Restricciones de integridad referencial y dependencias de inclusión: claves para el enriquecimiento semántico de una base de datos
- Autores
- Ferraggine, Viviana E.; Doorn, Jorge Horacio; Rivero, Laura C.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las fuerzas que estimuló el desarrollo de la tecnología de bases de datos fue la necesidad de garantizar la consistencia de los datos almacenados. A medida que estos artefactos de software evolucionaron, se tendió a soportar un mayor contenido semántico de los datos, es decir que se incorporaron facilidades para representar objetos más complejos y mayor variedad de propiedades. Sin embargo, los DBMSs tradicionales proveen recursos limitados para expresarlas. Paralelamente, la adquisición de las propiedades de los datos a partir del Universo del Discurso (UdeD) se tornó también más compleja dando origen a novedosas áreas de desarrollo. Como consecuencia del enriquecimiento en la carga semántica de los datos surge la posibilidad de expresar variadas y valiosas conexiones entre los mismos. Por lo tanto, resulta imperativo contribuir en la identificación de las propiedades de los objetos del mundo real y sus relaciones con el objetivo de facilitar su representación fidedigna en el mundo de la base de datos, y fundamentalmente de constituir las bases de una documentación que permita su validación. Este proyecto tiene como objetivo el estudio de las relaciones como elementos que juegan un rol fundamental tanto en el UdeD como en el modelado, refinamiento y reingeniería de bases de datos.
Eje: Bases de datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Integridad Referencial
base de datos
Semantics
Dependencias de Inclusión
Enriquecimiento Semántico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21400
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f7220001c6b201f8eebd782a412d5a7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21400 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Restricciones de integridad referencial y dependencias de inclusión: claves para el enriquecimiento semántico de una base de datosFerraggine, Viviana E.Doorn, Jorge HoracioRivero, Laura C.Ciencias InformáticasIntegridad Referencialbase de datosSemanticsDependencias de InclusiónEnriquecimiento SemánticoUna de las fuerzas que estimuló el desarrollo de la tecnología de bases de datos fue la necesidad de garantizar la consistencia de los datos almacenados. A medida que estos artefactos de software evolucionaron, se tendió a soportar un mayor contenido semántico de los datos, es decir que se incorporaron facilidades para representar objetos más complejos y mayor variedad de propiedades. Sin embargo, los DBMSs tradicionales proveen recursos limitados para expresarlas. Paralelamente, la adquisición de las propiedades de los datos a partir del Universo del Discurso (UdeD) se tornó también más compleja dando origen a novedosas áreas de desarrollo. Como consecuencia del enriquecimiento en la carga semántica de los datos surge la posibilidad de expresar variadas y valiosas conexiones entre los mismos. Por lo tanto, resulta imperativo contribuir en la identificación de las propiedades de los objetos del mundo real y sus relaciones con el objetivo de facilitar su representación fidedigna en el mundo de la base de datos, y fundamentalmente de constituir las bases de una documentación que permita su validación. Este proyecto tiene como objetivo el estudio de las relaciones como elementos que juegan un rol fundamental tanto en el UdeD como en el modelado, refinamiento y reingeniería de bases de datos.Eje: Bases de datosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf202-206http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21400spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21400Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:37.61SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Restricciones de integridad referencial y dependencias de inclusión: claves para el enriquecimiento semántico de una base de datos |
title |
Restricciones de integridad referencial y dependencias de inclusión: claves para el enriquecimiento semántico de una base de datos |
spellingShingle |
Restricciones de integridad referencial y dependencias de inclusión: claves para el enriquecimiento semántico de una base de datos Ferraggine, Viviana E. Ciencias Informáticas Integridad Referencial base de datos Semantics Dependencias de Inclusión Enriquecimiento Semántico |
title_short |
Restricciones de integridad referencial y dependencias de inclusión: claves para el enriquecimiento semántico de una base de datos |
title_full |
Restricciones de integridad referencial y dependencias de inclusión: claves para el enriquecimiento semántico de una base de datos |
title_fullStr |
Restricciones de integridad referencial y dependencias de inclusión: claves para el enriquecimiento semántico de una base de datos |
title_full_unstemmed |
Restricciones de integridad referencial y dependencias de inclusión: claves para el enriquecimiento semántico de una base de datos |
title_sort |
Restricciones de integridad referencial y dependencias de inclusión: claves para el enriquecimiento semántico de una base de datos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferraggine, Viviana E. Doorn, Jorge Horacio Rivero, Laura C. |
author |
Ferraggine, Viviana E. |
author_facet |
Ferraggine, Viviana E. Doorn, Jorge Horacio Rivero, Laura C. |
author_role |
author |
author2 |
Doorn, Jorge Horacio Rivero, Laura C. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Integridad Referencial base de datos Semantics Dependencias de Inclusión Enriquecimiento Semántico |
topic |
Ciencias Informáticas Integridad Referencial base de datos Semantics Dependencias de Inclusión Enriquecimiento Semántico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las fuerzas que estimuló el desarrollo de la tecnología de bases de datos fue la necesidad de garantizar la consistencia de los datos almacenados. A medida que estos artefactos de software evolucionaron, se tendió a soportar un mayor contenido semántico de los datos, es decir que se incorporaron facilidades para representar objetos más complejos y mayor variedad de propiedades. Sin embargo, los DBMSs tradicionales proveen recursos limitados para expresarlas. Paralelamente, la adquisición de las propiedades de los datos a partir del Universo del Discurso (UdeD) se tornó también más compleja dando origen a novedosas áreas de desarrollo. Como consecuencia del enriquecimiento en la carga semántica de los datos surge la posibilidad de expresar variadas y valiosas conexiones entre los mismos. Por lo tanto, resulta imperativo contribuir en la identificación de las propiedades de los objetos del mundo real y sus relaciones con el objetivo de facilitar su representación fidedigna en el mundo de la base de datos, y fundamentalmente de constituir las bases de una documentación que permita su validación. Este proyecto tiene como objetivo el estudio de las relaciones como elementos que juegan un rol fundamental tanto en el UdeD como en el modelado, refinamiento y reingeniería de bases de datos. Eje: Bases de datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Una de las fuerzas que estimuló el desarrollo de la tecnología de bases de datos fue la necesidad de garantizar la consistencia de los datos almacenados. A medida que estos artefactos de software evolucionaron, se tendió a soportar un mayor contenido semántico de los datos, es decir que se incorporaron facilidades para representar objetos más complejos y mayor variedad de propiedades. Sin embargo, los DBMSs tradicionales proveen recursos limitados para expresarlas. Paralelamente, la adquisición de las propiedades de los datos a partir del Universo del Discurso (UdeD) se tornó también más compleja dando origen a novedosas áreas de desarrollo. Como consecuencia del enriquecimiento en la carga semántica de los datos surge la posibilidad de expresar variadas y valiosas conexiones entre los mismos. Por lo tanto, resulta imperativo contribuir en la identificación de las propiedades de los objetos del mundo real y sus relaciones con el objetivo de facilitar su representación fidedigna en el mundo de la base de datos, y fundamentalmente de constituir las bases de una documentación que permita su validación. Este proyecto tiene como objetivo el estudio de las relaciones como elementos que juegan un rol fundamental tanto en el UdeD como en el modelado, refinamiento y reingeniería de bases de datos. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21400 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21400 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 202-206 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615804121776128 |
score |
13.070432 |