Tecnologías de comunicaciones para zonas con poca densidad poblacional

Autores
Castro Lechtaler, Antonio; Arroyo Arzubi, Alejandro; Carmona, Fernanda Beatriz; Foti, Antonio Roberto; Riba, Alberto Eduardo; Olivieri, Rafael Mario; Grin, Germán Kurt; Vera Batista, Fernando
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la Argentina, como en otros países en vías de desarrollo, muchas regiones rurales con baja densidad poblacional carecen de servicios de comunicaciones por falta de interés comercial de las empresas públicas de telecomunicaciones en brindar estas prestaciones. Esta situación dificulta a la población rural acceder a una adecuada educación, a la actividad económica, la atención de la salud en casos de urgencia, y provoca todo tipo de problemas a las comunidades que tienen estas carencias. El reciente crecimiento de la teledensidad en las zonas urbanas, impulsado por la tecnología móvil, ha hecho que la brecha digital entre las zonas rurales y urbanas se haya ampliado notablemente. Este Grupo de Investigación trabaja estudiando los problemas de conectividad que se presentan en las comunidades rurales, con el apoyo de Entes Nacionales que están vinculados con esta problemática, en particular, en comunidades muy pequeñas que carecen de comunicaciones de banda ancha o en otras de mayor tamaño que cuentan con facilidades, pero que hasta el momento son claramente insuficientes para el desarrollo de actividades rentables o para participar adecuadamente en Redes Sociales. La idea central de la investigación es buscar distintas alternativas, que seguramente diferirán de las utilizadas en los países centrales, pero que pueden constituir una solución a este problema. En el caso particular de Argentina las distancias son condicionantes por su importancia, y la densidad poblacional es sustancialmente muy inferior a la que se puede encontrar en otros países, especialmente los desarrollados. Los trabajos que se realizan con el grupo de investigadores tienen como objetivo principal hallar soluciones técnicas, a costos razonables, para los problemas de conectividad descriptos.
Eje: Arquitecturas, Redes y Sistemas Operativos.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
CSMA/CA
WLAN
802.11
802.22
TVWS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76968

id SEDICI_d8e33dc837fbd60fc745ee8a1db9b956
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76968
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tecnologías de comunicaciones para zonas con poca densidad poblacionalCastro Lechtaler, AntonioArroyo Arzubi, AlejandroCarmona, Fernanda BeatrizFoti, Antonio RobertoRiba, Alberto EduardoOlivieri, Rafael MarioGrin, Germán KurtVera Batista, FernandoCiencias InformáticasCSMA/CAWLAN802.11802.22TVWSEn la Argentina, como en otros países en vías de desarrollo, muchas regiones rurales con baja densidad poblacional carecen de servicios de comunicaciones por falta de interés comercial de las empresas públicas de telecomunicaciones en brindar estas prestaciones. Esta situación dificulta a la población rural acceder a una adecuada educación, a la actividad económica, la atención de la salud en casos de urgencia, y provoca todo tipo de problemas a las comunidades que tienen estas carencias. El reciente crecimiento de la teledensidad en las zonas urbanas, impulsado por la tecnología móvil, ha hecho que la brecha digital entre las zonas rurales y urbanas se haya ampliado notablemente. Este Grupo de Investigación trabaja estudiando los problemas de conectividad que se presentan en las comunidades rurales, con el apoyo de Entes Nacionales que están vinculados con esta problemática, en particular, en comunidades muy pequeñas que carecen de comunicaciones de banda ancha o en otras de mayor tamaño que cuentan con facilidades, pero que hasta el momento son claramente insuficientes para el desarrollo de actividades rentables o para participar adecuadamente en Redes Sociales. La idea central de la investigación es buscar distintas alternativas, que seguramente diferirán de las utilizadas en los países centrales, pero que pueden constituir una solución a este problema. En el caso particular de Argentina las distancias son condicionantes por su importancia, y la densidad poblacional es sustancialmente muy inferior a la que se puede encontrar en otros países, especialmente los desarrollados. Los trabajos que se realizan con el grupo de investigadores tienen como objetivo principal hallar soluciones técnicas, a costos razonables, para los problemas de conectividad descriptos.Eje: Arquitecturas, Redes y Sistemas Operativos.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76968spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76968Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:40.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías de comunicaciones para zonas con poca densidad poblacional
title Tecnologías de comunicaciones para zonas con poca densidad poblacional
spellingShingle Tecnologías de comunicaciones para zonas con poca densidad poblacional
Castro Lechtaler, Antonio
Ciencias Informáticas
CSMA/CA
WLAN
802.11
802.22
TVWS
title_short Tecnologías de comunicaciones para zonas con poca densidad poblacional
title_full Tecnologías de comunicaciones para zonas con poca densidad poblacional
title_fullStr Tecnologías de comunicaciones para zonas con poca densidad poblacional
title_full_unstemmed Tecnologías de comunicaciones para zonas con poca densidad poblacional
title_sort Tecnologías de comunicaciones para zonas con poca densidad poblacional
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Lechtaler, Antonio
Arroyo Arzubi, Alejandro
Carmona, Fernanda Beatriz
Foti, Antonio Roberto
Riba, Alberto Eduardo
Olivieri, Rafael Mario
Grin, Germán Kurt
Vera Batista, Fernando
author Castro Lechtaler, Antonio
author_facet Castro Lechtaler, Antonio
Arroyo Arzubi, Alejandro
Carmona, Fernanda Beatriz
Foti, Antonio Roberto
Riba, Alberto Eduardo
Olivieri, Rafael Mario
Grin, Germán Kurt
Vera Batista, Fernando
author_role author
author2 Arroyo Arzubi, Alejandro
Carmona, Fernanda Beatriz
Foti, Antonio Roberto
Riba, Alberto Eduardo
Olivieri, Rafael Mario
Grin, Germán Kurt
Vera Batista, Fernando
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
CSMA/CA
WLAN
802.11
802.22
TVWS
topic Ciencias Informáticas
CSMA/CA
WLAN
802.11
802.22
TVWS
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina, como en otros países en vías de desarrollo, muchas regiones rurales con baja densidad poblacional carecen de servicios de comunicaciones por falta de interés comercial de las empresas públicas de telecomunicaciones en brindar estas prestaciones. Esta situación dificulta a la población rural acceder a una adecuada educación, a la actividad económica, la atención de la salud en casos de urgencia, y provoca todo tipo de problemas a las comunidades que tienen estas carencias. El reciente crecimiento de la teledensidad en las zonas urbanas, impulsado por la tecnología móvil, ha hecho que la brecha digital entre las zonas rurales y urbanas se haya ampliado notablemente. Este Grupo de Investigación trabaja estudiando los problemas de conectividad que se presentan en las comunidades rurales, con el apoyo de Entes Nacionales que están vinculados con esta problemática, en particular, en comunidades muy pequeñas que carecen de comunicaciones de banda ancha o en otras de mayor tamaño que cuentan con facilidades, pero que hasta el momento son claramente insuficientes para el desarrollo de actividades rentables o para participar adecuadamente en Redes Sociales. La idea central de la investigación es buscar distintas alternativas, que seguramente diferirán de las utilizadas en los países centrales, pero que pueden constituir una solución a este problema. En el caso particular de Argentina las distancias son condicionantes por su importancia, y la densidad poblacional es sustancialmente muy inferior a la que se puede encontrar en otros países, especialmente los desarrollados. Los trabajos que se realizan con el grupo de investigadores tienen como objetivo principal hallar soluciones técnicas, a costos razonables, para los problemas de conectividad descriptos.
Eje: Arquitecturas, Redes y Sistemas Operativos.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description En la Argentina, como en otros países en vías de desarrollo, muchas regiones rurales con baja densidad poblacional carecen de servicios de comunicaciones por falta de interés comercial de las empresas públicas de telecomunicaciones en brindar estas prestaciones. Esta situación dificulta a la población rural acceder a una adecuada educación, a la actividad económica, la atención de la salud en casos de urgencia, y provoca todo tipo de problemas a las comunidades que tienen estas carencias. El reciente crecimiento de la teledensidad en las zonas urbanas, impulsado por la tecnología móvil, ha hecho que la brecha digital entre las zonas rurales y urbanas se haya ampliado notablemente. Este Grupo de Investigación trabaja estudiando los problemas de conectividad que se presentan en las comunidades rurales, con el apoyo de Entes Nacionales que están vinculados con esta problemática, en particular, en comunidades muy pequeñas que carecen de comunicaciones de banda ancha o en otras de mayor tamaño que cuentan con facilidades, pero que hasta el momento son claramente insuficientes para el desarrollo de actividades rentables o para participar adecuadamente en Redes Sociales. La idea central de la investigación es buscar distintas alternativas, que seguramente diferirán de las utilizadas en los países centrales, pero que pueden constituir una solución a este problema. En el caso particular de Argentina las distancias son condicionantes por su importancia, y la densidad poblacional es sustancialmente muy inferior a la que se puede encontrar en otros países, especialmente los desarrollados. Los trabajos que se realizan con el grupo de investigadores tienen como objetivo principal hallar soluciones técnicas, a costos razonables, para los problemas de conectividad descriptos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76968
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76968
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616007661912064
score 13.070432