Taller TMC: una experiencia de integración curricular en arquitectura desde el "manuaje"
- Autores
- Cárcamo Pino, Mauricio Arnoldo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En ese contexto, el presente trabajo revisa una experiencia de articulación curricular desarrollada durante la implementación del nuevo currículo de la Carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. A su vez, el llamado Taller ‘Territorio, Materia y Cuerpo’ (Taller TMC) tuvo como propósito dar forma en el aula la Innovación Curricular. Para ello se debió resolver aspectos como 1) Articular el nuevo paradigma formativo —las competencias— y la naturaleza formativa disciplinar, 2) Integrar cuatro ‘cursos’ en un único núcleo formativo y 3) Capitalizar experiencia docente previa en los nuevos equipos docentes; todo ello, desde el hacer concreto, la exploración intuitiva y el hacer manual (manoaje). En lo pedagógico, se describe el desarrollo de la enseñanza/aprendizaje integrando las cuatro áreas constitutivas —Proyectación/Urbanismo/Forma y Espacio/Representación— concordando con el propósito formativo y las competencias asociadas. Esto se tradujo en la definición de un plan de acción común y transversal de los cuatro ‘cursos’, en donde los ejercicios y estrategias pedagógicas se construyeron, desarrollaron, aplicaron y evaluaron en conjunto por los cuatro docentes y sus respectivos equipos, cuidando especialmente la integración y evidenciación de los saberes de cada una de las áreas involucradas. Lo anterior, se examina a partir del ejercicio denominado homónimamente «Territorio, Materia y Cuerpo» y la revisión de sus etapas: Relato material; Trabajo Grupal; Cuerpo/materia/territorio; Mancha/línea/geometría; Composición y Emplazamiento. Finalmente se discuten y concluye en relación a aspectos como Integración del aprendizaje, integración docente, estrategias pedagógicas y aportaciones del hacer manual al aprendizaje disciplinar, entre otros aspectos involucrados.
This work review an experience of curricular articulation developed during the implementation of the new curriculum of the Architecture Career of the Faculty of Architecture and Urbanism of the University of Chile (FAU-UCHILE). Such curricular inflection meant, in addition to a change of formative paradigm (for competences), the integration of curricular activities, until then, isolated. The so-called «Taller TMC» articulated the areas of architectural Design, Urban design, Form and Space and Representation, with a high emphasis on manual practices (manuage). Based on an emblematic exercise, objectives, foundations, methodology and results of this experience are presented here.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Integración curricular
Manuaje
Universidad de Chile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130681
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d6b5b387557d31535629bb373685e34f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130681 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Taller TMC: una experiencia de integración curricular en arquitectura desde el "manuaje"Cárcamo Pino, Mauricio ArnoldoArquitecturaIntegración curricularManuajeUniversidad de ChileEn ese contexto, el presente trabajo revisa una experiencia de articulación curricular desarrollada durante la implementación del nuevo currículo de la Carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. A su vez, el llamado Taller ‘Territorio, Materia y Cuerpo’ (Taller TMC) tuvo como propósito dar forma en el aula la Innovación Curricular. Para ello se debió resolver aspectos como 1) Articular el nuevo paradigma formativo —las competencias— y la naturaleza formativa disciplinar, 2) Integrar cuatro ‘cursos’ en un único núcleo formativo y 3) Capitalizar experiencia docente previa en los nuevos equipos docentes; todo ello, desde el hacer concreto, la exploración intuitiva y el hacer manual (manoaje). En lo pedagógico, se describe el desarrollo de la enseñanza/aprendizaje integrando las cuatro áreas constitutivas —Proyectación/Urbanismo/Forma y Espacio/Representación— concordando con el propósito formativo y las competencias asociadas. Esto se tradujo en la definición de un plan de acción común y transversal de los cuatro ‘cursos’, en donde los ejercicios y estrategias pedagógicas se construyeron, desarrollaron, aplicaron y evaluaron en conjunto por los cuatro docentes y sus respectivos equipos, cuidando especialmente la integración y evidenciación de los saberes de cada una de las áreas involucradas. Lo anterior, se examina a partir del ejercicio denominado homónimamente «Territorio, Materia y Cuerpo» y la revisión de sus etapas: Relato material; Trabajo Grupal; Cuerpo/materia/territorio; Mancha/línea/geometría; Composición y Emplazamiento. Finalmente se discuten y concluye en relación a aspectos como Integración del aprendizaje, integración docente, estrategias pedagógicas y aportaciones del hacer manual al aprendizaje disciplinar, entre otros aspectos involucrados.This work review an experience of curricular articulation developed during the implementation of the new curriculum of the Architecture Career of the Faculty of Architecture and Urbanism of the University of Chile (FAU-UCHILE). Such curricular inflection meant, in addition to a change of formative paradigm (for competences), the integration of curricular activities, until then, isolated. The so-called «Taller TMC» articulated the areas of architectural Design, Urban design, Form and Space and Representation, with a high emphasis on manual practices (manuage). Based on an emblematic exercise, objectives, foundations, methodology and results of this experience are presented here.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf464-470http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130681spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130681Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:52.858SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller TMC: una experiencia de integración curricular en arquitectura desde el "manuaje" |
title |
Taller TMC: una experiencia de integración curricular en arquitectura desde el "manuaje" |
spellingShingle |
Taller TMC: una experiencia de integración curricular en arquitectura desde el "manuaje" Cárcamo Pino, Mauricio Arnoldo Arquitectura Integración curricular Manuaje Universidad de Chile |
title_short |
Taller TMC: una experiencia de integración curricular en arquitectura desde el "manuaje" |
title_full |
Taller TMC: una experiencia de integración curricular en arquitectura desde el "manuaje" |
title_fullStr |
Taller TMC: una experiencia de integración curricular en arquitectura desde el "manuaje" |
title_full_unstemmed |
Taller TMC: una experiencia de integración curricular en arquitectura desde el "manuaje" |
title_sort |
Taller TMC: una experiencia de integración curricular en arquitectura desde el "manuaje" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cárcamo Pino, Mauricio Arnoldo |
author |
Cárcamo Pino, Mauricio Arnoldo |
author_facet |
Cárcamo Pino, Mauricio Arnoldo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Integración curricular Manuaje Universidad de Chile |
topic |
Arquitectura Integración curricular Manuaje Universidad de Chile |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En ese contexto, el presente trabajo revisa una experiencia de articulación curricular desarrollada durante la implementación del nuevo currículo de la Carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. A su vez, el llamado Taller ‘Territorio, Materia y Cuerpo’ (Taller TMC) tuvo como propósito dar forma en el aula la Innovación Curricular. Para ello se debió resolver aspectos como 1) Articular el nuevo paradigma formativo —las competencias— y la naturaleza formativa disciplinar, 2) Integrar cuatro ‘cursos’ en un único núcleo formativo y 3) Capitalizar experiencia docente previa en los nuevos equipos docentes; todo ello, desde el hacer concreto, la exploración intuitiva y el hacer manual (manoaje). En lo pedagógico, se describe el desarrollo de la enseñanza/aprendizaje integrando las cuatro áreas constitutivas —Proyectación/Urbanismo/Forma y Espacio/Representación— concordando con el propósito formativo y las competencias asociadas. Esto se tradujo en la definición de un plan de acción común y transversal de los cuatro ‘cursos’, en donde los ejercicios y estrategias pedagógicas se construyeron, desarrollaron, aplicaron y evaluaron en conjunto por los cuatro docentes y sus respectivos equipos, cuidando especialmente la integración y evidenciación de los saberes de cada una de las áreas involucradas. Lo anterior, se examina a partir del ejercicio denominado homónimamente «Territorio, Materia y Cuerpo» y la revisión de sus etapas: Relato material; Trabajo Grupal; Cuerpo/materia/territorio; Mancha/línea/geometría; Composición y Emplazamiento. Finalmente se discuten y concluye en relación a aspectos como Integración del aprendizaje, integración docente, estrategias pedagógicas y aportaciones del hacer manual al aprendizaje disciplinar, entre otros aspectos involucrados. This work review an experience of curricular articulation developed during the implementation of the new curriculum of the Architecture Career of the Faculty of Architecture and Urbanism of the University of Chile (FAU-UCHILE). Such curricular inflection meant, in addition to a change of formative paradigm (for competences), the integration of curricular activities, until then, isolated. The so-called «Taller TMC» articulated the areas of architectural Design, Urban design, Form and Space and Representation, with a high emphasis on manual practices (manuage). Based on an emblematic exercise, objectives, foundations, methodology and results of this experience are presented here. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
En ese contexto, el presente trabajo revisa una experiencia de articulación curricular desarrollada durante la implementación del nuevo currículo de la Carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. A su vez, el llamado Taller ‘Territorio, Materia y Cuerpo’ (Taller TMC) tuvo como propósito dar forma en el aula la Innovación Curricular. Para ello se debió resolver aspectos como 1) Articular el nuevo paradigma formativo —las competencias— y la naturaleza formativa disciplinar, 2) Integrar cuatro ‘cursos’ en un único núcleo formativo y 3) Capitalizar experiencia docente previa en los nuevos equipos docentes; todo ello, desde el hacer concreto, la exploración intuitiva y el hacer manual (manoaje). En lo pedagógico, se describe el desarrollo de la enseñanza/aprendizaje integrando las cuatro áreas constitutivas —Proyectación/Urbanismo/Forma y Espacio/Representación— concordando con el propósito formativo y las competencias asociadas. Esto se tradujo en la definición de un plan de acción común y transversal de los cuatro ‘cursos’, en donde los ejercicios y estrategias pedagógicas se construyeron, desarrollaron, aplicaron y evaluaron en conjunto por los cuatro docentes y sus respectivos equipos, cuidando especialmente la integración y evidenciación de los saberes de cada una de las áreas involucradas. Lo anterior, se examina a partir del ejercicio denominado homónimamente «Territorio, Materia y Cuerpo» y la revisión de sus etapas: Relato material; Trabajo Grupal; Cuerpo/materia/territorio; Mancha/línea/geometría; Composición y Emplazamiento. Finalmente se discuten y concluye en relación a aspectos como Integración del aprendizaje, integración docente, estrategias pedagógicas y aportaciones del hacer manual al aprendizaje disciplinar, entre otros aspectos involucrados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130681 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130681 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 464-470 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616208234577920 |
score |
13.069144 |