Turismo literario en la ciudad de Jorge Luis Borges : Una aproximación a la relación entre el ícono cultural y el turismo literario

Autores
Molinari, Josefina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mallo, Josefina
Descripción
El presente trabajo de investigación pretende hacer un nuevo aporte a la definición de turismo literario, mediante el estudio de caso de Jorge Luis Borges. El escritor representa en la Ciudad de Buenos Aires un ícono de identidad, mientras que es una indiscutida figura internacional y uno de los representantes de la cultura argentina en el exterior. Se intentará indagar en la vida y obra de Borges y su estrecha relación con los barrios olvidados que describió de Buenos Aires. Además, se analizará el lugar en que se lo ha situado a lo largo de la historia y los motivos que lo llevaron a ser tan reconocido. Reiteradamente se realizan en Buenos Aires actividades culturales en torno a su figura y se lo reconoce en las calles, bares, restaurantes, ciclos de cine, encuentros literarios, exposiciones de arte. Se expondrá también un relevamiento de los circuitos turísticos literarios organizados, en la Ciudad de Buenos Aires, por organismos públicos y por particulares en ella. El objetivo es conocer qué experiencia ofrecen al visitante y saber si funcionan con regularidad; luego se indagará en posibles explicaciones de los casos. Además, se intentará conocer la forma en la que instituciones como la Biblioteca Nacional, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo promocionan las actividades realizadas en torno a Jorge Luis Borges, qué tipo de actividades realizan y cuántas personas las visitan. Mediante una encuesta realizada a 150 personas al azar, se reforzará la hipótesis de que el autor es más conocido que leído, tanto en Argentina como en el exterior. Asimismo, que Borges es un ícono cultural pero que no es un atractivo turístico de Buenos Aires. Muchas veces los profesionales del sector debemos reconocer que no todo producto cultural es factible de convertirse en producto turístico y que, también, existen visitantes que consideran que su formación les permite realizar sus propios itinerarios de viaje, independientemente de la promoción que se realice.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Turismo literario
Turismo cultural
Jorge Luis Borges
Icono
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134959

id SEDICI_fb7ed96f5d8883fa69483681e2941122
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134959
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Turismo literario en la ciudad de Jorge Luis Borges : Una aproximación a la relación entre el ícono cultural y el turismo literarioMolinari, JosefinaTurismoTurismo literarioTurismo culturalJorge Luis BorgesIconoIdentidadEl presente trabajo de investigación pretende hacer un nuevo aporte a la definición de turismo literario, mediante el estudio de caso de Jorge Luis Borges. El escritor representa en la Ciudad de Buenos Aires un ícono de identidad, mientras que es una indiscutida figura internacional y uno de los representantes de la cultura argentina en el exterior. Se intentará indagar en la vida y obra de Borges y su estrecha relación con los barrios olvidados que describió de Buenos Aires. Además, se analizará el lugar en que se lo ha situado a lo largo de la historia y los motivos que lo llevaron a ser tan reconocido. Reiteradamente se realizan en Buenos Aires actividades culturales en torno a su figura y se lo reconoce en las calles, bares, restaurantes, ciclos de cine, encuentros literarios, exposiciones de arte. Se expondrá también un relevamiento de los circuitos turísticos literarios organizados, en la Ciudad de Buenos Aires, por organismos públicos y por particulares en ella. El objetivo es conocer qué experiencia ofrecen al visitante y saber si funcionan con regularidad; luego se indagará en posibles explicaciones de los casos. Además, se intentará conocer la forma en la que instituciones como la Biblioteca Nacional, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo promocionan las actividades realizadas en torno a Jorge Luis Borges, qué tipo de actividades realizan y cuántas personas las visitan. Mediante una encuesta realizada a 150 personas al azar, se reforzará la hipótesis de que el autor es más conocido que leído, tanto en Argentina como en el exterior. Asimismo, que Borges es un ícono cultural pero que no es un atractivo turístico de Buenos Aires. Muchas veces los profesionales del sector debemos reconocer que no todo producto cultural es factible de convertirse en producto turístico y que, también, existen visitantes que consideran que su formación les permite realizar sus propios itinerarios de viaje, independientemente de la promoción que se realice.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMallo, Josefina2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134959spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134959Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:09.322SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo literario en la ciudad de Jorge Luis Borges : Una aproximación a la relación entre el ícono cultural y el turismo literario
title Turismo literario en la ciudad de Jorge Luis Borges : Una aproximación a la relación entre el ícono cultural y el turismo literario
spellingShingle Turismo literario en la ciudad de Jorge Luis Borges : Una aproximación a la relación entre el ícono cultural y el turismo literario
Molinari, Josefina
Turismo
Turismo literario
Turismo cultural
Jorge Luis Borges
Icono
Identidad
title_short Turismo literario en la ciudad de Jorge Luis Borges : Una aproximación a la relación entre el ícono cultural y el turismo literario
title_full Turismo literario en la ciudad de Jorge Luis Borges : Una aproximación a la relación entre el ícono cultural y el turismo literario
title_fullStr Turismo literario en la ciudad de Jorge Luis Borges : Una aproximación a la relación entre el ícono cultural y el turismo literario
title_full_unstemmed Turismo literario en la ciudad de Jorge Luis Borges : Una aproximación a la relación entre el ícono cultural y el turismo literario
title_sort Turismo literario en la ciudad de Jorge Luis Borges : Una aproximación a la relación entre el ícono cultural y el turismo literario
dc.creator.none.fl_str_mv Molinari, Josefina
author Molinari, Josefina
author_facet Molinari, Josefina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mallo, Josefina
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Turismo literario
Turismo cultural
Jorge Luis Borges
Icono
Identidad
topic Turismo
Turismo literario
Turismo cultural
Jorge Luis Borges
Icono
Identidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación pretende hacer un nuevo aporte a la definición de turismo literario, mediante el estudio de caso de Jorge Luis Borges. El escritor representa en la Ciudad de Buenos Aires un ícono de identidad, mientras que es una indiscutida figura internacional y uno de los representantes de la cultura argentina en el exterior. Se intentará indagar en la vida y obra de Borges y su estrecha relación con los barrios olvidados que describió de Buenos Aires. Además, se analizará el lugar en que se lo ha situado a lo largo de la historia y los motivos que lo llevaron a ser tan reconocido. Reiteradamente se realizan en Buenos Aires actividades culturales en torno a su figura y se lo reconoce en las calles, bares, restaurantes, ciclos de cine, encuentros literarios, exposiciones de arte. Se expondrá también un relevamiento de los circuitos turísticos literarios organizados, en la Ciudad de Buenos Aires, por organismos públicos y por particulares en ella. El objetivo es conocer qué experiencia ofrecen al visitante y saber si funcionan con regularidad; luego se indagará en posibles explicaciones de los casos. Además, se intentará conocer la forma en la que instituciones como la Biblioteca Nacional, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo promocionan las actividades realizadas en torno a Jorge Luis Borges, qué tipo de actividades realizan y cuántas personas las visitan. Mediante una encuesta realizada a 150 personas al azar, se reforzará la hipótesis de que el autor es más conocido que leído, tanto en Argentina como en el exterior. Asimismo, que Borges es un ícono cultural pero que no es un atractivo turístico de Buenos Aires. Muchas veces los profesionales del sector debemos reconocer que no todo producto cultural es factible de convertirse en producto turístico y que, también, existen visitantes que consideran que su formación les permite realizar sus propios itinerarios de viaje, independientemente de la promoción que se realice.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo de investigación pretende hacer un nuevo aporte a la definición de turismo literario, mediante el estudio de caso de Jorge Luis Borges. El escritor representa en la Ciudad de Buenos Aires un ícono de identidad, mientras que es una indiscutida figura internacional y uno de los representantes de la cultura argentina en el exterior. Se intentará indagar en la vida y obra de Borges y su estrecha relación con los barrios olvidados que describió de Buenos Aires. Además, se analizará el lugar en que se lo ha situado a lo largo de la historia y los motivos que lo llevaron a ser tan reconocido. Reiteradamente se realizan en Buenos Aires actividades culturales en torno a su figura y se lo reconoce en las calles, bares, restaurantes, ciclos de cine, encuentros literarios, exposiciones de arte. Se expondrá también un relevamiento de los circuitos turísticos literarios organizados, en la Ciudad de Buenos Aires, por organismos públicos y por particulares en ella. El objetivo es conocer qué experiencia ofrecen al visitante y saber si funcionan con regularidad; luego se indagará en posibles explicaciones de los casos. Además, se intentará conocer la forma en la que instituciones como la Biblioteca Nacional, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo promocionan las actividades realizadas en torno a Jorge Luis Borges, qué tipo de actividades realizan y cuántas personas las visitan. Mediante una encuesta realizada a 150 personas al azar, se reforzará la hipótesis de que el autor es más conocido que leído, tanto en Argentina como en el exterior. Asimismo, que Borges es un ícono cultural pero que no es un atractivo turístico de Buenos Aires. Muchas veces los profesionales del sector debemos reconocer que no todo producto cultural es factible de convertirse en producto turístico y que, también, existen visitantes que consideran que su formación les permite realizar sus propios itinerarios de viaje, independientemente de la promoción que se realice.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134959
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064311109156864
score 13.22299