Las ubicuas dependencias de comparación de conjuntos de valores: conceptualización, análisis y modelado

Autores
Ferraggine, Viviana E.; Rivero, Laura C.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como respuesta a la incesante necesidad de incorporar todo el conocimiento que encierran las reglas del negocio en los sistemas de información han surgido diversas propuestas para representar dichos conceptos en los modelos de datos desde los primeros estadios de su concepción. Sin embargo, la captura de estas reglas en el modelo conceptual no es una tarea simple, dado que son de naturaleza compleja, tienen una estructura arbitraria, son volátiles y difíciles de aplicar. Dado que la existencia de conjuntos de atributos compatibles y semánticamente vinculados conduce frecuentemente a comparaciones entre ellos, éste trabajo se enfoca en un tipo especial de reglas del negocio que pueden representarse por medio de Dependencias de Comparación de Conjuntos de Valores. Ellas limitan el modo en el cual un conjunto de datos se relaciona con otro; es así que se pueden establecer cuatro modos: mediante relaciones de inclusión, de exclusión, de igualdad o de superposición parcial o solapamiento. Esta parte de nuestro proyecto está dedicada a estudiar dichas dependencias desde un punto de vista con centro en la estructura sintáctica de los atributos que están sujetos a comparación, haciendo uso del marco teórico que ha brindado previamente el análisis de las dependencias de inclusión.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Diseño conceptual
base de datos
SOFTWARE ENGINEERING
dependencias de comparación de conjuntos de valores
dependencias de inclusión
dependencias de igualdad
dependencias de exclusión
dependencias de superposición parcial
reglas del negocio
modelo de datos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19754

id SEDICI_ed83869266185dd6eadc147c7fcae4f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19754
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las ubicuas dependencias de comparación de conjuntos de valores: conceptualización, análisis y modeladoFerraggine, Viviana E.Rivero, Laura C.Ciencias InformáticasDiseño conceptualbase de datosSOFTWARE ENGINEERINGdependencias de comparación de conjuntos de valoresdependencias de inclusióndependencias de igualdaddependencias de exclusióndependencias de superposición parcialreglas del negociomodelo de datosComo respuesta a la incesante necesidad de incorporar todo el conocimiento que encierran las reglas del negocio en los sistemas de información han surgido diversas propuestas para representar dichos conceptos en los modelos de datos desde los primeros estadios de su concepción. Sin embargo, la captura de estas reglas en el modelo conceptual no es una tarea simple, dado que son de naturaleza compleja, tienen una estructura arbitraria, son volátiles y difíciles de aplicar. Dado que la existencia de conjuntos de atributos compatibles y semánticamente vinculados conduce frecuentemente a comparaciones entre ellos, éste trabajo se enfoca en un tipo especial de reglas del negocio que pueden representarse por medio de Dependencias de Comparación de Conjuntos de Valores. Ellas limitan el modo en el cual un conjunto de datos se relaciona con otro; es así que se pueden establecer cuatro modos: mediante relaciones de inclusión, de exclusión, de igualdad o de superposición parcial o solapamiento. Esta parte de nuestro proyecto está dedicada a estudiar dichas dependencias desde un punto de vista con centro en la estructura sintáctica de los atributos que están sujetos a comparación, haciendo uso del marco teórico que ha brindado previamente el análisis de las dependencias de inclusión.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf341-346http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19754spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19754Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:01.271SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las ubicuas dependencias de comparación de conjuntos de valores: conceptualización, análisis y modelado
title Las ubicuas dependencias de comparación de conjuntos de valores: conceptualización, análisis y modelado
spellingShingle Las ubicuas dependencias de comparación de conjuntos de valores: conceptualización, análisis y modelado
Ferraggine, Viviana E.
Ciencias Informáticas
Diseño conceptual
base de datos
SOFTWARE ENGINEERING
dependencias de comparación de conjuntos de valores
dependencias de inclusión
dependencias de igualdad
dependencias de exclusión
dependencias de superposición parcial
reglas del negocio
modelo de datos
title_short Las ubicuas dependencias de comparación de conjuntos de valores: conceptualización, análisis y modelado
title_full Las ubicuas dependencias de comparación de conjuntos de valores: conceptualización, análisis y modelado
title_fullStr Las ubicuas dependencias de comparación de conjuntos de valores: conceptualización, análisis y modelado
title_full_unstemmed Las ubicuas dependencias de comparación de conjuntos de valores: conceptualización, análisis y modelado
title_sort Las ubicuas dependencias de comparación de conjuntos de valores: conceptualización, análisis y modelado
dc.creator.none.fl_str_mv Ferraggine, Viviana E.
Rivero, Laura C.
author Ferraggine, Viviana E.
author_facet Ferraggine, Viviana E.
Rivero, Laura C.
author_role author
author2 Rivero, Laura C.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Diseño conceptual
base de datos
SOFTWARE ENGINEERING
dependencias de comparación de conjuntos de valores
dependencias de inclusión
dependencias de igualdad
dependencias de exclusión
dependencias de superposición parcial
reglas del negocio
modelo de datos
topic Ciencias Informáticas
Diseño conceptual
base de datos
SOFTWARE ENGINEERING
dependencias de comparación de conjuntos de valores
dependencias de inclusión
dependencias de igualdad
dependencias de exclusión
dependencias de superposición parcial
reglas del negocio
modelo de datos
dc.description.none.fl_txt_mv Como respuesta a la incesante necesidad de incorporar todo el conocimiento que encierran las reglas del negocio en los sistemas de información han surgido diversas propuestas para representar dichos conceptos en los modelos de datos desde los primeros estadios de su concepción. Sin embargo, la captura de estas reglas en el modelo conceptual no es una tarea simple, dado que son de naturaleza compleja, tienen una estructura arbitraria, son volátiles y difíciles de aplicar. Dado que la existencia de conjuntos de atributos compatibles y semánticamente vinculados conduce frecuentemente a comparaciones entre ellos, éste trabajo se enfoca en un tipo especial de reglas del negocio que pueden representarse por medio de Dependencias de Comparación de Conjuntos de Valores. Ellas limitan el modo en el cual un conjunto de datos se relaciona con otro; es así que se pueden establecer cuatro modos: mediante relaciones de inclusión, de exclusión, de igualdad o de superposición parcial o solapamiento. Esta parte de nuestro proyecto está dedicada a estudiar dichas dependencias desde un punto de vista con centro en la estructura sintáctica de los atributos que están sujetos a comparación, haciendo uso del marco teórico que ha brindado previamente el análisis de las dependencias de inclusión.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Como respuesta a la incesante necesidad de incorporar todo el conocimiento que encierran las reglas del negocio en los sistemas de información han surgido diversas propuestas para representar dichos conceptos en los modelos de datos desde los primeros estadios de su concepción. Sin embargo, la captura de estas reglas en el modelo conceptual no es una tarea simple, dado que son de naturaleza compleja, tienen una estructura arbitraria, son volátiles y difíciles de aplicar. Dado que la existencia de conjuntos de atributos compatibles y semánticamente vinculados conduce frecuentemente a comparaciones entre ellos, éste trabajo se enfoca en un tipo especial de reglas del negocio que pueden representarse por medio de Dependencias de Comparación de Conjuntos de Valores. Ellas limitan el modo en el cual un conjunto de datos se relaciona con otro; es así que se pueden establecer cuatro modos: mediante relaciones de inclusión, de exclusión, de igualdad o de superposición parcial o solapamiento. Esta parte de nuestro proyecto está dedicada a estudiar dichas dependencias desde un punto de vista con centro en la estructura sintáctica de los atributos que están sujetos a comparación, haciendo uso del marco teórico que ha brindado previamente el análisis de las dependencias de inclusión.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19754
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19754
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
341-346
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615796820541440
score 13.070432