Reingeniería de bases de datos relacionales: un enfoque basado en el análisis de dependencias de inclusión

Autores
Rivero, Laura C.; Ferraggine, Viviana E.; Doorn, Jorge Horacio
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La conversión de un esquema de bases de datos en otro con mayor contenido semántico es un tema de investigación actual, y un tópico con aplicación en varias áreas de desarrollo tales como integración de esquemas, migración de sistemas “legacy” y reingeniería de modelos de datos desactualizados o de pobre calidad. Las dependencias de inclusión constituyen uno de los conceptos clave para llevar a cabo la reingeniería de esquemas de bases de datos. Con frecuencia, formas atípicas de dependencias de inclusión aparecen como consecuencia de un diseño desnormalizado, por la presencia de construcciones complejas tales como relaciones de orden superior con restricciones de integridad adicionales en forma de relaciones de menor orden, o simplemente cuando objetos de la realidad y sus relaciones han sido mal representados en el modelo conceptual. Específicamente, éste es el caso de reglas del negocio plasmadas incorrectamente como dependencias de inclusión atípicas. Este trabajo presenta un estudio exhaustivo de las dependencias de inclusión y un análisis de su posible origen, en el contexto de la reingeniería de esquemas relacionales. Se proponen heurísticas para la conversión de esquemas conteniendo tales dependencias en otros equivalentes con sólo restricciones de integridad referencial. En caso de encontrar dependencias atípicas remanentes, se provee una interpretación de su significado y necesidad de mantenimiento.
Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas
Materia
Ciencias Informáticas
Modelo entidad-relación
Dependencia de inclusión
Diseño de bases de datos
Reingeniería de esquemas conceptuales
Modelo de datos semántico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118417

id SEDICI_d63367be020c9344ed48ae795e286f81
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118417
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reingeniería de bases de datos relacionales: un enfoque basado en el análisis de dependencias de inclusiónRivero, Laura C.Ferraggine, Viviana E.Doorn, Jorge HoracioCiencias InformáticasModelo entidad-relaciónDependencia de inclusiónDiseño de bases de datosReingeniería de esquemas conceptualesModelo de datos semánticoLa conversión de un esquema de bases de datos en otro con mayor contenido semántico es un tema de investigación actual, y un tópico con aplicación en varias áreas de desarrollo tales como integración de esquemas, migración de sistemas “legacy” y reingeniería de modelos de datos desactualizados o de pobre calidad. Las dependencias de inclusión constituyen uno de los conceptos clave para llevar a cabo la reingeniería de esquemas de bases de datos. Con frecuencia, formas atípicas de dependencias de inclusión aparecen como consecuencia de un diseño desnormalizado, por la presencia de construcciones complejas tales como relaciones de orden superior con restricciones de integridad adicionales en forma de relaciones de menor orden, o simplemente cuando objetos de la realidad y sus relaciones han sido mal representados en el modelo conceptual. Específicamente, éste es el caso de reglas del negocio plasmadas incorrectamente como dependencias de inclusión atípicas. Este trabajo presenta un estudio exhaustivo de las dependencias de inclusión y un análisis de su posible origen, en el contexto de la reingeniería de esquemas relacionales. Se proponen heurísticas para la conversión de esquemas conteniendo tales dependencias en otros equivalentes con sólo restricciones de integridad referencial. En caso de encontrar dependencias atípicas remanentes, se provee una interpretación de su significado y necesidad de mantenimiento.Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118417spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/1090info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1657-2831info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2539-2115info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118417Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:50.891SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reingeniería de bases de datos relacionales: un enfoque basado en el análisis de dependencias de inclusión
title Reingeniería de bases de datos relacionales: un enfoque basado en el análisis de dependencias de inclusión
spellingShingle Reingeniería de bases de datos relacionales: un enfoque basado en el análisis de dependencias de inclusión
Rivero, Laura C.
Ciencias Informáticas
Modelo entidad-relación
Dependencia de inclusión
Diseño de bases de datos
Reingeniería de esquemas conceptuales
Modelo de datos semántico
title_short Reingeniería de bases de datos relacionales: un enfoque basado en el análisis de dependencias de inclusión
title_full Reingeniería de bases de datos relacionales: un enfoque basado en el análisis de dependencias de inclusión
title_fullStr Reingeniería de bases de datos relacionales: un enfoque basado en el análisis de dependencias de inclusión
title_full_unstemmed Reingeniería de bases de datos relacionales: un enfoque basado en el análisis de dependencias de inclusión
title_sort Reingeniería de bases de datos relacionales: un enfoque basado en el análisis de dependencias de inclusión
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Laura C.
Ferraggine, Viviana E.
Doorn, Jorge Horacio
author Rivero, Laura C.
author_facet Rivero, Laura C.
Ferraggine, Viviana E.
Doorn, Jorge Horacio
author_role author
author2 Ferraggine, Viviana E.
Doorn, Jorge Horacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Modelo entidad-relación
Dependencia de inclusión
Diseño de bases de datos
Reingeniería de esquemas conceptuales
Modelo de datos semántico
topic Ciencias Informáticas
Modelo entidad-relación
Dependencia de inclusión
Diseño de bases de datos
Reingeniería de esquemas conceptuales
Modelo de datos semántico
dc.description.none.fl_txt_mv La conversión de un esquema de bases de datos en otro con mayor contenido semántico es un tema de investigación actual, y un tópico con aplicación en varias áreas de desarrollo tales como integración de esquemas, migración de sistemas “legacy” y reingeniería de modelos de datos desactualizados o de pobre calidad. Las dependencias de inclusión constituyen uno de los conceptos clave para llevar a cabo la reingeniería de esquemas de bases de datos. Con frecuencia, formas atípicas de dependencias de inclusión aparecen como consecuencia de un diseño desnormalizado, por la presencia de construcciones complejas tales como relaciones de orden superior con restricciones de integridad adicionales en forma de relaciones de menor orden, o simplemente cuando objetos de la realidad y sus relaciones han sido mal representados en el modelo conceptual. Específicamente, éste es el caso de reglas del negocio plasmadas incorrectamente como dependencias de inclusión atípicas. Este trabajo presenta un estudio exhaustivo de las dependencias de inclusión y un análisis de su posible origen, en el contexto de la reingeniería de esquemas relacionales. Se proponen heurísticas para la conversión de esquemas conteniendo tales dependencias en otros equivalentes con sólo restricciones de integridad referencial. En caso de encontrar dependencias atípicas remanentes, se provee una interpretación de su significado y necesidad de mantenimiento.
Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas
description La conversión de un esquema de bases de datos en otro con mayor contenido semántico es un tema de investigación actual, y un tópico con aplicación en varias áreas de desarrollo tales como integración de esquemas, migración de sistemas “legacy” y reingeniería de modelos de datos desactualizados o de pobre calidad. Las dependencias de inclusión constituyen uno de los conceptos clave para llevar a cabo la reingeniería de esquemas de bases de datos. Con frecuencia, formas atípicas de dependencias de inclusión aparecen como consecuencia de un diseño desnormalizado, por la presencia de construcciones complejas tales como relaciones de orden superior con restricciones de integridad adicionales en forma de relaciones de menor orden, o simplemente cuando objetos de la realidad y sus relaciones han sido mal representados en el modelo conceptual. Específicamente, éste es el caso de reglas del negocio plasmadas incorrectamente como dependencias de inclusión atípicas. Este trabajo presenta un estudio exhaustivo de las dependencias de inclusión y un análisis de su posible origen, en el contexto de la reingeniería de esquemas relacionales. Se proponen heurísticas para la conversión de esquemas conteniendo tales dependencias en otros equivalentes con sólo restricciones de integridad referencial. En caso de encontrar dependencias atípicas remanentes, se provee una interpretación de su significado y necesidad de mantenimiento.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118417
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/1090
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1657-2831
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2539-2115
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616156953968640
score 13.070432