Producción de mimbre en la región del Delta

Autores
Ariza, Raquel; Herrero, Pablo; Gay, Florencia; Oneto, Fernando
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La primera aproximación del equipo del Centro INTI – Diseño Industrial a la producción del mimbre surge de la demanda puntual del INTA - IPAF Región Pampeana (Instituto para el Desarrollo de la Pequeña Agricultura Familiar) de acompañarlos institucionalmente en un relevamiento inicial de las condiciones de trabajo y las herramientas del proceso del cultivo y la cosecha del mimbre en la región del Delta, bajo una mirada de las condiciones de ergonomía requerida para el desarrollo de la actividad. Con el inicio de estos relevamientos y la experiencia previa en el proyecto “Objeto Fieltro. Oportunidades de agregar valor a la cadena lanera”, surge la decisión que desde el Centro INTI – Diseño Industrial se comience un recorrido similar al de la lana llevando adelante el proyecto “Oportunidades de agregar valor a la cadena del mimbre y otros materiales del Delta”, el cual tiene el objetivo de explorar e indagar en las diferentes cadenas de valor con incidencia en el territorio, focalizando particularmente en la cadena del mimbre dada la importancia que tiene en la región del Delta.
Tecnologías apropiadas.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Diseño Industrial
Mimbre
Apropiación colectiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97505

id SEDICI_d5fb39c3ad41c77019837a83b4b7b734
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97505
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Producción de mimbre en la región del DeltaAriza, RaquelHerrero, PabloGay, FlorenciaOneto, FernandoDiseño IndustrialMimbreApropiación colectivaLa primera aproximación del equipo del Centro INTI – Diseño Industrial a la producción del mimbre surge de la demanda puntual del INTA - IPAF Región Pampeana (Instituto para el Desarrollo de la Pequeña Agricultura Familiar) de acompañarlos institucionalmente en un relevamiento inicial de las condiciones de trabajo y las herramientas del proceso del cultivo y la cosecha del mimbre en la región del Delta, bajo una mirada de las condiciones de ergonomía requerida para el desarrollo de la actividad. Con el inicio de estos relevamientos y la experiencia previa en el proyecto “Objeto Fieltro. Oportunidades de agregar valor a la cadena lanera”, surge la decisión que desde el Centro INTI – Diseño Industrial se comience un recorrido similar al de la lana llevando adelante el proyecto “Oportunidades de agregar valor a la cadena del mimbre y otros materiales del Delta”, el cual tiene el objetivo de explorar e indagar en las diferentes cadenas de valor con incidencia en el territorio, focalizando particularmente en la cadena del mimbre dada la importancia que tiene en la región del Delta.Tecnologías apropiadas.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97505spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0745-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97505Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:10.597SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de mimbre en la región del Delta
title Producción de mimbre en la región del Delta
spellingShingle Producción de mimbre en la región del Delta
Ariza, Raquel
Diseño Industrial
Mimbre
Apropiación colectiva
title_short Producción de mimbre en la región del Delta
title_full Producción de mimbre en la región del Delta
title_fullStr Producción de mimbre en la región del Delta
title_full_unstemmed Producción de mimbre en la región del Delta
title_sort Producción de mimbre en la región del Delta
dc.creator.none.fl_str_mv Ariza, Raquel
Herrero, Pablo
Gay, Florencia
Oneto, Fernando
author Ariza, Raquel
author_facet Ariza, Raquel
Herrero, Pablo
Gay, Florencia
Oneto, Fernando
author_role author
author2 Herrero, Pablo
Gay, Florencia
Oneto, Fernando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Industrial
Mimbre
Apropiación colectiva
topic Diseño Industrial
Mimbre
Apropiación colectiva
dc.description.none.fl_txt_mv La primera aproximación del equipo del Centro INTI – Diseño Industrial a la producción del mimbre surge de la demanda puntual del INTA - IPAF Región Pampeana (Instituto para el Desarrollo de la Pequeña Agricultura Familiar) de acompañarlos institucionalmente en un relevamiento inicial de las condiciones de trabajo y las herramientas del proceso del cultivo y la cosecha del mimbre en la región del Delta, bajo una mirada de las condiciones de ergonomía requerida para el desarrollo de la actividad. Con el inicio de estos relevamientos y la experiencia previa en el proyecto “Objeto Fieltro. Oportunidades de agregar valor a la cadena lanera”, surge la decisión que desde el Centro INTI – Diseño Industrial se comience un recorrido similar al de la lana llevando adelante el proyecto “Oportunidades de agregar valor a la cadena del mimbre y otros materiales del Delta”, el cual tiene el objetivo de explorar e indagar en las diferentes cadenas de valor con incidencia en el territorio, focalizando particularmente en la cadena del mimbre dada la importancia que tiene en la región del Delta.
Tecnologías apropiadas.
Universidad Nacional de La Plata
description La primera aproximación del equipo del Centro INTI – Diseño Industrial a la producción del mimbre surge de la demanda puntual del INTA - IPAF Región Pampeana (Instituto para el Desarrollo de la Pequeña Agricultura Familiar) de acompañarlos institucionalmente en un relevamiento inicial de las condiciones de trabajo y las herramientas del proceso del cultivo y la cosecha del mimbre en la región del Delta, bajo una mirada de las condiciones de ergonomía requerida para el desarrollo de la actividad. Con el inicio de estos relevamientos y la experiencia previa en el proyecto “Objeto Fieltro. Oportunidades de agregar valor a la cadena lanera”, surge la decisión que desde el Centro INTI – Diseño Industrial se comience un recorrido similar al de la lana llevando adelante el proyecto “Oportunidades de agregar valor a la cadena del mimbre y otros materiales del Delta”, el cual tiene el objetivo de explorar e indagar en las diferentes cadenas de valor con incidencia en el territorio, focalizando particularmente en la cadena del mimbre dada la importancia que tiene en la región del Delta.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97505
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97505
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0745-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616086832545792
score 13.070432