Utilización de los espacios blancos: una solución al problema de la saturación del espectro de frecuencias
- Autores
- Castro Lechtaler, Antonio; Foti, Antonio Roberto; Arroyo Arzubi, Alejandro; García Guibout, Jorge; Carmona, Fernanda Beatriz; Fusario, Rubén J.; Oliveros, Alejandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La necesidad de proveer el Servicio Universal de Comunicaciones en áreas rurales como en zonas de baja densidad poblacional que no cuentan ningún servicio de comunicaciones ha ido llevando a buscar, dentro de las nuevas tecnologías, aquellas que usando los espacios blancos evitan aumentar la congestión del espectro de frecuencias. Esas están basadas en dos técnicas conocidas como Cognitive Radio y Software Defined Radio. Las frecuencias utilizadas por los Sistemas Digitales de Televisión por Radiodifusión aparecen como una oportunidad para desplegar este tipo de equipos, que combinan técnicas de telecomunicaciones con aplicaciones informáticas a través del uso de software específico. Estos equipos de la Recomendación 802.22, además, toman elementos para la Capa de Enlace de la norma 802.3, de amplia difusión y conocimiento.
XI Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
whitespace alliance
802.22 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56539
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d621f04a55fa438c8d7b7619934fad50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56539 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Utilización de los espacios blancos: una solución al problema de la saturación del espectro de frecuenciasCastro Lechtaler, AntonioFoti, Antonio RobertoArroyo Arzubi, AlejandroGarcía Guibout, JorgeCarmona, Fernanda BeatrizFusario, Rubén J.Oliveros, AlejandroCiencias Informáticaswhitespace alliance802.22La necesidad de proveer el Servicio Universal de Comunicaciones en áreas rurales como en zonas de baja densidad poblacional que no cuentan ningún servicio de comunicaciones ha ido llevando a buscar, dentro de las nuevas tecnologías, aquellas que usando los espacios blancos evitan aumentar la congestión del espectro de frecuencias. Esas están basadas en dos técnicas conocidas como Cognitive Radio y Software Defined Radio. Las frecuencias utilizadas por los Sistemas Digitales de Televisión por Radiodifusión aparecen como una oportunidad para desplegar este tipo de equipos, que combinan técnicas de telecomunicaciones con aplicaciones informáticas a través del uso de software específico. Estos equipos de la Recomendación 802.22, además, toman elementos para la Capa de Enlace de la norma 802.3, de amplia difusión y conocimiento.XI Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf903-913http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56539spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55718info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56539Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:03.619SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de los espacios blancos: una solución al problema de la saturación del espectro de frecuencias |
title |
Utilización de los espacios blancos: una solución al problema de la saturación del espectro de frecuencias |
spellingShingle |
Utilización de los espacios blancos: una solución al problema de la saturación del espectro de frecuencias Castro Lechtaler, Antonio Ciencias Informáticas whitespace alliance 802.22 |
title_short |
Utilización de los espacios blancos: una solución al problema de la saturación del espectro de frecuencias |
title_full |
Utilización de los espacios blancos: una solución al problema de la saturación del espectro de frecuencias |
title_fullStr |
Utilización de los espacios blancos: una solución al problema de la saturación del espectro de frecuencias |
title_full_unstemmed |
Utilización de los espacios blancos: una solución al problema de la saturación del espectro de frecuencias |
title_sort |
Utilización de los espacios blancos: una solución al problema de la saturación del espectro de frecuencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro Lechtaler, Antonio Foti, Antonio Roberto Arroyo Arzubi, Alejandro García Guibout, Jorge Carmona, Fernanda Beatriz Fusario, Rubén J. Oliveros, Alejandro |
author |
Castro Lechtaler, Antonio |
author_facet |
Castro Lechtaler, Antonio Foti, Antonio Roberto Arroyo Arzubi, Alejandro García Guibout, Jorge Carmona, Fernanda Beatriz Fusario, Rubén J. Oliveros, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Foti, Antonio Roberto Arroyo Arzubi, Alejandro García Guibout, Jorge Carmona, Fernanda Beatriz Fusario, Rubén J. Oliveros, Alejandro |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas whitespace alliance 802.22 |
topic |
Ciencias Informáticas whitespace alliance 802.22 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La necesidad de proveer el Servicio Universal de Comunicaciones en áreas rurales como en zonas de baja densidad poblacional que no cuentan ningún servicio de comunicaciones ha ido llevando a buscar, dentro de las nuevas tecnologías, aquellas que usando los espacios blancos evitan aumentar la congestión del espectro de frecuencias. Esas están basadas en dos técnicas conocidas como Cognitive Radio y Software Defined Radio. Las frecuencias utilizadas por los Sistemas Digitales de Televisión por Radiodifusión aparecen como una oportunidad para desplegar este tipo de equipos, que combinan técnicas de telecomunicaciones con aplicaciones informáticas a través del uso de software específico. Estos equipos de la Recomendación 802.22, además, toman elementos para la Capa de Enlace de la norma 802.3, de amplia difusión y conocimiento. XI Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO). Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La necesidad de proveer el Servicio Universal de Comunicaciones en áreas rurales como en zonas de baja densidad poblacional que no cuentan ningún servicio de comunicaciones ha ido llevando a buscar, dentro de las nuevas tecnologías, aquellas que usando los espacios blancos evitan aumentar la congestión del espectro de frecuencias. Esas están basadas en dos técnicas conocidas como Cognitive Radio y Software Defined Radio. Las frecuencias utilizadas por los Sistemas Digitales de Televisión por Radiodifusión aparecen como una oportunidad para desplegar este tipo de equipos, que combinan técnicas de telecomunicaciones con aplicaciones informáticas a través del uso de software específico. Estos equipos de la Recomendación 802.22, además, toman elementos para la Capa de Enlace de la norma 802.3, de amplia difusión y conocimiento. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56539 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55718 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 903-913 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615931374862336 |
score |
13.070432 |