Del dicho al hecho (y viceversa) : El largo trecho de la construcción del campo de la formación profesional de la Educación Física en Argentina
- Autores
- Galak, Eduardo Lautaro
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Crisorio, Ricardo Luis
Taborda de Oliveira, Marcus - Descripción
- Esta tesis aborda la temática de la formación profesional en el campo de la Educación Física argentina, a raíz de analizar los discursos producidos en ese sentido. Para ello, se parte de indagar los procesos históricos que lo conformaron, observando cómo emerge a finales del siglo XIX una materia escolar dentro de los currícula del Sistema Educativo, cómo desde principios del XX se constituye su quehacer en una práctica y se institucionaliza su oficio, y cómo por todo ello resultan dos doctrinas marcadamente distintas que se disputan los sentidos disciplinares: el “Instituto Nacional Superior de Educación Física” [en adelante el Instituto] y la “Escuela de Gimnasia y Esgrima” del Ejército argentino [la Escuela]. Esto implica que el esfuerzo epistemo-metodológico se centra en reflexionar acerca de los procesos históricos, observando las argumentaciones que fundan las bases de la disciplina. Es decir, la intención es llevar a cabo una genealogía de dichos procesos que permita comprender las continuidades y rupturas a partir de las cuales resultan los cimientos de las Educación Física contemporánea.
Doctor en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Educación Física
currícula
Argentina
discursos
disciplina
cuidado del cuerpo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30971
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d5a9e752847aaecdfd5f49391285fd9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30971 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Del dicho al hecho (y viceversa) : El largo trecho de la construcción del campo de la formación profesional de la Educación Física en ArgentinaGalak, Eduardo LautaroHumanidadesEducación FísicacurrículaArgentinadiscursosdisciplinacuidado del cuerpoEsta tesis aborda la temática de la formación profesional en el campo de la Educación Física argentina, a raíz de analizar los discursos producidos en ese sentido. Para ello, se parte de indagar los procesos históricos que lo conformaron, observando cómo emerge a finales del siglo XIX una materia escolar dentro de los currícula del Sistema Educativo, cómo desde principios del XX se constituye su quehacer en una práctica y se institucionaliza su oficio, y cómo por todo ello resultan dos doctrinas marcadamente distintas que se disputan los sentidos disciplinares: el “Instituto Nacional Superior de Educación Física” [en adelante el Instituto] y la “Escuela de Gimnasia y Esgrima” del Ejército argentino [la Escuela]. Esto implica que el esfuerzo epistemo-metodológico se centra en reflexionar acerca de los procesos históricos, observando las argumentaciones que fundan las bases de la disciplina. Es decir, la intención es llevar a cabo una genealogía de dichos procesos que permita comprender las continuidades y rupturas a partir de las cuales resultan los cimientos de las Educación Física contemporánea.Doctor en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCrisorio, Ricardo LuisTaborda de Oliveira, Marcus2012-09-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30971https://doi.org/10.35537/10915/30971<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.773/te.773.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:57:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30971Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:47.383SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del dicho al hecho (y viceversa) : El largo trecho de la construcción del campo de la formación profesional de la Educación Física en Argentina |
title |
Del dicho al hecho (y viceversa) : El largo trecho de la construcción del campo de la formación profesional de la Educación Física en Argentina |
spellingShingle |
Del dicho al hecho (y viceversa) : El largo trecho de la construcción del campo de la formación profesional de la Educación Física en Argentina Galak, Eduardo Lautaro Humanidades Educación Física currícula Argentina discursos disciplina cuidado del cuerpo |
title_short |
Del dicho al hecho (y viceversa) : El largo trecho de la construcción del campo de la formación profesional de la Educación Física en Argentina |
title_full |
Del dicho al hecho (y viceversa) : El largo trecho de la construcción del campo de la formación profesional de la Educación Física en Argentina |
title_fullStr |
Del dicho al hecho (y viceversa) : El largo trecho de la construcción del campo de la formación profesional de la Educación Física en Argentina |
title_full_unstemmed |
Del dicho al hecho (y viceversa) : El largo trecho de la construcción del campo de la formación profesional de la Educación Física en Argentina |
title_sort |
Del dicho al hecho (y viceversa) : El largo trecho de la construcción del campo de la formación profesional de la Educación Física en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galak, Eduardo Lautaro |
author |
Galak, Eduardo Lautaro |
author_facet |
Galak, Eduardo Lautaro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Crisorio, Ricardo Luis Taborda de Oliveira, Marcus |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física currícula Argentina discursos disciplina cuidado del cuerpo |
topic |
Humanidades Educación Física currícula Argentina discursos disciplina cuidado del cuerpo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis aborda la temática de la formación profesional en el campo de la Educación Física argentina, a raíz de analizar los discursos producidos en ese sentido. Para ello, se parte de indagar los procesos históricos que lo conformaron, observando cómo emerge a finales del siglo XIX una materia escolar dentro de los currícula del Sistema Educativo, cómo desde principios del XX se constituye su quehacer en una práctica y se institucionaliza su oficio, y cómo por todo ello resultan dos doctrinas marcadamente distintas que se disputan los sentidos disciplinares: el “Instituto Nacional Superior de Educación Física” [en adelante el Instituto] y la “Escuela de Gimnasia y Esgrima” del Ejército argentino [la Escuela]. Esto implica que el esfuerzo epistemo-metodológico se centra en reflexionar acerca de los procesos históricos, observando las argumentaciones que fundan las bases de la disciplina. Es decir, la intención es llevar a cabo una genealogía de dichos procesos que permita comprender las continuidades y rupturas a partir de las cuales resultan los cimientos de las Educación Física contemporánea. Doctor en Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta tesis aborda la temática de la formación profesional en el campo de la Educación Física argentina, a raíz de analizar los discursos producidos en ese sentido. Para ello, se parte de indagar los procesos históricos que lo conformaron, observando cómo emerge a finales del siglo XIX una materia escolar dentro de los currícula del Sistema Educativo, cómo desde principios del XX se constituye su quehacer en una práctica y se institucionaliza su oficio, y cómo por todo ello resultan dos doctrinas marcadamente distintas que se disputan los sentidos disciplinares: el “Instituto Nacional Superior de Educación Física” [en adelante el Instituto] y la “Escuela de Gimnasia y Esgrima” del Ejército argentino [la Escuela]. Esto implica que el esfuerzo epistemo-metodológico se centra en reflexionar acerca de los procesos históricos, observando las argumentaciones que fundan las bases de la disciplina. Es decir, la intención es llevar a cabo una genealogía de dichos procesos que permita comprender las continuidades y rupturas a partir de las cuales resultan los cimientos de las Educación Física contemporánea. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30971 https://doi.org/10.35537/10915/30971 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30971 https://doi.org/10.35537/10915/30971 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.773/te.773.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615839994609664 |
score |
13.070432 |