Un nuevo marsupial plioceno de Monte Hermoso

Autores
Cabrera, Ángel Lulio
Año de publicación
1928
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre los fósiles obtenidos en el clásico yacimiento de Monte Hermoso por la expedición que, en 1916, envió a aquella localidad el Museo de La Plata, figura parte de la mandíbula de un pequeño marsupial evidentemente distinto, no sólo por sus caracteres específicos, sino también por los genéricos, de todas las formas del mismo orden, fósiles o vivientes, que hasta ahora se han descrito. Aun cuando no sería imposible que dicho fragmento representase alguno de los dasiuroideos sudamericanos más modernos, por su aspecto general y por la forma de los dientes, me parece que se trata más bien de un didélfido, y creo que como tal debemos considerarlo, hasta tanto que el hallazgo de restos más completos permita decidir la cuestión con mayor seguridad.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Fossil mammals
Marsupials
Argentina
Buenos Aires
Monte Hermoso
Pliocene
Mamíferos fósiles
Marsupiales
Plioceno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154908

id SEDICI_9f72172c15d2f703f8d13810583354f8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154908
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un nuevo marsupial plioceno de Monte HermosoCabrera, Ángel LulioCiencias NaturalesPaleontologíaFossil mammalsMarsupialsArgentinaBuenos AiresMonte HermosoPlioceneMamíferos fósilesMarsupialesPliocenoEntre los fósiles obtenidos en el clásico yacimiento de Monte Hermoso por la expedición que, en 1916, envió a aquella localidad el Museo de La Plata, figura parte de la mandíbula de un pequeño marsupial evidentemente distinto, no sólo por sus caracteres específicos, sino también por los genéricos, de todas las formas del mismo orden, fósiles o vivientes, que hasta ahora se han descrito. Aun cuando no sería imposible que dicho fragmento representase alguno de los dasiuroideos sudamericanos más modernos, por su aspecto general y por la forma de los dientes, me parece que se trata más bien de un didélfido, y creo que como tal debemos considerarlo, hasta tanto que el hallazgo de restos más completos permita decidir la cuestión con mayor seguridad.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1928info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf335-337http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154908spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1416info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154908Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:07.858SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un nuevo marsupial plioceno de Monte Hermoso
title Un nuevo marsupial plioceno de Monte Hermoso
spellingShingle Un nuevo marsupial plioceno de Monte Hermoso
Cabrera, Ángel Lulio
Ciencias Naturales
Paleontología
Fossil mammals
Marsupials
Argentina
Buenos Aires
Monte Hermoso
Pliocene
Mamíferos fósiles
Marsupiales
Plioceno
title_short Un nuevo marsupial plioceno de Monte Hermoso
title_full Un nuevo marsupial plioceno de Monte Hermoso
title_fullStr Un nuevo marsupial plioceno de Monte Hermoso
title_full_unstemmed Un nuevo marsupial plioceno de Monte Hermoso
title_sort Un nuevo marsupial plioceno de Monte Hermoso
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, Ángel Lulio
author Cabrera, Ángel Lulio
author_facet Cabrera, Ángel Lulio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Fossil mammals
Marsupials
Argentina
Buenos Aires
Monte Hermoso
Pliocene
Mamíferos fósiles
Marsupiales
Plioceno
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Fossil mammals
Marsupials
Argentina
Buenos Aires
Monte Hermoso
Pliocene
Mamíferos fósiles
Marsupiales
Plioceno
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los fósiles obtenidos en el clásico yacimiento de Monte Hermoso por la expedición que, en 1916, envió a aquella localidad el Museo de La Plata, figura parte de la mandíbula de un pequeño marsupial evidentemente distinto, no sólo por sus caracteres específicos, sino también por los genéricos, de todas las formas del mismo orden, fósiles o vivientes, que hasta ahora se han descrito. Aun cuando no sería imposible que dicho fragmento representase alguno de los dasiuroideos sudamericanos más modernos, por su aspecto general y por la forma de los dientes, me parece que se trata más bien de un didélfido, y creo que como tal debemos considerarlo, hasta tanto que el hallazgo de restos más completos permita decidir la cuestión con mayor seguridad.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Entre los fósiles obtenidos en el clásico yacimiento de Monte Hermoso por la expedición que, en 1916, envió a aquella localidad el Museo de La Plata, figura parte de la mandíbula de un pequeño marsupial evidentemente distinto, no sólo por sus caracteres específicos, sino también por los genéricos, de todas las formas del mismo orden, fósiles o vivientes, que hasta ahora se han descrito. Aun cuando no sería imposible que dicho fragmento representase alguno de los dasiuroideos sudamericanos más modernos, por su aspecto general y por la forma de los dientes, me parece que se trata más bien de un didélfido, y creo que como tal debemos considerarlo, hasta tanto que el hallazgo de restos más completos permita decidir la cuestión con mayor seguridad.
publishDate 1928
dc.date.none.fl_str_mv 1928
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154908
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154908
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1416
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
335-337
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260625581932544
score 13.13397