Implementación de modelos no lineales para coeficientes aerodinámicos de las palas de un decelerador de alas rotatorias

Autores
Martiarena, Juan Francisco; Nadal Mora, Vicente Javier; Faut, Rogelio; Piechocki, Joaquín; Cuerva Tejero, Álvaro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los pararrotores son deceleradores aerodinámicos conformados por alas giratorias en régimen de autorrotación. Este tipo de dispositivo puede ser utilizado para la realización de una variedad de tareas en las que se requiera la utilización de vehículos aéreos no tripulados en descenso: recuperación de sondas espaciales, caracterización de parámetros atmosféricos e incluso guiado de proyectiles. La particularidad que presentan los dispositivos estudiados en este trabajo es el pequeño alargamiento y el bajo número de Reynolds en el que operan las palas, con lo que se constituye este singular régimen aerodinámico. En investigaciones previas se desarrolló un modelo teórico para determinar las fuerzas y momentos aerodinámicos generados por el efecto de la variación cíclica y colectiva del ángulo de paso de las palas. Estas acciones son estimadas mediante un modelo llamado “completo de la pala”, obteniéndose una expresión matemática que permite conocer la fuerza y el momento a lo largo de una vuelta. Distintos modelos de coeficientes aerodinámicos son implementados para la evaluación de las fuerzas y momentos que afectan al pararrotor: se utilizan modelos con coeficientes constantes, y con variaciones lineales y no lineales para palas de pequeño alargamiento. Los resultados en el desempeño del pararrotor son comparados a través de la evaluación de la evolución de las variables de estado que describen el comportamiento del dispositivo.
Pararotors are aerodynamics decelerators builded by rotary wings on autorotation regime. This kind of devices can be used for the execution of a variety of tasks in which unmanned aerial vehicles should be required: spacecraft recovery, atmospheric characterization and even guide of projectiles. The particularity that shows the studied devices in this work are the low aspect ratio and the low Reynolds number at the blades operate, which make up this singular aerodynamic regime. In previous works, a force and moment theoretical model had been developed, including the effects of the collective and cyclic pitch variations. These actions are estimated by means a “complete model” of the blade, which give rise to a mathematical expression that allows obtain the force and moment around a complete turn. Several aerodynamical models are implemented for the force and moment evaluation: constant coefficients and linear and nonlinear models are used. The results on the pararotor behavior are compared trough the evaluation of the state variables evolution which describes the device behavior.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Pararrotores
Aerodinámica
Dinámica
Control
Pararotors
Aerodynamics
Dynamics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121053

id SEDICI_b654e036f702433c440579eddfefcdd5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121053
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implementación de modelos no lineales para coeficientes aerodinámicos de las palas de un decelerador de alas rotatoriasMartiarena, Juan FranciscoNadal Mora, Vicente JavierFaut, RogelioPiechocki, JoaquínCuerva Tejero, ÁlvaroIngeniería AeronáuticaPararrotoresAerodinámicaDinámicaControlPararotorsAerodynamicsDynamicsLos pararrotores son deceleradores aerodinámicos conformados por alas giratorias en régimen de autorrotación. Este tipo de dispositivo puede ser utilizado para la realización de una variedad de tareas en las que se requiera la utilización de vehículos aéreos no tripulados en descenso: recuperación de sondas espaciales, caracterización de parámetros atmosféricos e incluso guiado de proyectiles. La particularidad que presentan los dispositivos estudiados en este trabajo es el pequeño alargamiento y el bajo número de Reynolds en el que operan las palas, con lo que se constituye este singular régimen aerodinámico. En investigaciones previas se desarrolló un modelo teórico para determinar las fuerzas y momentos aerodinámicos generados por el efecto de la variación cíclica y colectiva del ángulo de paso de las palas. Estas acciones son estimadas mediante un modelo llamado “completo de la pala”, obteniéndose una expresión matemática que permite conocer la fuerza y el momento a lo largo de una vuelta. Distintos modelos de coeficientes aerodinámicos son implementados para la evaluación de las fuerzas y momentos que afectan al pararrotor: se utilizan modelos con coeficientes constantes, y con variaciones lineales y no lineales para palas de pequeño alargamiento. Los resultados en el desempeño del pararrotor son comparados a través de la evaluación de la evolución de las variables de estado que describen el comportamiento del dispositivo.Pararotors are aerodynamics decelerators builded by rotary wings on autorotation regime. This kind of devices can be used for the execution of a variety of tasks in which unmanned aerial vehicles should be required: spacecraft recovery, atmospheric characterization and even guide of projectiles. The particularity that shows the studied devices in this work are the low aspect ratio and the low Reynolds number at the blades operate, which make up this singular aerodynamic regime. In previous works, a force and moment theoretical model had been developed, including the effects of the collective and cyclic pitch variations. These actions are estimated by means a “complete model” of the blade, which give rise to a mathematical expression that allows obtain the force and moment around a complete turn. Several aerodynamical models are implemented for the force and moment evaluation: constant coefficients and linear and nonlinear models are used. The results on the pararotor behavior are compared trough the evaluation of the state variables evolution which describes the device behavior.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf87-95http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121053spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/24399info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-2539info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121053Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:48.363SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de modelos no lineales para coeficientes aerodinámicos de las palas de un decelerador de alas rotatorias
title Implementación de modelos no lineales para coeficientes aerodinámicos de las palas de un decelerador de alas rotatorias
spellingShingle Implementación de modelos no lineales para coeficientes aerodinámicos de las palas de un decelerador de alas rotatorias
Martiarena, Juan Francisco
Ingeniería Aeronáutica
Pararrotores
Aerodinámica
Dinámica
Control
Pararotors
Aerodynamics
Dynamics
title_short Implementación de modelos no lineales para coeficientes aerodinámicos de las palas de un decelerador de alas rotatorias
title_full Implementación de modelos no lineales para coeficientes aerodinámicos de las palas de un decelerador de alas rotatorias
title_fullStr Implementación de modelos no lineales para coeficientes aerodinámicos de las palas de un decelerador de alas rotatorias
title_full_unstemmed Implementación de modelos no lineales para coeficientes aerodinámicos de las palas de un decelerador de alas rotatorias
title_sort Implementación de modelos no lineales para coeficientes aerodinámicos de las palas de un decelerador de alas rotatorias
dc.creator.none.fl_str_mv Martiarena, Juan Francisco
Nadal Mora, Vicente Javier
Faut, Rogelio
Piechocki, Joaquín
Cuerva Tejero, Álvaro
author Martiarena, Juan Francisco
author_facet Martiarena, Juan Francisco
Nadal Mora, Vicente Javier
Faut, Rogelio
Piechocki, Joaquín
Cuerva Tejero, Álvaro
author_role author
author2 Nadal Mora, Vicente Javier
Faut, Rogelio
Piechocki, Joaquín
Cuerva Tejero, Álvaro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Pararrotores
Aerodinámica
Dinámica
Control
Pararotors
Aerodynamics
Dynamics
topic Ingeniería Aeronáutica
Pararrotores
Aerodinámica
Dinámica
Control
Pararotors
Aerodynamics
Dynamics
dc.description.none.fl_txt_mv Los pararrotores son deceleradores aerodinámicos conformados por alas giratorias en régimen de autorrotación. Este tipo de dispositivo puede ser utilizado para la realización de una variedad de tareas en las que se requiera la utilización de vehículos aéreos no tripulados en descenso: recuperación de sondas espaciales, caracterización de parámetros atmosféricos e incluso guiado de proyectiles. La particularidad que presentan los dispositivos estudiados en este trabajo es el pequeño alargamiento y el bajo número de Reynolds en el que operan las palas, con lo que se constituye este singular régimen aerodinámico. En investigaciones previas se desarrolló un modelo teórico para determinar las fuerzas y momentos aerodinámicos generados por el efecto de la variación cíclica y colectiva del ángulo de paso de las palas. Estas acciones son estimadas mediante un modelo llamado “completo de la pala”, obteniéndose una expresión matemática que permite conocer la fuerza y el momento a lo largo de una vuelta. Distintos modelos de coeficientes aerodinámicos son implementados para la evaluación de las fuerzas y momentos que afectan al pararrotor: se utilizan modelos con coeficientes constantes, y con variaciones lineales y no lineales para palas de pequeño alargamiento. Los resultados en el desempeño del pararrotor son comparados a través de la evaluación de la evolución de las variables de estado que describen el comportamiento del dispositivo.
Pararotors are aerodynamics decelerators builded by rotary wings on autorotation regime. This kind of devices can be used for the execution of a variety of tasks in which unmanned aerial vehicles should be required: spacecraft recovery, atmospheric characterization and even guide of projectiles. The particularity that shows the studied devices in this work are the low aspect ratio and the low Reynolds number at the blades operate, which make up this singular aerodynamic regime. In previous works, a force and moment theoretical model had been developed, including the effects of the collective and cyclic pitch variations. These actions are estimated by means a “complete model” of the blade, which give rise to a mathematical expression that allows obtain the force and moment around a complete turn. Several aerodynamical models are implemented for the force and moment evaluation: constant coefficients and linear and nonlinear models are used. The results on the pararotor behavior are compared trough the evaluation of the state variables evolution which describes the device behavior.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
description Los pararrotores son deceleradores aerodinámicos conformados por alas giratorias en régimen de autorrotación. Este tipo de dispositivo puede ser utilizado para la realización de una variedad de tareas en las que se requiera la utilización de vehículos aéreos no tripulados en descenso: recuperación de sondas espaciales, caracterización de parámetros atmosféricos e incluso guiado de proyectiles. La particularidad que presentan los dispositivos estudiados en este trabajo es el pequeño alargamiento y el bajo número de Reynolds en el que operan las palas, con lo que se constituye este singular régimen aerodinámico. En investigaciones previas se desarrolló un modelo teórico para determinar las fuerzas y momentos aerodinámicos generados por el efecto de la variación cíclica y colectiva del ángulo de paso de las palas. Estas acciones son estimadas mediante un modelo llamado “completo de la pala”, obteniéndose una expresión matemática que permite conocer la fuerza y el momento a lo largo de una vuelta. Distintos modelos de coeficientes aerodinámicos son implementados para la evaluación de las fuerzas y momentos que afectan al pararrotor: se utilizan modelos con coeficientes constantes, y con variaciones lineales y no lineales para palas de pequeño alargamiento. Los resultados en el desempeño del pararrotor son comparados a través de la evaluación de la evolución de las variables de estado que describen el comportamiento del dispositivo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121053
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121053
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/24399
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-2539
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
87-95
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260503641980928
score 13.13397