Economías de exportación: el caso de la agricultura en Argentina : Distribución del ingreso agrícola entre 1880 y 1912

Autores
Cortes Conde, Roberto
Año de publicación
1969
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es parte de uno más amplio en vías de realización sobre el sector agrario y el desarrollo económico de la Argentina entre 1880 y 1930. De algún modo la investigación pretende verificar algunas hipótesis acerca de los factores que incidieron en la primitiva expansión de la producción agropecuaria y en su detención posterior. Por ello es que sus conclusiones tienen, al menos a criterio del autor, relevancia dentro del esquema del trabajo general que aquí, en cambio, no se trata. En cuanto al tema específico del Ingreso del sector agrario sólo se hace con los recursos al alcance un ensayo de lo que debiera ser un proyecto de investigación que efectuare el relevamiento de fuentes no éditas a fin de obtener datos consistentes y homogéneos. El autor está convencido de que hasta que no se haga un relevamiento de las estadísticas históricas básicas, todos los trabajos de este tipo incluyendo éste tendrán algo de provisoriedad. A pesar de todo y con las reservas que tiene respecto a las fuentes trabajadas: los estudios del Ministerio de Agricultura son las únicas, por ahora disponibles y que al menos permiten poner a prueba algunas proposiciones que, en general, han pasado con muy popa crítica al acervo de las afirmaciones indiscutidas.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Exportación/importación
Agricultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171352

id SEDICI_bf1bcce727ae85cbc16a772a40881616
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171352
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Economías de exportación: el caso de la agricultura en Argentina : Distribución del ingreso agrícola entre 1880 y 1912Cortes Conde, RobertoCiencias EconómicasExportación/importaciónAgriculturaEl presente trabajo es parte de uno más amplio en vías de realización sobre el sector agrario y el desarrollo económico de la Argentina entre 1880 y 1930. De algún modo la investigación pretende verificar algunas hipótesis acerca de los factores que incidieron en la primitiva expansión de la producción agropecuaria y en su detención posterior. Por ello es que sus conclusiones tienen, al menos a criterio del autor, relevancia dentro del esquema del trabajo general que aquí, en cambio, no se trata. En cuanto al tema específico del Ingreso del sector agrario sólo se hace con los recursos al alcance un ensayo de lo que debiera ser un proyecto de investigación que efectuare el relevamiento de fuentes no éditas a fin de obtener datos consistentes y homogéneos. El autor está convencido de que hasta que no se haga un relevamiento de las estadísticas históricas básicas, todos los trabajos de este tipo incluyendo éste tendrán algo de provisoriedad. A pesar de todo y con las reservas que tiene respecto a las fuentes trabajadas: los estudios del Ministerio de Agricultura son las únicas, por ahora disponibles y que al menos permiten poner a prueba algunas proposiciones que, en general, han pasado con muy popa crítica al acervo de las afirmaciones indiscutidas.Facultad de Ciencias Económicas1969info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171352spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1969/cortes_conde.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171352Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:25.594SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Economías de exportación: el caso de la agricultura en Argentina : Distribución del ingreso agrícola entre 1880 y 1912
title Economías de exportación: el caso de la agricultura en Argentina : Distribución del ingreso agrícola entre 1880 y 1912
spellingShingle Economías de exportación: el caso de la agricultura en Argentina : Distribución del ingreso agrícola entre 1880 y 1912
Cortes Conde, Roberto
Ciencias Económicas
Exportación/importación
Agricultura
title_short Economías de exportación: el caso de la agricultura en Argentina : Distribución del ingreso agrícola entre 1880 y 1912
title_full Economías de exportación: el caso de la agricultura en Argentina : Distribución del ingreso agrícola entre 1880 y 1912
title_fullStr Economías de exportación: el caso de la agricultura en Argentina : Distribución del ingreso agrícola entre 1880 y 1912
title_full_unstemmed Economías de exportación: el caso de la agricultura en Argentina : Distribución del ingreso agrícola entre 1880 y 1912
title_sort Economías de exportación: el caso de la agricultura en Argentina : Distribución del ingreso agrícola entre 1880 y 1912
dc.creator.none.fl_str_mv Cortes Conde, Roberto
author Cortes Conde, Roberto
author_facet Cortes Conde, Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Exportación/importación
Agricultura
topic Ciencias Económicas
Exportación/importación
Agricultura
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es parte de uno más amplio en vías de realización sobre el sector agrario y el desarrollo económico de la Argentina entre 1880 y 1930. De algún modo la investigación pretende verificar algunas hipótesis acerca de los factores que incidieron en la primitiva expansión de la producción agropecuaria y en su detención posterior. Por ello es que sus conclusiones tienen, al menos a criterio del autor, relevancia dentro del esquema del trabajo general que aquí, en cambio, no se trata. En cuanto al tema específico del Ingreso del sector agrario sólo se hace con los recursos al alcance un ensayo de lo que debiera ser un proyecto de investigación que efectuare el relevamiento de fuentes no éditas a fin de obtener datos consistentes y homogéneos. El autor está convencido de que hasta que no se haga un relevamiento de las estadísticas históricas básicas, todos los trabajos de este tipo incluyendo éste tendrán algo de provisoriedad. A pesar de todo y con las reservas que tiene respecto a las fuentes trabajadas: los estudios del Ministerio de Agricultura son las únicas, por ahora disponibles y que al menos permiten poner a prueba algunas proposiciones que, en general, han pasado con muy popa crítica al acervo de las afirmaciones indiscutidas.
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo es parte de uno más amplio en vías de realización sobre el sector agrario y el desarrollo económico de la Argentina entre 1880 y 1930. De algún modo la investigación pretende verificar algunas hipótesis acerca de los factores que incidieron en la primitiva expansión de la producción agropecuaria y en su detención posterior. Por ello es que sus conclusiones tienen, al menos a criterio del autor, relevancia dentro del esquema del trabajo general que aquí, en cambio, no se trata. En cuanto al tema específico del Ingreso del sector agrario sólo se hace con los recursos al alcance un ensayo de lo que debiera ser un proyecto de investigación que efectuare el relevamiento de fuentes no éditas a fin de obtener datos consistentes y homogéneos. El autor está convencido de que hasta que no se haga un relevamiento de las estadísticas históricas básicas, todos los trabajos de este tipo incluyendo éste tendrán algo de provisoriedad. A pesar de todo y con las reservas que tiene respecto a las fuentes trabajadas: los estudios del Ministerio de Agricultura son las únicas, por ahora disponibles y que al menos permiten poner a prueba algunas proposiciones que, en general, han pasado con muy popa crítica al acervo de las afirmaciones indiscutidas.
publishDate 1969
dc.date.none.fl_str_mv 1969
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171352
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171352
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1969/cortes_conde.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260658595299328
score 13.13397