Utilizando el enfoque MDA para la construcción de aplicaciones web móviles centradas en los datos

Autores
Vera, Pablo Martín; Giulianelli, Daniel Alberto; Rodríguez, Rocío Andrea; Pons, Claudia Fabiana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Se propone una metodología basada en MDA (Model Driven Architecture) que parte de la confección de una reducida cantidad de modelos en UML (Unified Modelling Language) para poder generar en forma automática una aplicación web especialmente diseñada para dispositivos móviles. Para lograr el objetivo, se construirá un perfil de UML, que permita extender los diagramas existentes definiendo los estereotipos necesarios; generando además un diagrama de navegación y componentes. Se definirán tres modelos: modelo de entidades, modelo de navegación/componentes y modelo de comportamiento. Los modelos se podrán realizar en cualquier herramienta existente en el mercado y luego serán exportados al formato estándar XMI (formato basado en XML para describir los diagramas UML). El XMI se importará en una aplicación que generará las transformaciones necesarias, tomando los datos provistos por los modelos armados, obteniéndose automáticamente la base de datos y el código fuente del sistema. Dicho código estará basado en el patrón Model View Controller (MVC) permitiendo generar diferentes interfaces de visualización con el mismo modelo de dominio y controladores. Esto permitirá generar aplicaciones web móviles con dos vistas diferentes: en XHTML accesible por la gran mayoría de los dispositivos existentes y otra vista para dispositivos avanzados que soporten HTML 5.
Eje: Ingeniería de software
Materia
Ciencias Informáticas
Cellular architecture (e.g., mobile)
Applications
MDA
UML
hipermedia móvil
XML
MVC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3379

id CICBA_e51aa3daa3af668f1dcbcdb68e909a2f
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3379
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Utilizando el enfoque MDA para la construcción de aplicaciones web móviles centradas en los datosVera, Pablo MartínGiulianelli, Daniel AlbertoRodríguez, Rocío AndreaPons, Claudia FabianaCiencias InformáticasCellular architecture (e.g., mobile)ApplicationsMDAUMLhipermedia móvilXMLMVCSe propone una metodología basada en MDA (Model Driven Architecture) que parte de la confección de una reducida cantidad de modelos en UML (Unified Modelling Language) para poder generar en forma automática una aplicación web especialmente diseñada para dispositivos móviles. Para lograr el objetivo, se construirá un perfil de UML, que permita extender los diagramas existentes definiendo los estereotipos necesarios; generando además un diagrama de navegación y componentes. Se definirán tres modelos: modelo de entidades, modelo de navegación/componentes y modelo de comportamiento. Los modelos se podrán realizar en cualquier herramienta existente en el mercado y luego serán exportados al formato estándar XMI (formato basado en XML para describir los diagramas UML). El XMI se importará en una aplicación que generará las transformaciones necesarias, tomando los datos provistos por los modelos armados, obteniéndose automáticamente la base de datos y el código fuente del sistema. Dicho código estará basado en el patrón Model View Controller (MVC) permitiendo generar diferentes interfaces de visualización con el mismo modelo de dominio y controladores. Esto permitirá generar aplicaciones web móviles con dos vistas diferentes: en XHTML accesible por la gran mayoría de los dispositivos existentes y otra vista para dispositivos avanzados que soporten HTML 5.Eje: Ingeniería de software2012-01-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3379spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:36Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3379Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:36.653CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilizando el enfoque MDA para la construcción de aplicaciones web móviles centradas en los datos
title Utilizando el enfoque MDA para la construcción de aplicaciones web móviles centradas en los datos
spellingShingle Utilizando el enfoque MDA para la construcción de aplicaciones web móviles centradas en los datos
Vera, Pablo Martín
Ciencias Informáticas
Cellular architecture (e.g., mobile)
Applications
MDA
UML
hipermedia móvil
XML
MVC
title_short Utilizando el enfoque MDA para la construcción de aplicaciones web móviles centradas en los datos
title_full Utilizando el enfoque MDA para la construcción de aplicaciones web móviles centradas en los datos
title_fullStr Utilizando el enfoque MDA para la construcción de aplicaciones web móviles centradas en los datos
title_full_unstemmed Utilizando el enfoque MDA para la construcción de aplicaciones web móviles centradas en los datos
title_sort Utilizando el enfoque MDA para la construcción de aplicaciones web móviles centradas en los datos
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Pablo Martín
Giulianelli, Daniel Alberto
Rodríguez, Rocío Andrea
Pons, Claudia Fabiana
author Vera, Pablo Martín
author_facet Vera, Pablo Martín
Giulianelli, Daniel Alberto
Rodríguez, Rocío Andrea
Pons, Claudia Fabiana
author_role author
author2 Giulianelli, Daniel Alberto
Rodríguez, Rocío Andrea
Pons, Claudia Fabiana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Cellular architecture (e.g., mobile)
Applications
MDA
UML
hipermedia móvil
XML
MVC
topic Ciencias Informáticas
Cellular architecture (e.g., mobile)
Applications
MDA
UML
hipermedia móvil
XML
MVC
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone una metodología basada en MDA (Model Driven Architecture) que parte de la confección de una reducida cantidad de modelos en UML (Unified Modelling Language) para poder generar en forma automática una aplicación web especialmente diseñada para dispositivos móviles. Para lograr el objetivo, se construirá un perfil de UML, que permita extender los diagramas existentes definiendo los estereotipos necesarios; generando además un diagrama de navegación y componentes. Se definirán tres modelos: modelo de entidades, modelo de navegación/componentes y modelo de comportamiento. Los modelos se podrán realizar en cualquier herramienta existente en el mercado y luego serán exportados al formato estándar XMI (formato basado en XML para describir los diagramas UML). El XMI se importará en una aplicación que generará las transformaciones necesarias, tomando los datos provistos por los modelos armados, obteniéndose automáticamente la base de datos y el código fuente del sistema. Dicho código estará basado en el patrón Model View Controller (MVC) permitiendo generar diferentes interfaces de visualización con el mismo modelo de dominio y controladores. Esto permitirá generar aplicaciones web móviles con dos vistas diferentes: en XHTML accesible por la gran mayoría de los dispositivos existentes y otra vista para dispositivos avanzados que soporten HTML 5.
Eje: Ingeniería de software
description Se propone una metodología basada en MDA (Model Driven Architecture) que parte de la confección de una reducida cantidad de modelos en UML (Unified Modelling Language) para poder generar en forma automática una aplicación web especialmente diseñada para dispositivos móviles. Para lograr el objetivo, se construirá un perfil de UML, que permita extender los diagramas existentes definiendo los estereotipos necesarios; generando además un diagrama de navegación y componentes. Se definirán tres modelos: modelo de entidades, modelo de navegación/componentes y modelo de comportamiento. Los modelos se podrán realizar en cualquier herramienta existente en el mercado y luego serán exportados al formato estándar XMI (formato basado en XML para describir los diagramas UML). El XMI se importará en una aplicación que generará las transformaciones necesarias, tomando los datos provistos por los modelos armados, obteniéndose automáticamente la base de datos y el código fuente del sistema. Dicho código estará basado en el patrón Model View Controller (MVC) permitiendo generar diferentes interfaces de visualización con el mismo modelo de dominio y controladores. Esto permitirá generar aplicaciones web móviles con dos vistas diferentes: en XHTML accesible por la gran mayoría de los dispositivos existentes y otra vista para dispositivos avanzados que soporten HTML 5.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3379
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3379
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340427149082624
score 12.623145