Estudio del fenómeno de la isla de calor en la ciudad de Córdoba : Resultados preliminares
- Autores
- Maristany, Arturo Raúl; Abadía, Leandra; Angiolini, Silvina; Pacharoni, Ana; Pardina, Matías
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo principal caracterizar del fenómeno de la Isla de Calor de la Ciudad de Córdoba a partir del relevamiento de su comportamiento térmico y la comparación con algunos indicadores urbanos relacionados. Para ello se realizó una aproximación topográfica de la ciudad de Córdoba, se estudiaron los aspectos demográficos y su relación con los datos climáticos de las distintas décadas, como así también el aumento de temperatura máxima en relación al crecimiento de la misma. A los fines de poder corroborar las conclusiones se realizaron mediciones de temperatura a través de cuatro transeptos definidos según las principales vías que atraviesan la ciudad de Córdoba. En las mediciones realizadas se observan aumentos de temperatura hacia el centro de la ciudad y disminuciones importantes hacia la periferia, especialmente en puntos donde existen espejos de agua o extensiones de espacios verdes.
The main objective of this work is to characterize the Heat Island phenomenon in the City of Cordoba from a surveying on its thermal behavior and its comparison with some urban indicators. For that purpose, a topographic approach of the city of Cordoba was made; the demographic aspects were studied as well as their relation to the climatic data in different decades, and also the increase of the maximum temperature in relation to its growth. With the aim of confirming the conclusions, temperature measurements were carried out through four transects defined by the main roads running across the city of Cordoba. In those measurements higher temperatures were observed in the center of the city and important decreases towards the outskirts; especially in areas where there are water mirrors or open spaces.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
Radiación solar
Clima
isla de calor
clima urbano
configuración urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94933
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d61394c5ff01a6b3a5e8d324814748ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94933 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio del fenómeno de la isla de calor en la ciudad de Córdoba : Resultados preliminaresMaristany, Arturo RaúlAbadía, LeandraAngiolini, SilvinaPacharoni, AnaPardina, MatíasArquitecturaRadiación solarClimaisla de calorclima urbanoconfiguración urbanaEste trabajo tiene como objetivo principal caracterizar del fenómeno de la Isla de Calor de la Ciudad de Córdoba a partir del relevamiento de su comportamiento térmico y la comparación con algunos indicadores urbanos relacionados. Para ello se realizó una aproximación topográfica de la ciudad de Córdoba, se estudiaron los aspectos demográficos y su relación con los datos climáticos de las distintas décadas, como así también el aumento de temperatura máxima en relación al crecimiento de la misma. A los fines de poder corroborar las conclusiones se realizaron mediciones de temperatura a través de cuatro transeptos definidos según las principales vías que atraviesan la ciudad de Córdoba. En las mediciones realizadas se observan aumentos de temperatura hacia el centro de la ciudad y disminuciones importantes hacia la periferia, especialmente en puntos donde existen espejos de agua o extensiones de espacios verdes.The main objective of this work is to characterize the Heat Island phenomenon in the City of Cordoba from a surveying on its thermal behavior and its comparison with some urban indicators. For that purpose, a topographic approach of the city of Cordoba was made; the demographic aspects were studied as well as their relation to the climatic data in different decades, and also the increase of the maximum temperature in relation to its growth. With the aim of confirming the conclusions, temperature measurements were carried out through four transects defined by the main roads running across the city of Cordoba. In those measurements higher temperatures were observed in the center of the city and important decreases towards the outskirts; especially in areas where there are water mirrors or open spaces.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf69-75http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94933spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94933Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:45.152SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del fenómeno de la isla de calor en la ciudad de Córdoba : Resultados preliminares |
title |
Estudio del fenómeno de la isla de calor en la ciudad de Córdoba : Resultados preliminares |
spellingShingle |
Estudio del fenómeno de la isla de calor en la ciudad de Córdoba : Resultados preliminares Maristany, Arturo Raúl Arquitectura Radiación solar Clima isla de calor clima urbano configuración urbana |
title_short |
Estudio del fenómeno de la isla de calor en la ciudad de Córdoba : Resultados preliminares |
title_full |
Estudio del fenómeno de la isla de calor en la ciudad de Córdoba : Resultados preliminares |
title_fullStr |
Estudio del fenómeno de la isla de calor en la ciudad de Córdoba : Resultados preliminares |
title_full_unstemmed |
Estudio del fenómeno de la isla de calor en la ciudad de Córdoba : Resultados preliminares |
title_sort |
Estudio del fenómeno de la isla de calor en la ciudad de Córdoba : Resultados preliminares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maristany, Arturo Raúl Abadía, Leandra Angiolini, Silvina Pacharoni, Ana Pardina, Matías |
author |
Maristany, Arturo Raúl |
author_facet |
Maristany, Arturo Raúl Abadía, Leandra Angiolini, Silvina Pacharoni, Ana Pardina, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Abadía, Leandra Angiolini, Silvina Pacharoni, Ana Pardina, Matías |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Radiación solar Clima isla de calor clima urbano configuración urbana |
topic |
Arquitectura Radiación solar Clima isla de calor clima urbano configuración urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo principal caracterizar del fenómeno de la Isla de Calor de la Ciudad de Córdoba a partir del relevamiento de su comportamiento térmico y la comparación con algunos indicadores urbanos relacionados. Para ello se realizó una aproximación topográfica de la ciudad de Córdoba, se estudiaron los aspectos demográficos y su relación con los datos climáticos de las distintas décadas, como así también el aumento de temperatura máxima en relación al crecimiento de la misma. A los fines de poder corroborar las conclusiones se realizaron mediciones de temperatura a través de cuatro transeptos definidos según las principales vías que atraviesan la ciudad de Córdoba. En las mediciones realizadas se observan aumentos de temperatura hacia el centro de la ciudad y disminuciones importantes hacia la periferia, especialmente en puntos donde existen espejos de agua o extensiones de espacios verdes. The main objective of this work is to characterize the Heat Island phenomenon in the City of Cordoba from a surveying on its thermal behavior and its comparison with some urban indicators. For that purpose, a topographic approach of the city of Cordoba was made; the demographic aspects were studied as well as their relation to the climatic data in different decades, and also the increase of the maximum temperature in relation to its growth. With the aim of confirming the conclusions, temperature measurements were carried out through four transects defined by the main roads running across the city of Cordoba. In those measurements higher temperatures were observed in the center of the city and important decreases towards the outskirts; especially in areas where there are water mirrors or open spaces. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Este trabajo tiene como objetivo principal caracterizar del fenómeno de la Isla de Calor de la Ciudad de Córdoba a partir del relevamiento de su comportamiento térmico y la comparación con algunos indicadores urbanos relacionados. Para ello se realizó una aproximación topográfica de la ciudad de Córdoba, se estudiaron los aspectos demográficos y su relación con los datos climáticos de las distintas décadas, como así también el aumento de temperatura máxima en relación al crecimiento de la misma. A los fines de poder corroborar las conclusiones se realizaron mediciones de temperatura a través de cuatro transeptos definidos según las principales vías que atraviesan la ciudad de Córdoba. En las mediciones realizadas se observan aumentos de temperatura hacia el centro de la ciudad y disminuciones importantes hacia la periferia, especialmente en puntos donde existen espejos de agua o extensiones de espacios verdes. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94933 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94933 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 69-75 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064174433566720 |
score |
13.22299 |