Modelos teóricos y numéricos para predecir el comportamiento dinámico de pararrotores
- Autores
- Piechocki, Joaquín; Nadal Mora, Vicente Javier; Sanz Andrés, Ángel; Pezzotti, Santiago
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se han desarrollado diversos modelos teóricos y un simulador numérico para predecir el comportamiento dinámico de deceleradores aerodinámicos basados en el concepto del pararrotor. El pararrotor desciende en la atmósfera rotando en un régimen de autorrotación, generando una resistencia aerodinámica que frena la caída del cuerpo. Sus potenciales aplicaciones están vinculadas con la desaceleración de cuerpos en la baja atmósfera, como la recuperación de vehículos espaciales y el transporte de sensores para la medición de parámetros atmosféricos, entre otros. El objetivo de esta línea de investigación es conocer el desempeño de este tipo de deceleradores, a través de la identificación de los parámetros que rigen su comportamiento y de la cuantificación de esta influencia. El primer modelo teórico, desarrollado a partir de las fuerzas aerodinámicas generadas por las palas, permite determinar la velocidad de caída, la velocidad de rotación y la resistencia aerodinámica en la dirección de caída, para una dada geometría y características aerodinámicas de las palas. Un segundo modelo teórico, desarrollado a partir de las ecuaciones de movimiento del pararrotor, permite conocer su comportamiento dinámico, incluyendo su estabilidad; para los casos en que las palas pasan por el centro de masas del cuerpo y cuando están desplazadas respecto a ese punto. Se ha desarrollado también un simulador numérico basado en las ecuaciones de la dinámica del pararrotor que permite predecir su comportamiento dinámico para distintas condiciones de vuelo y configuración. Los modelos están ajustados y validados con ensayos experimentales.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
Pararrotor
decelerador
Sonda
estabilidad
dinámica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134216
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d4e9aa355bcf42221c0c1f4bb438f210 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134216 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelos teóricos y numéricos para predecir el comportamiento dinámico de pararrotoresPiechocki, JoaquínNadal Mora, Vicente JavierSanz Andrés, ÁngelPezzotti, SantiagoIngeniería AeronáuticaPararrotordeceleradorSondaestabilidaddinámicaSe han desarrollado diversos modelos teóricos y un simulador numérico para predecir el comportamiento dinámico de deceleradores aerodinámicos basados en el concepto del pararrotor. El pararrotor desciende en la atmósfera rotando en un régimen de autorrotación, generando una resistencia aerodinámica que frena la caída del cuerpo. Sus potenciales aplicaciones están vinculadas con la desaceleración de cuerpos en la baja atmósfera, como la recuperación de vehículos espaciales y el transporte de sensores para la medición de parámetros atmosféricos, entre otros. El objetivo de esta línea de investigación es conocer el desempeño de este tipo de deceleradores, a través de la identificación de los parámetros que rigen su comportamiento y de la cuantificación de esta influencia. El primer modelo teórico, desarrollado a partir de las fuerzas aerodinámicas generadas por las palas, permite determinar la velocidad de caída, la velocidad de rotación y la resistencia aerodinámica en la dirección de caída, para una dada geometría y características aerodinámicas de las palas. Un segundo modelo teórico, desarrollado a partir de las ecuaciones de movimiento del pararrotor, permite conocer su comportamiento dinámico, incluyendo su estabilidad; para los casos en que las palas pasan por el centro de masas del cuerpo y cuando están desplazadas respecto a ese punto. Se ha desarrollado también un simulador numérico basado en las ecuaciones de la dinámica del pararrotor que permite predecir su comportamiento dinámico para distintas condiciones de vuelo y configuración. Los modelos están ajustados y validados con ensayos experimentales.Facultad de Ingeniería2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134216spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134216Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:53.606SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos teóricos y numéricos para predecir el comportamiento dinámico de pararrotores |
title |
Modelos teóricos y numéricos para predecir el comportamiento dinámico de pararrotores |
spellingShingle |
Modelos teóricos y numéricos para predecir el comportamiento dinámico de pararrotores Piechocki, Joaquín Ingeniería Aeronáutica Pararrotor decelerador Sonda estabilidad dinámica |
title_short |
Modelos teóricos y numéricos para predecir el comportamiento dinámico de pararrotores |
title_full |
Modelos teóricos y numéricos para predecir el comportamiento dinámico de pararrotores |
title_fullStr |
Modelos teóricos y numéricos para predecir el comportamiento dinámico de pararrotores |
title_full_unstemmed |
Modelos teóricos y numéricos para predecir el comportamiento dinámico de pararrotores |
title_sort |
Modelos teóricos y numéricos para predecir el comportamiento dinámico de pararrotores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piechocki, Joaquín Nadal Mora, Vicente Javier Sanz Andrés, Ángel Pezzotti, Santiago |
author |
Piechocki, Joaquín |
author_facet |
Piechocki, Joaquín Nadal Mora, Vicente Javier Sanz Andrés, Ángel Pezzotti, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Nadal Mora, Vicente Javier Sanz Andrés, Ángel Pezzotti, Santiago |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica Pararrotor decelerador Sonda estabilidad dinámica |
topic |
Ingeniería Aeronáutica Pararrotor decelerador Sonda estabilidad dinámica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se han desarrollado diversos modelos teóricos y un simulador numérico para predecir el comportamiento dinámico de deceleradores aerodinámicos basados en el concepto del pararrotor. El pararrotor desciende en la atmósfera rotando en un régimen de autorrotación, generando una resistencia aerodinámica que frena la caída del cuerpo. Sus potenciales aplicaciones están vinculadas con la desaceleración de cuerpos en la baja atmósfera, como la recuperación de vehículos espaciales y el transporte de sensores para la medición de parámetros atmosféricos, entre otros. El objetivo de esta línea de investigación es conocer el desempeño de este tipo de deceleradores, a través de la identificación de los parámetros que rigen su comportamiento y de la cuantificación de esta influencia. El primer modelo teórico, desarrollado a partir de las fuerzas aerodinámicas generadas por las palas, permite determinar la velocidad de caída, la velocidad de rotación y la resistencia aerodinámica en la dirección de caída, para una dada geometría y características aerodinámicas de las palas. Un segundo modelo teórico, desarrollado a partir de las ecuaciones de movimiento del pararrotor, permite conocer su comportamiento dinámico, incluyendo su estabilidad; para los casos en que las palas pasan por el centro de masas del cuerpo y cuando están desplazadas respecto a ese punto. Se ha desarrollado también un simulador numérico basado en las ecuaciones de la dinámica del pararrotor que permite predecir su comportamiento dinámico para distintas condiciones de vuelo y configuración. Los modelos están ajustados y validados con ensayos experimentales. Facultad de Ingeniería |
description |
Se han desarrollado diversos modelos teóricos y un simulador numérico para predecir el comportamiento dinámico de deceleradores aerodinámicos basados en el concepto del pararrotor. El pararrotor desciende en la atmósfera rotando en un régimen de autorrotación, generando una resistencia aerodinámica que frena la caída del cuerpo. Sus potenciales aplicaciones están vinculadas con la desaceleración de cuerpos en la baja atmósfera, como la recuperación de vehículos espaciales y el transporte de sensores para la medición de parámetros atmosféricos, entre otros. El objetivo de esta línea de investigación es conocer el desempeño de este tipo de deceleradores, a través de la identificación de los parámetros que rigen su comportamiento y de la cuantificación de esta influencia. El primer modelo teórico, desarrollado a partir de las fuerzas aerodinámicas generadas por las palas, permite determinar la velocidad de caída, la velocidad de rotación y la resistencia aerodinámica en la dirección de caída, para una dada geometría y características aerodinámicas de las palas. Un segundo modelo teórico, desarrollado a partir de las ecuaciones de movimiento del pararrotor, permite conocer su comportamiento dinámico, incluyendo su estabilidad; para los casos en que las palas pasan por el centro de masas del cuerpo y cuando están desplazadas respecto a ese punto. Se ha desarrollado también un simulador numérico basado en las ecuaciones de la dinámica del pararrotor que permite predecir su comportamiento dinámico para distintas condiciones de vuelo y configuración. Los modelos están ajustados y validados con ensayos experimentales. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134216 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134216 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260559642230784 |
score |
13.13397 |