioceno inferior), Buenos Aires, Argentina |
title |
Nuevos registros de Eoauchenia primitiva Ameghino (Litopterna, Proterotheriidae) de la Formación Monte Hermoso (Mioceno superior-Plioceno inferior), Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Nuevos registros de Eoauchenia primitiva Ameghino (Litopterna, Proterotheriidae) de la Formación Monte Hermoso (Mioceno superior-Plioceno inferior), Buenos Aires, Argentina Schmidt, G. I. Ciencias Naturales Paleontología |
title_short |
Nuevos registros de Eoauchenia primitiva Ameghino (Litopterna, Proterotheriidae) de la Formación Monte Hermoso (Mioceno superior-Plioceno inferior), Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Nuevos registros de Eoauchenia primitiva Ameghino (Litopterna, Proterotheriidae) de la Formación Monte Hermoso (Mioceno superior-Plioceno inferior), Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Nuevos registros de Eoauchenia primitiva Ameghino (Litopterna, Proterotheriidae) de la Formación Monte Hermoso (Mioceno superior-Plioceno inferior), Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Nuevos registros de Eoauchenia primitiva Ameghino (Litopterna, Proterotheriidae) de la Formación Monte Hermoso (Mioceno superior-Plioceno inferior), Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Nuevos registros de Eoauchenia primitiva Ameghino (Litopterna, Proterotheriidae) de la Formación Monte Hermoso (Mioceno superior-Plioceno inferior), Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schmidt, G. I. Oliva, C. Tomassini, R. |
author |
Schmidt, G. I. |
author_facet |
Schmidt, G. I. Oliva, C. Tomassini, R. |
author_role |
author |
author2 |
Oliva, C. Tomassini, R. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Paleontología |
topic |
Ciencias Naturales Paleontología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Formación Monte Hermoso se han reconocido históricamente tres especies de Proterotheriidae: Diplasiotherium robustum Rovereto, Eoauchenia primitiva Ameghino y Epitherium laternarium Ameghino, en base a distintos caracteres dentarios y el tamaño mayor de la primera. En este trabajo presentamos materiales inéditos de proterotéridos de Farola Monte Hermoso (Buenos Aires), depositados en el Museo Darwin (MD-FM) y el Museo Monte Hermoso (MMH-FMH), Buenos Aires, Argentina. Consisten en materiales cráneo-mandibulares o dientes aislados y varios postcraneanos. La mayoría procede de los niveles inferiores ("Hermosense típico") y uno (MMH-FMH-83-6-7, M1? izquierdo asociado a un fragmento mandibular derecho con p3 y m1-m3) de los niveles superiores (Miembro limolitas claras, Chapadmalalense inferior) de la Formación Monte Hermoso. El estudio comparativo de los restos ha permitido determinarlos de forma preliminar como Eoauchenia primitiva, en particular por la ausencia de cíngulo anterolingual en los yugales superiores, el borde anterior convexo y el tamaño menor que E. laternarium. No obstante, la presencia de dos fosetas en los M2, el surco lingual en M1-M2 y el nivel de hipsodoncia son características compartidas con esta última especie, lo cual plantea ciertas dudas respecto a la caracterización de ambos taxones, actualmente en revisión. Es importante destacar que los ejemplares mandibulares (MMH-FMH 83-6-7 y 84-1-6) constituyen los primeros restos dentarios inferiores asignables a E. primitiva. Respecto a los restos postcraneanos, en su mayoría tarsales, metatarsales y falanges, sólo es posible indicar que manifiestan importantes semejanzas con los materiales que se conocen de ambas especies. Estos hallazgos amplían el conocimiento de la anatomía cráneo-mandibular de esta singular especie de la región pampeana y permiten una mayor comparación entre las especies previamente descriptas para la Formación Monte Hermoso. Sesiones libres Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En la Formación Monte Hermoso se han reconocido históricamente tres especies de Proterotheriidae: Diplasiotherium robustum Rovereto, Eoauchenia primitiva Ameghino y Epitherium laternarium Ameghino, en base a distintos caracteres dentarios y el tamaño mayor de la primera. En este trabajo presentamos materiales inéditos de proterotéridos de Farola Monte Hermoso (Buenos Aires), depositados en el Museo Darwin (MD-FM) y el Museo Monte Hermoso (MMH-FMH), Buenos Aires, Argentina. Consisten en materiales cráneo-mandibulares o dientes aislados y varios postcraneanos. La mayoría procede de los niveles inferiores ("Hermosense típico") y uno (MMH-FMH-83-6-7, M1? izquierdo asociado a un fragmento mandibular derecho con p3 y m1-m3) de los niveles superiores (Miembro limolitas claras, Chapadmalalense inferior) de la Formación Monte Hermoso. El estudio comparativo de los restos ha permitido determinarlos de forma preliminar como Eoauchenia primitiva, en particular por la ausencia de cíngulo anterolingual en los yugales superiores, el borde anterior convexo y el tamaño menor que E. laternarium. No obstante, la presencia de dos fosetas en los M2, el surco lingual en M1-M2 y el nivel de hipsodoncia son características compartidas con esta última especie, lo cual plantea ciertas dudas respecto a la caracterización de ambos taxones, actualmente en revisión. Es importante destacar que los ejemplares mandibulares (MMH-FMH 83-6-7 y 84-1-6) constituyen los primeros restos dentarios inferiores asignables a E. primitiva. Respecto a los restos postcraneanos, en su mayoría tarsales, metatarsales y falanges, sólo es posible indicar que manifiestan importantes semejanzas con los materiales que se conocen de ambas especies. Estos hallazgos amplían el conocimiento de la anatomía cráneo-mandibular de esta singular especie de la región pampeana y permiten una mayor comparación entre las especies previamente descriptas para la Formación Monte Hermoso. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16964 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16964 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615786044325888 |
score |
13.070432 |