Automatización del diseño de bases de datos objeto-relacionales basada en MDA y XML
- Autores
- Golobisky, María Fernanda; Vecchietti, Aldo R.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El modelo objeto-relacional, soportado por el estándar SQL:2003, permite el tratamiento de datos y relaciones complejas, con mayores alternativas de diseño, y un pasaje del modelo conceptual al modelo lógico menos directo que en el modelo relacional. El proceso de diseño de estas bases de datos no cuenta aún con una metodología consensuada, por lo que es fundamental encontrar una que sea aceptada por la comunidad de bases de datos. Con ese objetivo se ha desarrollado una metodología que obtiene el diseño de la base de datos objeto-relacional, a partir de un diagrama de clases UML. En este artículo se presenta un resumen de la misma y se muestra el prototipo de una herramienta que la implementa utilizando MDA. Para la definición y transformación de los modelos se empleó la tecnología XML. La obtención del código SQL para la creación del esquema de base de datos objeto-relacional se realiza utilizando el lenguaje Java.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
objeto-relacional
SQL:2003
UML
MDA
XML - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152910
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d60d334cfaf3dc9e9021f35971ddd62a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152910 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Automatización del diseño de bases de datos objeto-relacionales basada en MDA y XMLGolobisky, María FernandaVecchietti, Aldo R.Ciencias Informáticasobjeto-relacionalSQL:2003UMLMDAXMLEl modelo objeto-relacional, soportado por el estándar SQL:2003, permite el tratamiento de datos y relaciones complejas, con mayores alternativas de diseño, y un pasaje del modelo conceptual al modelo lógico menos directo que en el modelo relacional. El proceso de diseño de estas bases de datos no cuenta aún con una metodología consensuada, por lo que es fundamental encontrar una que sea aceptada por la comunidad de bases de datos. Con ese objetivo se ha desarrollado una metodología que obtiene el diseño de la base de datos objeto-relacional, a partir de un diagrama de clases UML. En este artículo se presenta un resumen de la misma y se muestra el prototipo de una herramienta que la implementa utilizando MDA. Para la definición y transformación de los modelos se empleó la tecnología XML. La obtención del código SQL para la creación del esquema de base de datos objeto-relacional se realiza utilizando el lenguaje Java.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf473-487http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152910spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-asse-18.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152910Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:22.719SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Automatización del diseño de bases de datos objeto-relacionales basada en MDA y XML |
title |
Automatización del diseño de bases de datos objeto-relacionales basada en MDA y XML |
spellingShingle |
Automatización del diseño de bases de datos objeto-relacionales basada en MDA y XML Golobisky, María Fernanda Ciencias Informáticas objeto-relacional SQL:2003 UML MDA XML |
title_short |
Automatización del diseño de bases de datos objeto-relacionales basada en MDA y XML |
title_full |
Automatización del diseño de bases de datos objeto-relacionales basada en MDA y XML |
title_fullStr |
Automatización del diseño de bases de datos objeto-relacionales basada en MDA y XML |
title_full_unstemmed |
Automatización del diseño de bases de datos objeto-relacionales basada en MDA y XML |
title_sort |
Automatización del diseño de bases de datos objeto-relacionales basada en MDA y XML |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Golobisky, María Fernanda Vecchietti, Aldo R. |
author |
Golobisky, María Fernanda |
author_facet |
Golobisky, María Fernanda Vecchietti, Aldo R. |
author_role |
author |
author2 |
Vecchietti, Aldo R. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas objeto-relacional SQL:2003 UML MDA XML |
topic |
Ciencias Informáticas objeto-relacional SQL:2003 UML MDA XML |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El modelo objeto-relacional, soportado por el estándar SQL:2003, permite el tratamiento de datos y relaciones complejas, con mayores alternativas de diseño, y un pasaje del modelo conceptual al modelo lógico menos directo que en el modelo relacional. El proceso de diseño de estas bases de datos no cuenta aún con una metodología consensuada, por lo que es fundamental encontrar una que sea aceptada por la comunidad de bases de datos. Con ese objetivo se ha desarrollado una metodología que obtiene el diseño de la base de datos objeto-relacional, a partir de un diagrama de clases UML. En este artículo se presenta un resumen de la misma y se muestra el prototipo de una herramienta que la implementa utilizando MDA. Para la definición y transformación de los modelos se empleó la tecnología XML. La obtención del código SQL para la creación del esquema de base de datos objeto-relacional se realiza utilizando el lenguaje Java. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El modelo objeto-relacional, soportado por el estándar SQL:2003, permite el tratamiento de datos y relaciones complejas, con mayores alternativas de diseño, y un pasaje del modelo conceptual al modelo lógico menos directo que en el modelo relacional. El proceso de diseño de estas bases de datos no cuenta aún con una metodología consensuada, por lo que es fundamental encontrar una que sea aceptada por la comunidad de bases de datos. Con ese objetivo se ha desarrollado una metodología que obtiene el diseño de la base de datos objeto-relacional, a partir de un diagrama de clases UML. En este artículo se presenta un resumen de la misma y se muestra el prototipo de una herramienta que la implementa utilizando MDA. Para la definición y transformación de los modelos se empleó la tecnología XML. La obtención del código SQL para la creación del esquema de base de datos objeto-relacional se realiza utilizando el lenguaje Java. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152910 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152910 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-asse-18.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 473-487 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616267856609280 |
score |
13.070432 |