Desafíos, tensiones y posibilidades de las masculinidades antipatriarcales
- Autores
- Robles, Claudio Omar; Rearte, Pamela; Robledo, Sandra; González, Mariel; Santoriello, Florencia; Avellaneda, Emanuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta los avances de la investigación “Nuevas masculinidades. Orígenes y perspectivas de las organizaciones de varones antipatriarcales”, que estamos llevando a cabo en el marco del Programa Nacional de Incentivos para Docentes-Investigadores en la Universidad Nacional de La Matanza, en el período 2018-2019 (PROINCE A-224). La misma se propone indagar acerca del modo como se construyen socialmente nuevas masculinidades, que interpelan los privilegios impuestos por el patriarcado a los varones por su sola condición de tales y cómo esto representa un desafío para las prácticas profesionales en Trabajo Social. El objetivo general de este proyecto es el de caracterizar las nuevas masculinidades en tanto expresiones disidentes respecto de las masculinidades hegemónicas. Las categorías conceptuales que orientan el desarrollo de esta investigación son las de masculinidad hegemónica y nuevas masculinidades; así como las de patriarcado, géneros, organizaciones y diversidad.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
varones antipatriarcales
nuevas masculinidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167106
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c46f1edf7148583afcd3d44c219ed5db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167106 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desafíos, tensiones y posibilidades de las masculinidades antipatriarcalesRobles, Claudio OmarRearte, PamelaRobledo, SandraGonzález, MarielSantoriello, FlorenciaAvellaneda, EmanuelTrabajo Socialvarones antipatriarcalesnuevas masculinidadesEste trabajo presenta los avances de la investigación “Nuevas masculinidades. Orígenes y perspectivas de las organizaciones de varones antipatriarcales”, que estamos llevando a cabo en el marco del Programa Nacional de Incentivos para Docentes-Investigadores en la Universidad Nacional de La Matanza, en el período 2018-2019 (PROINCE A-224). La misma se propone indagar acerca del modo como se construyen socialmente nuevas masculinidades, que interpelan los privilegios impuestos por el patriarcado a los varones por su sola condición de tales y cómo esto representa un desafío para las prácticas profesionales en Trabajo Social. El objetivo general de este proyecto es el de caracterizar las nuevas masculinidades en tanto expresiones disidentes respecto de las masculinidades hegemónicas. Las categorías conceptuales que orientan el desarrollo de esta investigación son las de masculinidad hegemónica y nuevas masculinidades; así como las de patriarcado, géneros, organizaciones y diversidad.Facultad de Trabajo Social2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf236-245http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167106spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166380info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167106Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:25.065SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos, tensiones y posibilidades de las masculinidades antipatriarcales |
title |
Desafíos, tensiones y posibilidades de las masculinidades antipatriarcales |
spellingShingle |
Desafíos, tensiones y posibilidades de las masculinidades antipatriarcales Robles, Claudio Omar Trabajo Social varones antipatriarcales nuevas masculinidades |
title_short |
Desafíos, tensiones y posibilidades de las masculinidades antipatriarcales |
title_full |
Desafíos, tensiones y posibilidades de las masculinidades antipatriarcales |
title_fullStr |
Desafíos, tensiones y posibilidades de las masculinidades antipatriarcales |
title_full_unstemmed |
Desafíos, tensiones y posibilidades de las masculinidades antipatriarcales |
title_sort |
Desafíos, tensiones y posibilidades de las masculinidades antipatriarcales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robles, Claudio Omar Rearte, Pamela Robledo, Sandra González, Mariel Santoriello, Florencia Avellaneda, Emanuel |
author |
Robles, Claudio Omar |
author_facet |
Robles, Claudio Omar Rearte, Pamela Robledo, Sandra González, Mariel Santoriello, Florencia Avellaneda, Emanuel |
author_role |
author |
author2 |
Rearte, Pamela Robledo, Sandra González, Mariel Santoriello, Florencia Avellaneda, Emanuel |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social varones antipatriarcales nuevas masculinidades |
topic |
Trabajo Social varones antipatriarcales nuevas masculinidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta los avances de la investigación “Nuevas masculinidades. Orígenes y perspectivas de las organizaciones de varones antipatriarcales”, que estamos llevando a cabo en el marco del Programa Nacional de Incentivos para Docentes-Investigadores en la Universidad Nacional de La Matanza, en el período 2018-2019 (PROINCE A-224). La misma se propone indagar acerca del modo como se construyen socialmente nuevas masculinidades, que interpelan los privilegios impuestos por el patriarcado a los varones por su sola condición de tales y cómo esto representa un desafío para las prácticas profesionales en Trabajo Social. El objetivo general de este proyecto es el de caracterizar las nuevas masculinidades en tanto expresiones disidentes respecto de las masculinidades hegemónicas. Las categorías conceptuales que orientan el desarrollo de esta investigación son las de masculinidad hegemónica y nuevas masculinidades; así como las de patriarcado, géneros, organizaciones y diversidad. Facultad de Trabajo Social |
description |
Este trabajo presenta los avances de la investigación “Nuevas masculinidades. Orígenes y perspectivas de las organizaciones de varones antipatriarcales”, que estamos llevando a cabo en el marco del Programa Nacional de Incentivos para Docentes-Investigadores en la Universidad Nacional de La Matanza, en el período 2018-2019 (PROINCE A-224). La misma se propone indagar acerca del modo como se construyen socialmente nuevas masculinidades, que interpelan los privilegios impuestos por el patriarcado a los varones por su sola condición de tales y cómo esto representa un desafío para las prácticas profesionales en Trabajo Social. El objetivo general de este proyecto es el de caracterizar las nuevas masculinidades en tanto expresiones disidentes respecto de las masculinidades hegemónicas. Las categorías conceptuales que orientan el desarrollo de esta investigación son las de masculinidad hegemónica y nuevas masculinidades; así como las de patriarcado, géneros, organizaciones y diversidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167106 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167106 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166380 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 236-245 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260668380610560 |
score |
13.13397 |