Isla de calor urbana: efecto de los pavimentos : informe de avance
- Autores
- Correa Cantaloube, Erica Norma; Flores Larsen, Silvana Elinor; Lesino, Graciela
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La distribución de la temperatura en el área urbana está influenciada la radiación solar absorbida por los materiales que la componen. Las propiedades termofìsicas de dichos materiales, especialmente el albedo solar y la emisividad infrarroja, tienen un fuerte impacto en el balance energético de las ciudades. El componente urbano de mayor superficie horizontal expuesta a la radiación solar es el pavimento con un 20% de suelo urbano aproximadamente, el cual en la mayoría de los cases posee alta absortividad y elevada capacidad térmica. Estas características hacen que su contribución al efecto de isla de calor urbana sea significativa, particularmente en climas áridos con elevados niveles de radiación. En este trabajo se analizan cuantitativamente los fenómenos de transferencia de energía en distintos tipos de pavimento y la influencia de las condiciones climáticas a las que se encuentran expuestos, a fin de evaluar su participación en el efecto de isla de calor urbana. Para ello se utilizó el programa SIMEDIF y se compararon las predicciones de dicho programa con datos de temperatura medidos en pavimento de asfalto a varias profundidades. También se analizan y discuten las mediciones realizadas en pavimentos de hormigón.
The solar radiation absorbed by the urban construction materials highly affects the temperature distribution in urban areas. The thermo physical properties of these materials, specially the albedo and the infrared emissivity, have an important impact in the energetic balance of cities.The pavements are quantitatively important urban components in what is referred to the horizontal surface exposed to the solar radiation (20% of the urban ground approximately) and generally they have a high absortivity and a high thermal capacity, These characteristics made significant contributions to the urban heat island effect, particularly in arid climates with high radiation levels. In this paper, the heat transfer in different types of pavements and the influence of climatic conditions in the urban heat island effect are analyzed. The simulations was made with SIMEDIF code, so predicted and measured temperatures at different levels inside an asphalt pavement were compared.
Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Lesino, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Radiación solar
Clima
Isla de calor
Pavimentos
Modelización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95191
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8cad9f8ef846004bba69f82210deef8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95191 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Isla de calor urbana: efecto de los pavimentos : informe de avanceCorrea Cantaloube, Erica NormaFlores Larsen, Silvana ElinorLesino, GracielaRadiación solarClimaIsla de calorPavimentosModelizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La distribución de la temperatura en el área urbana está influenciada la radiación solar absorbida por los materiales que la componen. Las propiedades termofìsicas de dichos materiales, especialmente el albedo solar y la emisividad infrarroja, tienen un fuerte impacto en el balance energético de las ciudades. El componente urbano de mayor superficie horizontal expuesta a la radiación solar es el pavimento con un 20% de suelo urbano aproximadamente, el cual en la mayoría de los cases posee alta absortividad y elevada capacidad térmica. Estas características hacen que su contribución al efecto de isla de calor urbana sea significativa, particularmente en climas áridos con elevados niveles de radiación. En este trabajo se analizan cuantitativamente los fenómenos de transferencia de energía en distintos tipos de pavimento y la influencia de las condiciones climáticas a las que se encuentran expuestos, a fin de evaluar su participación en el efecto de isla de calor urbana. Para ello se utilizó el programa SIMEDIF y se compararon las predicciones de dicho programa con datos de temperatura medidos en pavimento de asfalto a varias profundidades. También se analizan y discuten las mediciones realizadas en pavimentos de hormigón.The solar radiation absorbed by the urban construction materials highly affects the temperature distribution in urban areas. The thermo physical properties of these materials, specially the albedo and the infrared emissivity, have an important impact in the energetic balance of cities.The pavements are quantitatively important urban components in what is referred to the horizontal surface exposed to the solar radiation (20% of the urban ground approximately) and generally they have a high absortivity and a high thermal capacity, These characteristics made significant contributions to the urban heat island effect, particularly in arid climates with high radiation levels. In this paper, the heat transfer in different types of pavements and the influence of climatic conditions in the urban heat island effect are analyzed. The simulations was made with SIMEDIF code, so predicted and measured temperatures at different levels inside an asphalt pavement were compared.Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Lesino, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2003-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95191Correa Cantaloube, Erica Norma; Flores Larsen, Silvana Elinor; Lesino, Graciela; Isla de calor urbana: efecto de los pavimentos : informe de avance; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 7; 12-2003; 25-300329-51840329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza-conicet.gob.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2003/2003-t011-a005.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95191instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:35.176CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Isla de calor urbana: efecto de los pavimentos : informe de avance |
title |
Isla de calor urbana: efecto de los pavimentos : informe de avance |
spellingShingle |
Isla de calor urbana: efecto de los pavimentos : informe de avance Correa Cantaloube, Erica Norma Radiación solar Clima Isla de calor Pavimentos Modelización |
title_short |
Isla de calor urbana: efecto de los pavimentos : informe de avance |
title_full |
Isla de calor urbana: efecto de los pavimentos : informe de avance |
title_fullStr |
Isla de calor urbana: efecto de los pavimentos : informe de avance |
title_full_unstemmed |
Isla de calor urbana: efecto de los pavimentos : informe de avance |
title_sort |
Isla de calor urbana: efecto de los pavimentos : informe de avance |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa Cantaloube, Erica Norma Flores Larsen, Silvana Elinor Lesino, Graciela |
author |
Correa Cantaloube, Erica Norma |
author_facet |
Correa Cantaloube, Erica Norma Flores Larsen, Silvana Elinor Lesino, Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Flores Larsen, Silvana Elinor Lesino, Graciela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Radiación solar Clima Isla de calor Pavimentos Modelización |
topic |
Radiación solar Clima Isla de calor Pavimentos Modelización |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La distribución de la temperatura en el área urbana está influenciada la radiación solar absorbida por los materiales que la componen. Las propiedades termofìsicas de dichos materiales, especialmente el albedo solar y la emisividad infrarroja, tienen un fuerte impacto en el balance energético de las ciudades. El componente urbano de mayor superficie horizontal expuesta a la radiación solar es el pavimento con un 20% de suelo urbano aproximadamente, el cual en la mayoría de los cases posee alta absortividad y elevada capacidad térmica. Estas características hacen que su contribución al efecto de isla de calor urbana sea significativa, particularmente en climas áridos con elevados niveles de radiación. En este trabajo se analizan cuantitativamente los fenómenos de transferencia de energía en distintos tipos de pavimento y la influencia de las condiciones climáticas a las que se encuentran expuestos, a fin de evaluar su participación en el efecto de isla de calor urbana. Para ello se utilizó el programa SIMEDIF y se compararon las predicciones de dicho programa con datos de temperatura medidos en pavimento de asfalto a varias profundidades. También se analizan y discuten las mediciones realizadas en pavimentos de hormigón. The solar radiation absorbed by the urban construction materials highly affects the temperature distribution in urban areas. The thermo physical properties of these materials, specially the albedo and the infrared emissivity, have an important impact in the energetic balance of cities.The pavements are quantitatively important urban components in what is referred to the horizontal surface exposed to the solar radiation (20% of the urban ground approximately) and generally they have a high absortivity and a high thermal capacity, These characteristics made significant contributions to the urban heat island effect, particularly in arid climates with high radiation levels. In this paper, the heat transfer in different types of pavements and the influence of climatic conditions in the urban heat island effect are analyzed. The simulations was made with SIMEDIF code, so predicted and measured temperatures at different levels inside an asphalt pavement were compared. Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina Fil: Lesino, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
La distribución de la temperatura en el área urbana está influenciada la radiación solar absorbida por los materiales que la componen. Las propiedades termofìsicas de dichos materiales, especialmente el albedo solar y la emisividad infrarroja, tienen un fuerte impacto en el balance energético de las ciudades. El componente urbano de mayor superficie horizontal expuesta a la radiación solar es el pavimento con un 20% de suelo urbano aproximadamente, el cual en la mayoría de los cases posee alta absortividad y elevada capacidad térmica. Estas características hacen que su contribución al efecto de isla de calor urbana sea significativa, particularmente en climas áridos con elevados niveles de radiación. En este trabajo se analizan cuantitativamente los fenómenos de transferencia de energía en distintos tipos de pavimento y la influencia de las condiciones climáticas a las que se encuentran expuestos, a fin de evaluar su participación en el efecto de isla de calor urbana. Para ello se utilizó el programa SIMEDIF y se compararon las predicciones de dicho programa con datos de temperatura medidos en pavimento de asfalto a varias profundidades. También se analizan y discuten las mediciones realizadas en pavimentos de hormigón. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/95191 Correa Cantaloube, Erica Norma; Flores Larsen, Silvana Elinor; Lesino, Graciela; Isla de calor urbana: efecto de los pavimentos : informe de avance; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 7; 12-2003; 25-30 0329-5184 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/95191 |
identifier_str_mv |
Correa Cantaloube, Erica Norma; Flores Larsen, Silvana Elinor; Lesino, Graciela; Isla de calor urbana: efecto de los pavimentos : informe de avance; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 7; 12-2003; 25-30 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza-conicet.gob.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2003/2003-t011-a005.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269469929373696 |
score |
12.885934 |