Experiencias de extensión universitaria: con-vivencias en escuelas secundarias en contextos de desigualdad social

Autores
Erausquin, Cristina; Iglesias, Irina; Denegri, Adriana Mabel; Arpone, Soledad; Pouler, Carolina; Baldini, Francisco Ángel; Perín, Giuliana Carolina; Mazú, Adamna
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente escrito se enmarca en el Proyecto de Investigación I+D “Aprendizaje Expansivo y Construcción de Sentidos de Con-vivencia en Entramados de Extensión Universitaria en Escuelas”, 2018-2019 (Directora por Mg. Cristina Erausquin, Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata). El estudio indaga los modelos mentales situacionales que construyen psicólogos y psicólogas graduados, estudiantes de psicología que cursan la asignatura “Psicología Educacional” del quinto año de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología, y extensionistas de la UNLP. También se propone analizar fortalezas y nudos críticos de su profesionalización, cambio cognitivo y actitudinal a partir de prácticas en escuelas de la región. En este sentido se articula la Enseñanza, la Investigación y la Extensión Universitaria considerándolos los tres pilares que sostienen a la Universidad Pública y, en particular la Extensión que tiene que estar en permanente actitud de diálogo entre las prácticas profesionales y la complejidad de la realidad, diálogo en el que las contradicciones y los conflictos son motores del aprendizaje y desarrollo profesional. En este trabajo se presentarán prácticas de intervención que acontecen en escuelas secundarias de la región (La Plata, Berisso y Ensenada), experiencias extensionistas de docentes, graduados y estudiantes de psicología vivenciadas en el desarrollo del proyecto de Extensión “Convivencia en escuelas de entornos de desigualdad social. Construcción de acuerdos y lazo social para enriquecer las trayectorias educativas de estudiantes de escuelas secundarias”, en curso durante el 2019.
Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.
Grupo de trabajo 2: Educación escolar e intervención social: experiencias, interrogantes y desafíos.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Escuela secundaria
Extensión universitaria
Desigualdad social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93391

id SEDICI_d6610a2fac6015f2b533c2862c22b435
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93391
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencias de extensión universitaria: con-vivencias en escuelas secundarias en contextos de desigualdad socialErausquin, CristinaIglesias, IrinaDenegri, Adriana MabelArpone, SoledadPouler, CarolinaBaldini, Francisco ÁngelPerín, Giuliana CarolinaMazú, AdamnaTrabajo SocialEscuela secundariaExtensión universitariaDesigualdad socialEl presente escrito se enmarca en el Proyecto de Investigación I+D “Aprendizaje Expansivo y Construcción de Sentidos de Con-vivencia en Entramados de Extensión Universitaria en Escuelas”, 2018-2019 (Directora por Mg. Cristina Erausquin, Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata). El estudio indaga los modelos mentales situacionales que construyen psicólogos y psicólogas graduados, estudiantes de psicología que cursan la asignatura “Psicología Educacional” del quinto año de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología, y extensionistas de la UNLP. También se propone analizar fortalezas y nudos críticos de su profesionalización, cambio cognitivo y actitudinal a partir de prácticas en escuelas de la región. En este sentido se articula la Enseñanza, la Investigación y la Extensión Universitaria considerándolos los tres pilares que sostienen a la Universidad Pública y, en particular la Extensión que tiene que estar en permanente actitud de diálogo entre las prácticas profesionales y la complejidad de la realidad, diálogo en el que las contradicciones y los conflictos son motores del aprendizaje y desarrollo profesional. En este trabajo se presentarán prácticas de intervención que acontecen en escuelas secundarias de la región (La Plata, Berisso y Ensenada), experiencias extensionistas de docentes, graduados y estudiantes de psicología vivenciadas en el desarrollo del proyecto de Extensión “Convivencia en escuelas de entornos de desigualdad social. Construcción de acuerdos y lazo social para enriquecer las trayectorias educativas de estudiantes de escuelas secundarias”, en curso durante el 2019.Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.Grupo de trabajo 2: Educación escolar e intervención social: experiencias, interrogantes y desafíos.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93391spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:02:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93391Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:02:08.348SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de extensión universitaria: con-vivencias en escuelas secundarias en contextos de desigualdad social
title Experiencias de extensión universitaria: con-vivencias en escuelas secundarias en contextos de desigualdad social
spellingShingle Experiencias de extensión universitaria: con-vivencias en escuelas secundarias en contextos de desigualdad social
Erausquin, Cristina
Trabajo Social
Escuela secundaria
Extensión universitaria
Desigualdad social
title_short Experiencias de extensión universitaria: con-vivencias en escuelas secundarias en contextos de desigualdad social
title_full Experiencias de extensión universitaria: con-vivencias en escuelas secundarias en contextos de desigualdad social
title_fullStr Experiencias de extensión universitaria: con-vivencias en escuelas secundarias en contextos de desigualdad social
title_full_unstemmed Experiencias de extensión universitaria: con-vivencias en escuelas secundarias en contextos de desigualdad social
title_sort Experiencias de extensión universitaria: con-vivencias en escuelas secundarias en contextos de desigualdad social
dc.creator.none.fl_str_mv Erausquin, Cristina
Iglesias, Irina
Denegri, Adriana Mabel
Arpone, Soledad
Pouler, Carolina
Baldini, Francisco Ángel
Perín, Giuliana Carolina
Mazú, Adamna
author Erausquin, Cristina
author_facet Erausquin, Cristina
Iglesias, Irina
Denegri, Adriana Mabel
Arpone, Soledad
Pouler, Carolina
Baldini, Francisco Ángel
Perín, Giuliana Carolina
Mazú, Adamna
author_role author
author2 Iglesias, Irina
Denegri, Adriana Mabel
Arpone, Soledad
Pouler, Carolina
Baldini, Francisco Ángel
Perín, Giuliana Carolina
Mazú, Adamna
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Escuela secundaria
Extensión universitaria
Desigualdad social
topic Trabajo Social
Escuela secundaria
Extensión universitaria
Desigualdad social
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito se enmarca en el Proyecto de Investigación I+D “Aprendizaje Expansivo y Construcción de Sentidos de Con-vivencia en Entramados de Extensión Universitaria en Escuelas”, 2018-2019 (Directora por Mg. Cristina Erausquin, Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata). El estudio indaga los modelos mentales situacionales que construyen psicólogos y psicólogas graduados, estudiantes de psicología que cursan la asignatura “Psicología Educacional” del quinto año de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología, y extensionistas de la UNLP. También se propone analizar fortalezas y nudos críticos de su profesionalización, cambio cognitivo y actitudinal a partir de prácticas en escuelas de la región. En este sentido se articula la Enseñanza, la Investigación y la Extensión Universitaria considerándolos los tres pilares que sostienen a la Universidad Pública y, en particular la Extensión que tiene que estar en permanente actitud de diálogo entre las prácticas profesionales y la complejidad de la realidad, diálogo en el que las contradicciones y los conflictos son motores del aprendizaje y desarrollo profesional. En este trabajo se presentarán prácticas de intervención que acontecen en escuelas secundarias de la región (La Plata, Berisso y Ensenada), experiencias extensionistas de docentes, graduados y estudiantes de psicología vivenciadas en el desarrollo del proyecto de Extensión “Convivencia en escuelas de entornos de desigualdad social. Construcción de acuerdos y lazo social para enriquecer las trayectorias educativas de estudiantes de escuelas secundarias”, en curso durante el 2019.
Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.
Grupo de trabajo 2: Educación escolar e intervención social: experiencias, interrogantes y desafíos.
Facultad de Trabajo Social
description El presente escrito se enmarca en el Proyecto de Investigación I+D “Aprendizaje Expansivo y Construcción de Sentidos de Con-vivencia en Entramados de Extensión Universitaria en Escuelas”, 2018-2019 (Directora por Mg. Cristina Erausquin, Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata). El estudio indaga los modelos mentales situacionales que construyen psicólogos y psicólogas graduados, estudiantes de psicología que cursan la asignatura “Psicología Educacional” del quinto año de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología, y extensionistas de la UNLP. También se propone analizar fortalezas y nudos críticos de su profesionalización, cambio cognitivo y actitudinal a partir de prácticas en escuelas de la región. En este sentido se articula la Enseñanza, la Investigación y la Extensión Universitaria considerándolos los tres pilares que sostienen a la Universidad Pública y, en particular la Extensión que tiene que estar en permanente actitud de diálogo entre las prácticas profesionales y la complejidad de la realidad, diálogo en el que las contradicciones y los conflictos son motores del aprendizaje y desarrollo profesional. En este trabajo se presentarán prácticas de intervención que acontecen en escuelas secundarias de la región (La Plata, Berisso y Ensenada), experiencias extensionistas de docentes, graduados y estudiantes de psicología vivenciadas en el desarrollo del proyecto de Extensión “Convivencia en escuelas de entornos de desigualdad social. Construcción de acuerdos y lazo social para enriquecer las trayectorias educativas de estudiantes de escuelas secundarias”, en curso durante el 2019.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93391
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93391
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532530701041664
score 13.001348