Relectura de “Hacia un teatro pobre” desde la Filosofía del Teatro : Otro aspecto de la productividad de Grotowski en el teatro argentino
- Autores
- Dubatti, Jorge
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si se considera el impacto que la concepción del teatro de Grotowski ha tenido en las prácticas teatrales argentinas, en forma directa o mediante intermediaciones como las del Odin Teatret y Eugenio Barba, y si se toma en cuenta–como ya se señaló–que la formulación de la Filosofía del Teatro surge de la reflexión teórica sobre las prácticas teatrales argentinas (de Eduardo Pavlovsky, Ricardo Bartís, Alberto Ure, Mauricio Kartun, Rafael Spregelburd, Federico León, Vivi Tellas, entre otros), es posible reconocer la productividad argentina del pensamiento de Grotowski, no sólo en las poéticas escénicas y pedagógicas sino, además, en el origen de esta nueva tendencia teatrológica que llamamos Filosofía del Teatro. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
teatro
Grotowski
filosofía del teatro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39857
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d55d1279426d6dfd679354dfaebe1110 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39857 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Relectura de “Hacia un teatro pobre” desde la Filosofía del Teatro : Otro aspecto de la productividad de Grotowski en el teatro argentinoDubatti, JorgeBellas ArtesteatroGrotowskifilosofía del teatroSi se considera el impacto que la concepción del teatro de Grotowski ha tenido en las prácticas teatrales argentinas, en forma directa o mediante intermediaciones como las del Odin Teatret y Eugenio Barba, y si se toma en cuenta–como ya se señaló–que la formulación de la Filosofía del Teatro surge de la reflexión teórica sobre las prácticas teatrales argentinas (de Eduardo Pavlovsky, Ricardo Bartís, Alberto Ure, Mauricio Kartun, Rafael Spregelburd, Federico León, Vivi Tellas, entre otros), es posible reconocer la productividad argentina del pensamiento de Grotowski, no sólo en las poéticas escénicas y pedagógicas sino, además, en el origen de esta nueva tendencia teatrológica que llamamos Filosofía del Teatro. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Bellas Artes2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39857spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-7612info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39857Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:31.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relectura de “Hacia un teatro pobre” desde la Filosofía del Teatro : Otro aspecto de la productividad de Grotowski en el teatro argentino |
title |
Relectura de “Hacia un teatro pobre” desde la Filosofía del Teatro : Otro aspecto de la productividad de Grotowski en el teatro argentino |
spellingShingle |
Relectura de “Hacia un teatro pobre” desde la Filosofía del Teatro : Otro aspecto de la productividad de Grotowski en el teatro argentino Dubatti, Jorge Bellas Artes teatro Grotowski filosofía del teatro |
title_short |
Relectura de “Hacia un teatro pobre” desde la Filosofía del Teatro : Otro aspecto de la productividad de Grotowski en el teatro argentino |
title_full |
Relectura de “Hacia un teatro pobre” desde la Filosofía del Teatro : Otro aspecto de la productividad de Grotowski en el teatro argentino |
title_fullStr |
Relectura de “Hacia un teatro pobre” desde la Filosofía del Teatro : Otro aspecto de la productividad de Grotowski en el teatro argentino |
title_full_unstemmed |
Relectura de “Hacia un teatro pobre” desde la Filosofía del Teatro : Otro aspecto de la productividad de Grotowski en el teatro argentino |
title_sort |
Relectura de “Hacia un teatro pobre” desde la Filosofía del Teatro : Otro aspecto de la productividad de Grotowski en el teatro argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dubatti, Jorge |
author |
Dubatti, Jorge |
author_facet |
Dubatti, Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes teatro Grotowski filosofía del teatro |
topic |
Bellas Artes teatro Grotowski filosofía del teatro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si se considera el impacto que la concepción del teatro de Grotowski ha tenido en las prácticas teatrales argentinas, en forma directa o mediante intermediaciones como las del Odin Teatret y Eugenio Barba, y si se toma en cuenta–como ya se señaló–que la formulación de la Filosofía del Teatro surge de la reflexión teórica sobre las prácticas teatrales argentinas (de Eduardo Pavlovsky, Ricardo Bartís, Alberto Ure, Mauricio Kartun, Rafael Spregelburd, Federico León, Vivi Tellas, entre otros), es posible reconocer la productividad argentina del pensamiento de Grotowski, no sólo en las poéticas escénicas y pedagógicas sino, además, en el origen de esta nueva tendencia teatrológica que llamamos Filosofía del Teatro. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Bellas Artes |
description |
Si se considera el impacto que la concepción del teatro de Grotowski ha tenido en las prácticas teatrales argentinas, en forma directa o mediante intermediaciones como las del Odin Teatret y Eugenio Barba, y si se toma en cuenta–como ya se señaló–que la formulación de la Filosofía del Teatro surge de la reflexión teórica sobre las prácticas teatrales argentinas (de Eduardo Pavlovsky, Ricardo Bartís, Alberto Ure, Mauricio Kartun, Rafael Spregelburd, Federico León, Vivi Tellas, entre otros), es posible reconocer la productividad argentina del pensamiento de Grotowski, no sólo en las poéticas escénicas y pedagógicas sino, además, en el origen de esta nueva tendencia teatrológica que llamamos Filosofía del Teatro. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39857 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39857 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-7612 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 31-38 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615871302991872 |
score |
13.070432 |