Diseño de dispositivo emergente sanitario incorporando la impresión 3D para construirse por mano de obra no calificada

Autores
Ciocchini, Francisco; Cremaschi, Carlos Gustavo; Marezi, Juan Luis
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es parte del proyecto de Investigación “Estrategias para un abordaje del hábitat urbano desde la complejidad del proyecto: territorio-región, ciudad-vivienda, tecnología- resolución constructiva.” Desarrollado en el Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional de la FAU-U.N.L.P. Enmarcado en la escala de investigación planteada como tecnología- resolución constructiva en etapa final; el objetivo se centró en diseñar una respuesta integradora posible de mejorarse y/o ampliarse constantemente, complementando los sistemas de unión entre elementos de uso comercial y “soportes inteligentes impresos” con lógicas de diseño de código abierto en base al trabajo colaborativo. La hipótesis de diseño emergente se imprime parcialmente en escala 1:5 definiendo una secuencia ordenada de montaje según modelos de producción y eficiencia en el uso de recursos disponibles. Pudiendo esta “maquetación” ser la antesala al desarrollo en escala 1:1 para verificación con el fin último de ser de aporte a un proceso de mejoras para el hábitat social. Diseño de dispositivo emergente sanitarios incorporando la impresión 3D para construirse por mano de obra no especializada.
This work is part of the research project “Strategies for an approach to urban habitat from the complexity of the project: territory-region, city-dwelling, technology-constructive resolution.” Developed at Housing Technology and Management Laboratory, FAU-U.N.L.P. Framed in the research scale proposed as technology-constructive resolution in the final stage; the objective was focused on designing an integrating response that could be constantly improved and/or expanded, complementing the joining systems between elements for commercial use and “intelligent printed supports” with open source design logic based on co-working. The pop-up design hypothesis is partially printed on a 1:5 scale, defining an ordered assembly sequence according to production models and efficiency in the use of available resources. This “layout” can be the prelude to development on a 1:1 scale for verification with the ultimate goal of being a contribution to a process of improvement for the social habitat.
Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional
Materia
Arquitectura
Vivienda
Trabajo colaborativo
Hábitat social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179785

id SEDICI_d5d8ced17c8abef06e2d72f28d7db8ff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179785
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de dispositivo emergente sanitario incorporando la impresión 3D para construirse por mano de obra no calificadaDesign of sanitary pop-up device incorporating 3D printing to be built by unskilled laborCiocchini, FranciscoCremaschi, Carlos GustavoMarezi, Juan LuisArquitecturaViviendaTrabajo colaborativoHábitat socialEl presente trabajo es parte del proyecto de Investigación “Estrategias para un abordaje del hábitat urbano desde la complejidad del proyecto: territorio-región, ciudad-vivienda, tecnología- resolución constructiva.” Desarrollado en el Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional de la FAU-U.N.L.P. Enmarcado en la escala de investigación planteada como tecnología- resolución constructiva en etapa final; el objetivo se centró en diseñar una respuesta integradora posible de mejorarse y/o ampliarse constantemente, complementando los sistemas de unión entre elementos de uso comercial y “soportes inteligentes impresos” con lógicas de diseño de código abierto en base al trabajo colaborativo. La hipótesis de diseño emergente se imprime parcialmente en escala 1:5 definiendo una secuencia ordenada de montaje según modelos de producción y eficiencia en el uso de recursos disponibles. Pudiendo esta “maquetación” ser la antesala al desarrollo en escala 1:1 para verificación con el fin último de ser de aporte a un proceso de mejoras para el hábitat social. Diseño de dispositivo emergente sanitarios incorporando la impresión 3D para construirse por mano de obra no especializada.This work is part of the research project “Strategies for an approach to urban habitat from the complexity of the project: territory-region, city-dwelling, technology-constructive resolution.” Developed at Housing Technology and Management Laboratory, FAU-U.N.L.P. Framed in the research scale proposed as technology-constructive resolution in the final stage; the objective was focused on designing an integrating response that could be constantly improved and/or expanded, complementing the joining systems between elements for commercial use and “intelligent printed supports” with open source design logic based on co-working. The pop-up design hypothesis is partially printed on a 1:5 scale, defining an ordered assembly sequence according to production models and efficiency in the use of available resources. This “layout” can be the prelude to development on a 1:1 scale for verification with the ultimate goal of being a contribution to a process of improvement for the social habitat.Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional2024-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf818-823http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179785spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8486-57-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:51:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:51:52.69SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de dispositivo emergente sanitario incorporando la impresión 3D para construirse por mano de obra no calificada
Design of sanitary pop-up device incorporating 3D printing to be built by unskilled labor
title Diseño de dispositivo emergente sanitario incorporando la impresión 3D para construirse por mano de obra no calificada
spellingShingle Diseño de dispositivo emergente sanitario incorporando la impresión 3D para construirse por mano de obra no calificada
Ciocchini, Francisco
Arquitectura
Vivienda
Trabajo colaborativo
Hábitat social
title_short Diseño de dispositivo emergente sanitario incorporando la impresión 3D para construirse por mano de obra no calificada
title_full Diseño de dispositivo emergente sanitario incorporando la impresión 3D para construirse por mano de obra no calificada
title_fullStr Diseño de dispositivo emergente sanitario incorporando la impresión 3D para construirse por mano de obra no calificada
title_full_unstemmed Diseño de dispositivo emergente sanitario incorporando la impresión 3D para construirse por mano de obra no calificada
title_sort Diseño de dispositivo emergente sanitario incorporando la impresión 3D para construirse por mano de obra no calificada
dc.creator.none.fl_str_mv Ciocchini, Francisco
Cremaschi, Carlos Gustavo
Marezi, Juan Luis
author Ciocchini, Francisco
author_facet Ciocchini, Francisco
Cremaschi, Carlos Gustavo
Marezi, Juan Luis
author_role author
author2 Cremaschi, Carlos Gustavo
Marezi, Juan Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Vivienda
Trabajo colaborativo
Hábitat social
topic Arquitectura
Vivienda
Trabajo colaborativo
Hábitat social
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es parte del proyecto de Investigación “Estrategias para un abordaje del hábitat urbano desde la complejidad del proyecto: territorio-región, ciudad-vivienda, tecnología- resolución constructiva.” Desarrollado en el Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional de la FAU-U.N.L.P. Enmarcado en la escala de investigación planteada como tecnología- resolución constructiva en etapa final; el objetivo se centró en diseñar una respuesta integradora posible de mejorarse y/o ampliarse constantemente, complementando los sistemas de unión entre elementos de uso comercial y “soportes inteligentes impresos” con lógicas de diseño de código abierto en base al trabajo colaborativo. La hipótesis de diseño emergente se imprime parcialmente en escala 1:5 definiendo una secuencia ordenada de montaje según modelos de producción y eficiencia en el uso de recursos disponibles. Pudiendo esta “maquetación” ser la antesala al desarrollo en escala 1:1 para verificación con el fin último de ser de aporte a un proceso de mejoras para el hábitat social. Diseño de dispositivo emergente sanitarios incorporando la impresión 3D para construirse por mano de obra no especializada.
This work is part of the research project “Strategies for an approach to urban habitat from the complexity of the project: territory-region, city-dwelling, technology-constructive resolution.” Developed at Housing Technology and Management Laboratory, FAU-U.N.L.P. Framed in the research scale proposed as technology-constructive resolution in the final stage; the objective was focused on designing an integrating response that could be constantly improved and/or expanded, complementing the joining systems between elements for commercial use and “intelligent printed supports” with open source design logic based on co-working. The pop-up design hypothesis is partially printed on a 1:5 scale, defining an ordered assembly sequence according to production models and efficiency in the use of available resources. This “layout” can be the prelude to development on a 1:1 scale for verification with the ultimate goal of being a contribution to a process of improvement for the social habitat.
Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional
description El presente trabajo es parte del proyecto de Investigación “Estrategias para un abordaje del hábitat urbano desde la complejidad del proyecto: territorio-región, ciudad-vivienda, tecnología- resolución constructiva.” Desarrollado en el Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional de la FAU-U.N.L.P. Enmarcado en la escala de investigación planteada como tecnología- resolución constructiva en etapa final; el objetivo se centró en diseñar una respuesta integradora posible de mejorarse y/o ampliarse constantemente, complementando los sistemas de unión entre elementos de uso comercial y “soportes inteligentes impresos” con lógicas de diseño de código abierto en base al trabajo colaborativo. La hipótesis de diseño emergente se imprime parcialmente en escala 1:5 definiendo una secuencia ordenada de montaje según modelos de producción y eficiencia en el uso de recursos disponibles. Pudiendo esta “maquetación” ser la antesala al desarrollo en escala 1:1 para verificación con el fin último de ser de aporte a un proceso de mejoras para el hábitat social. Diseño de dispositivo emergente sanitarios incorporando la impresión 3D para construirse por mano de obra no especializada.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179785
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179785
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8486-57-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
818-823
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904763478310912
score 12.993085