Un sentido para el agro : Hacia la comprensión de las estrategias dominantes a partir del análisis semiótico de publicidades del agronegocio

Autores
Toledo López, Virginia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo defiende la importancia de analizar las formas sutiles mediante las cuales se construye sentido común y se vuelve hegemónica una visión de mundo funcional a los intereses capitalistas. Con este fin, focaliza en las visiones del mundo rural presentes en publicidades del agronegocio, difundidas recientemente en medios de circulación masiva en la Argentina. Se pretende que el análisis permita reflexionar sobre las estrategias de los agentes dominantes a fin de problematizar los mecanismos de dominación mediante los cuales se difunde una visión de mundo acorde con sus intereses. Primero, se profundiza en las herramientas brindadas desde la semiótica, en cuanto disciplina que estudia los sistemas de signos existentes en las diversas culturas, y, seguidamente, se analiza la visión de mundo que expresan algunas publicidades del agronegocio en el marco de la estrategia de poder desplegada por este actor. Finalmente, se esbozan unas reflexiones finales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Periodismo
publicidad
agronegocio
narrativas
hegemonía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55995

id SEDICI_d628ec62c10ffb95f8338b49255503bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55995
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un sentido para el agro : Hacia la comprensión de las estrategias dominantes a partir del análisis semiótico de publicidades del agronegocioToledo López, VirginiaComunicaciónPeriodismopublicidadagronegocionarrativashegemoníaEl presente artículo defiende la importancia de analizar las formas sutiles mediante las cuales se construye sentido común y se vuelve hegemónica una visión de mundo funcional a los intereses capitalistas. Con este fin, focaliza en las visiones del mundo rural presentes en publicidades del agronegocio, difundidas recientemente en medios de circulación masiva en la Argentina. Se pretende que el análisis permita reflexionar sobre las estrategias de los agentes dominantes a fin de problematizar los mecanismos de dominación mediante los cuales se difunde una visión de mundo acorde con sus intereses. Primero, se profundiza en las herramientas brindadas desde la semiótica, en cuanto disciplina que estudia los sistemas de signos existentes en las diversas culturas, y, seguidamente, se analiza la visión de mundo que expresan algunas publicidades del agronegocio en el marco de la estrategia de poder desplegada por este actor. Finalmente, se esbozan unas reflexiones finales.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf107-123http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55995spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3323/2846info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55995Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:23.658SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un sentido para el agro : Hacia la comprensión de las estrategias dominantes a partir del análisis semiótico de publicidades del agronegocio
title Un sentido para el agro : Hacia la comprensión de las estrategias dominantes a partir del análisis semiótico de publicidades del agronegocio
spellingShingle Un sentido para el agro : Hacia la comprensión de las estrategias dominantes a partir del análisis semiótico de publicidades del agronegocio
Toledo López, Virginia
Comunicación
Periodismo
publicidad
agronegocio
narrativas
hegemonía
title_short Un sentido para el agro : Hacia la comprensión de las estrategias dominantes a partir del análisis semiótico de publicidades del agronegocio
title_full Un sentido para el agro : Hacia la comprensión de las estrategias dominantes a partir del análisis semiótico de publicidades del agronegocio
title_fullStr Un sentido para el agro : Hacia la comprensión de las estrategias dominantes a partir del análisis semiótico de publicidades del agronegocio
title_full_unstemmed Un sentido para el agro : Hacia la comprensión de las estrategias dominantes a partir del análisis semiótico de publicidades del agronegocio
title_sort Un sentido para el agro : Hacia la comprensión de las estrategias dominantes a partir del análisis semiótico de publicidades del agronegocio
dc.creator.none.fl_str_mv Toledo López, Virginia
author Toledo López, Virginia
author_facet Toledo López, Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Periodismo
publicidad
agronegocio
narrativas
hegemonía
topic Comunicación
Periodismo
publicidad
agronegocio
narrativas
hegemonía
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo defiende la importancia de analizar las formas sutiles mediante las cuales se construye sentido común y se vuelve hegemónica una visión de mundo funcional a los intereses capitalistas. Con este fin, focaliza en las visiones del mundo rural presentes en publicidades del agronegocio, difundidas recientemente en medios de circulación masiva en la Argentina. Se pretende que el análisis permita reflexionar sobre las estrategias de los agentes dominantes a fin de problematizar los mecanismos de dominación mediante los cuales se difunde una visión de mundo acorde con sus intereses. Primero, se profundiza en las herramientas brindadas desde la semiótica, en cuanto disciplina que estudia los sistemas de signos existentes en las diversas culturas, y, seguidamente, se analiza la visión de mundo que expresan algunas publicidades del agronegocio en el marco de la estrategia de poder desplegada por este actor. Finalmente, se esbozan unas reflexiones finales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente artículo defiende la importancia de analizar las formas sutiles mediante las cuales se construye sentido común y se vuelve hegemónica una visión de mundo funcional a los intereses capitalistas. Con este fin, focaliza en las visiones del mundo rural presentes en publicidades del agronegocio, difundidas recientemente en medios de circulación masiva en la Argentina. Se pretende que el análisis permita reflexionar sobre las estrategias de los agentes dominantes a fin de problematizar los mecanismos de dominación mediante los cuales se difunde una visión de mundo acorde con sus intereses. Primero, se profundiza en las herramientas brindadas desde la semiótica, en cuanto disciplina que estudia los sistemas de signos existentes en las diversas culturas, y, seguidamente, se analiza la visión de mundo que expresan algunas publicidades del agronegocio en el marco de la estrategia de poder desplegada por este actor. Finalmente, se esbozan unas reflexiones finales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55995
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55995
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3323/2846
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
107-123
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064031361662976
score 13.22299