Entre lo dicho y lo hecho: los desafíos de las nuevas masculinidades en la intervención del Trabajo Social
- Autores
- Robles, Claudio Omar; Rearte, Pamela; Robledo, Sandra; González, Mariel; Santoriello, Florencia; Yovan, Martín; Avellaneda, Emanuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo recoge algunos de los avances de nuestra investigación 55 A/224 “Nuevas masculinidades. Orígenes y perspectivas de las organizaciones de varones antipatriarcales”, acreditada en el Programa Nacional de Incentivos para Docentes-Investigadores (PROINCE) en la Universidad Nacional de La Matanza. Nuestro objetivo es indagar cómo se construyen socialmente nuevas masculinidades, que interpelan los privilegios impuestos por el patriarcado a los varones por su sola condición de tales y cómo esto representa un desafío para nuestras prácticas profesionales. El proyecto se propone caracterizar las masculinidades emergentes en tanto expresiones contrahegemónicas y disidentes respecto de las masculinidades hegemónicas, en un contexto social de lucha feminista y transformaciones en materia de géneros.
Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.
Grupo de trabajo 8: Pensar las masculinidades en tiempos de disputas.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Nuevas masculinidades
Patriarcado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94040
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d694ae7e073d7693be3ed9b00583d70d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94040 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entre lo dicho y lo hecho: los desafíos de las nuevas masculinidades en la intervención del Trabajo SocialRobles, Claudio OmarRearte, PamelaRobledo, SandraGonzález, MarielSantoriello, FlorenciaYovan, MartínAvellaneda, EmanuelTrabajo SocialNuevas masculinidadesPatriarcadoEste trabajo recoge algunos de los avances de nuestra investigación 55 A/224 “Nuevas masculinidades. Orígenes y perspectivas de las organizaciones de varones antipatriarcales”, acreditada en el Programa Nacional de Incentivos para Docentes-Investigadores (PROINCE) en la Universidad Nacional de La Matanza. Nuestro objetivo es indagar cómo se construyen socialmente nuevas masculinidades, que interpelan los privilegios impuestos por el patriarcado a los varones por su sola condición de tales y cómo esto representa un desafío para nuestras prácticas profesionales. El proyecto se propone caracterizar las masculinidades emergentes en tanto expresiones contrahegemónicas y disidentes respecto de las masculinidades hegemónicas, en un contexto social de lucha feminista y transformaciones en materia de géneros.Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.Grupo de trabajo 8: Pensar las masculinidades en tiempos de disputas.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94040spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94040Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:32.885SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre lo dicho y lo hecho: los desafíos de las nuevas masculinidades en la intervención del Trabajo Social |
title |
Entre lo dicho y lo hecho: los desafíos de las nuevas masculinidades en la intervención del Trabajo Social |
spellingShingle |
Entre lo dicho y lo hecho: los desafíos de las nuevas masculinidades en la intervención del Trabajo Social Robles, Claudio Omar Trabajo Social Nuevas masculinidades Patriarcado |
title_short |
Entre lo dicho y lo hecho: los desafíos de las nuevas masculinidades en la intervención del Trabajo Social |
title_full |
Entre lo dicho y lo hecho: los desafíos de las nuevas masculinidades en la intervención del Trabajo Social |
title_fullStr |
Entre lo dicho y lo hecho: los desafíos de las nuevas masculinidades en la intervención del Trabajo Social |
title_full_unstemmed |
Entre lo dicho y lo hecho: los desafíos de las nuevas masculinidades en la intervención del Trabajo Social |
title_sort |
Entre lo dicho y lo hecho: los desafíos de las nuevas masculinidades en la intervención del Trabajo Social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robles, Claudio Omar Rearte, Pamela Robledo, Sandra González, Mariel Santoriello, Florencia Yovan, Martín Avellaneda, Emanuel |
author |
Robles, Claudio Omar |
author_facet |
Robles, Claudio Omar Rearte, Pamela Robledo, Sandra González, Mariel Santoriello, Florencia Yovan, Martín Avellaneda, Emanuel |
author_role |
author |
author2 |
Rearte, Pamela Robledo, Sandra González, Mariel Santoriello, Florencia Yovan, Martín Avellaneda, Emanuel |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Nuevas masculinidades Patriarcado |
topic |
Trabajo Social Nuevas masculinidades Patriarcado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo recoge algunos de los avances de nuestra investigación 55 A/224 “Nuevas masculinidades. Orígenes y perspectivas de las organizaciones de varones antipatriarcales”, acreditada en el Programa Nacional de Incentivos para Docentes-Investigadores (PROINCE) en la Universidad Nacional de La Matanza. Nuestro objetivo es indagar cómo se construyen socialmente nuevas masculinidades, que interpelan los privilegios impuestos por el patriarcado a los varones por su sola condición de tales y cómo esto representa un desafío para nuestras prácticas profesionales. El proyecto se propone caracterizar las masculinidades emergentes en tanto expresiones contrahegemónicas y disidentes respecto de las masculinidades hegemónicas, en un contexto social de lucha feminista y transformaciones en materia de géneros. Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional. Grupo de trabajo 8: Pensar las masculinidades en tiempos de disputas. Facultad de Trabajo Social |
description |
Este trabajo recoge algunos de los avances de nuestra investigación 55 A/224 “Nuevas masculinidades. Orígenes y perspectivas de las organizaciones de varones antipatriarcales”, acreditada en el Programa Nacional de Incentivos para Docentes-Investigadores (PROINCE) en la Universidad Nacional de La Matanza. Nuestro objetivo es indagar cómo se construyen socialmente nuevas masculinidades, que interpelan los privilegios impuestos por el patriarcado a los varones por su sola condición de tales y cómo esto representa un desafío para nuestras prácticas profesionales. El proyecto se propone caracterizar las masculinidades emergentes en tanto expresiones contrahegemónicas y disidentes respecto de las masculinidades hegemónicas, en un contexto social de lucha feminista y transformaciones en materia de géneros. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94040 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94040 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616069410455552 |
score |
13.070432 |