Los Proterotheriidae (Litopterna) de Entre Ríos (Argentina): consideraciones nomenclaturales e implicancias sistemáticas
- Autores
- Schmidt, Gabriela Ines
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La actual revisión de los Proterotheriidae del “Mesopotamiense” (Mioceno tardío, Formación Ituzaingó) de Entre Ríos reveló una serie de incongruencias existentes entre diferentes trabajos previos. Durante el desarrollo histórico del conocimiento de estos ungulados, se ha incurrido en inexactitudes de naturaleza principalmente nomenclatural, con derivaciones sistemáticas confusas o erróneas respecto a los taxones reconocidos para esta formación. Las primeras descripciones sistemáticas de los ungulados miocenos entrerrianos corresponden a Bravard (1858), Burmeister (1885, 1891), Ameghino (1883a, b, 1885, 1886, 1889, entre otros), Frenguelli (1920) y Kraglievich (1931, 1934). Delupi de Bianchini y Bianchini (1971) fueron los primeros que se ocuparon específicamente de los Proterotheriidae de Entre Ríos. La sistemática y la filogenia de la familia Proterotheriidae están planteadas en el trabajo de Soria (2001), quien reconoció para la Formación Ituzaingó las especies Neobrachytherium ameghinoi Soria, 2001, Lophogonodon paranensis Ameghino, 1904, L. gradatum (Ameghino, 1891), Proterotherium cervioides Ameghino, 1883a y Epitherium? eversus (Ameghino, 1891). Recientemente, Villafañe et al. (2006) analizaron los cambios en la riqueza taxonómica y en las tasas de primera y última aparición de los Proterotheriidae en general. Estos autores mantuvieron los taxones reconocidos por Soria (2001) en las sedimentitas miocenas de Entre Ríos. En este contexto, el propósito de esta nota es aclarar ciertas inexactitudes de índole nomenclatural y errores en la asignación de materiales tipo referidos a las especies mesopotamienses, incluyendo fotografías nuevas de los taxones más representativos.
Fil: Schmidt, Gabriela Ines. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina - Materia
-
Proterotheriidae
Litopterna
Entre Ríos
Mioceno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80011
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6b3b5763193525bea1b23aaad1e32e58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80011 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los Proterotheriidae (Litopterna) de Entre Ríos (Argentina): consideraciones nomenclaturales e implicancias sistemáticasSchmidt, Gabriela InesProterotheriidaeLitopternaEntre RíosMiocenohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La actual revisión de los Proterotheriidae del “Mesopotamiense” (Mioceno tardío, Formación Ituzaingó) de Entre Ríos reveló una serie de incongruencias existentes entre diferentes trabajos previos. Durante el desarrollo histórico del conocimiento de estos ungulados, se ha incurrido en inexactitudes de naturaleza principalmente nomenclatural, con derivaciones sistemáticas confusas o erróneas respecto a los taxones reconocidos para esta formación. Las primeras descripciones sistemáticas de los ungulados miocenos entrerrianos corresponden a Bravard (1858), Burmeister (1885, 1891), Ameghino (1883a, b, 1885, 1886, 1889, entre otros), Frenguelli (1920) y Kraglievich (1931, 1934). Delupi de Bianchini y Bianchini (1971) fueron los primeros que se ocuparon específicamente de los Proterotheriidae de Entre Ríos. La sistemática y la filogenia de la familia Proterotheriidae están planteadas en el trabajo de Soria (2001), quien reconoció para la Formación Ituzaingó las especies Neobrachytherium ameghinoi Soria, 2001, Lophogonodon paranensis Ameghino, 1904, L. gradatum (Ameghino, 1891), Proterotherium cervioides Ameghino, 1883a y Epitherium? eversus (Ameghino, 1891). Recientemente, Villafañe et al. (2006) analizaron los cambios en la riqueza taxonómica y en las tasas de primera y última aparición de los Proterotheriidae en general. Estos autores mantuvieron los taxones reconocidos por Soria (2001) en las sedimentitas miocenas de Entre Ríos. En este contexto, el propósito de esta nota es aclarar ciertas inexactitudes de índole nomenclatural y errores en la asignación de materiales tipo referidos a las especies mesopotamienses, incluyendo fotografías nuevas de los taxones más representativos.Fil: Schmidt, Gabriela Ines. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaAsociacion Paleontologica Argentina2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80011Schmidt, Gabriela Ines; Los Proterotheriidae (Litopterna) de Entre Ríos (Argentina): consideraciones nomenclaturales e implicancias sistemáticas; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 48; 3; 9-2011; 605-6200002-70141851-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/291info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80011instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:25.342CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Proterotheriidae (Litopterna) de Entre Ríos (Argentina): consideraciones nomenclaturales e implicancias sistemáticas |
title |
Los Proterotheriidae (Litopterna) de Entre Ríos (Argentina): consideraciones nomenclaturales e implicancias sistemáticas |
spellingShingle |
Los Proterotheriidae (Litopterna) de Entre Ríos (Argentina): consideraciones nomenclaturales e implicancias sistemáticas Schmidt, Gabriela Ines Proterotheriidae Litopterna Entre Ríos Mioceno |
title_short |
Los Proterotheriidae (Litopterna) de Entre Ríos (Argentina): consideraciones nomenclaturales e implicancias sistemáticas |
title_full |
Los Proterotheriidae (Litopterna) de Entre Ríos (Argentina): consideraciones nomenclaturales e implicancias sistemáticas |
title_fullStr |
Los Proterotheriidae (Litopterna) de Entre Ríos (Argentina): consideraciones nomenclaturales e implicancias sistemáticas |
title_full_unstemmed |
Los Proterotheriidae (Litopterna) de Entre Ríos (Argentina): consideraciones nomenclaturales e implicancias sistemáticas |
title_sort |
Los Proterotheriidae (Litopterna) de Entre Ríos (Argentina): consideraciones nomenclaturales e implicancias sistemáticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schmidt, Gabriela Ines |
author |
Schmidt, Gabriela Ines |
author_facet |
Schmidt, Gabriela Ines |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proterotheriidae Litopterna Entre Ríos Mioceno |
topic |
Proterotheriidae Litopterna Entre Ríos Mioceno |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La actual revisión de los Proterotheriidae del “Mesopotamiense” (Mioceno tardío, Formación Ituzaingó) de Entre Ríos reveló una serie de incongruencias existentes entre diferentes trabajos previos. Durante el desarrollo histórico del conocimiento de estos ungulados, se ha incurrido en inexactitudes de naturaleza principalmente nomenclatural, con derivaciones sistemáticas confusas o erróneas respecto a los taxones reconocidos para esta formación. Las primeras descripciones sistemáticas de los ungulados miocenos entrerrianos corresponden a Bravard (1858), Burmeister (1885, 1891), Ameghino (1883a, b, 1885, 1886, 1889, entre otros), Frenguelli (1920) y Kraglievich (1931, 1934). Delupi de Bianchini y Bianchini (1971) fueron los primeros que se ocuparon específicamente de los Proterotheriidae de Entre Ríos. La sistemática y la filogenia de la familia Proterotheriidae están planteadas en el trabajo de Soria (2001), quien reconoció para la Formación Ituzaingó las especies Neobrachytherium ameghinoi Soria, 2001, Lophogonodon paranensis Ameghino, 1904, L. gradatum (Ameghino, 1891), Proterotherium cervioides Ameghino, 1883a y Epitherium? eversus (Ameghino, 1891). Recientemente, Villafañe et al. (2006) analizaron los cambios en la riqueza taxonómica y en las tasas de primera y última aparición de los Proterotheriidae en general. Estos autores mantuvieron los taxones reconocidos por Soria (2001) en las sedimentitas miocenas de Entre Ríos. En este contexto, el propósito de esta nota es aclarar ciertas inexactitudes de índole nomenclatural y errores en la asignación de materiales tipo referidos a las especies mesopotamienses, incluyendo fotografías nuevas de los taxones más representativos. Fil: Schmidt, Gabriela Ines. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina |
description |
La actual revisión de los Proterotheriidae del “Mesopotamiense” (Mioceno tardío, Formación Ituzaingó) de Entre Ríos reveló una serie de incongruencias existentes entre diferentes trabajos previos. Durante el desarrollo histórico del conocimiento de estos ungulados, se ha incurrido en inexactitudes de naturaleza principalmente nomenclatural, con derivaciones sistemáticas confusas o erróneas respecto a los taxones reconocidos para esta formación. Las primeras descripciones sistemáticas de los ungulados miocenos entrerrianos corresponden a Bravard (1858), Burmeister (1885, 1891), Ameghino (1883a, b, 1885, 1886, 1889, entre otros), Frenguelli (1920) y Kraglievich (1931, 1934). Delupi de Bianchini y Bianchini (1971) fueron los primeros que se ocuparon específicamente de los Proterotheriidae de Entre Ríos. La sistemática y la filogenia de la familia Proterotheriidae están planteadas en el trabajo de Soria (2001), quien reconoció para la Formación Ituzaingó las especies Neobrachytherium ameghinoi Soria, 2001, Lophogonodon paranensis Ameghino, 1904, L. gradatum (Ameghino, 1891), Proterotherium cervioides Ameghino, 1883a y Epitherium? eversus (Ameghino, 1891). Recientemente, Villafañe et al. (2006) analizaron los cambios en la riqueza taxonómica y en las tasas de primera y última aparición de los Proterotheriidae en general. Estos autores mantuvieron los taxones reconocidos por Soria (2001) en las sedimentitas miocenas de Entre Ríos. En este contexto, el propósito de esta nota es aclarar ciertas inexactitudes de índole nomenclatural y errores en la asignación de materiales tipo referidos a las especies mesopotamienses, incluyendo fotografías nuevas de los taxones más representativos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/80011 Schmidt, Gabriela Ines; Los Proterotheriidae (Litopterna) de Entre Ríos (Argentina): consideraciones nomenclaturales e implicancias sistemáticas; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 48; 3; 9-2011; 605-620 0002-7014 1851-8044 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/80011 |
identifier_str_mv |
Schmidt, Gabriela Ines; Los Proterotheriidae (Litopterna) de Entre Ríos (Argentina): consideraciones nomenclaturales e implicancias sistemáticas; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 48; 3; 9-2011; 605-620 0002-7014 1851-8044 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/291 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Paleontologica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Paleontologica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268793166888960 |
score |
13.13397 |