Dinámica de la estructura agraria y sus consecuencias socio-territoriales en un sector representativo del sur cordobés: Dpto. Río Cuarto y Juárez Celman : Período 1988-2002
- Autores
- Bustamante, Marina
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Parto de la convicción de que a través del análisis exhaustivo de la estructura agraria en el lapso intercensal 1988-2002, de un área acotada pero significativa de la Región Pampeana, limitada a los Dptos. Río Cuarto y Juárez Celman, es posible captar una parte esencial de las complejas problemáticas socio-económico-espaciales que inciden sobre el agro pampeano. En estos últimos años, particularmente desde la década del ’90 -aunque el proceso se manifiesta desde antes-, se vienen suscitando numerosas y profundas alteraciones socio-espaciales en el campo argentino, con fuerte énfasis en la Región Pampeana. Es a partir de este período que el accionar político neoliberal se entroniza plenamente, como resultado, el capital penetra enérgicamente en las actividades agropecuarias, subordinando a los otros factores productivos, incluida la tierra (Barsky, 1997). Este fenómeno no es nuevo en el ámbito pampeano, pero en esta circunstancia opera con nuevas estrategias y al ritmo que dictamina el fenómeno de la mundialización.
Departamento de Geografía - Materia
-
Geografía
estructura agraria
Córdoba (Argentina)
utilización de las tierras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17200
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d4d7989119232d0d3410c5c8720cd4c3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17200 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Dinámica de la estructura agraria y sus consecuencias socio-territoriales en un sector representativo del sur cordobés: Dpto. Río Cuarto y Juárez Celman : Período 1988-2002Bustamante, MarinaGeografíaestructura agrariaCórdoba (Argentina)utilización de las tierrasParto de la convicción de que a través del análisis exhaustivo de la estructura agraria en el lapso intercensal 1988-2002, de un área acotada pero significativa de la Región Pampeana, limitada a los Dptos. Río Cuarto y Juárez Celman, es posible captar una parte esencial de las complejas problemáticas socio-económico-espaciales que inciden sobre el agro pampeano. En estos últimos años, particularmente desde la década del ’90 -aunque el proceso se manifiesta desde antes-, se vienen suscitando numerosas y profundas alteraciones socio-espaciales en el campo argentino, con fuerte énfasis en la Región Pampeana. Es a partir de este período que el accionar político neoliberal se entroniza plenamente, como resultado, el capital penetra enérgicamente en las actividades agropecuarias, subordinando a los otros factores productivos, incluida la tierra (Barsky, 1997). Este fenómeno no es nuevo en el ámbito pampeano, pero en esta circunstancia opera con nuevas estrategias y al ritmo que dictamina el fenómeno de la mundialización.Departamento de Geografía2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17200spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasdocgeo.fahce.unlp.edu.ar/ii-jdg/trabajos/Bustamante%20Marina.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:33:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17200Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:33:06.226SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de la estructura agraria y sus consecuencias socio-territoriales en un sector representativo del sur cordobés: Dpto. Río Cuarto y Juárez Celman : Período 1988-2002 |
| title |
Dinámica de la estructura agraria y sus consecuencias socio-territoriales en un sector representativo del sur cordobés: Dpto. Río Cuarto y Juárez Celman : Período 1988-2002 |
| spellingShingle |
Dinámica de la estructura agraria y sus consecuencias socio-territoriales en un sector representativo del sur cordobés: Dpto. Río Cuarto y Juárez Celman : Período 1988-2002 Bustamante, Marina Geografía estructura agraria Córdoba (Argentina) utilización de las tierras |
| title_short |
Dinámica de la estructura agraria y sus consecuencias socio-territoriales en un sector representativo del sur cordobés: Dpto. Río Cuarto y Juárez Celman : Período 1988-2002 |
| title_full |
Dinámica de la estructura agraria y sus consecuencias socio-territoriales en un sector representativo del sur cordobés: Dpto. Río Cuarto y Juárez Celman : Período 1988-2002 |
| title_fullStr |
Dinámica de la estructura agraria y sus consecuencias socio-territoriales en un sector representativo del sur cordobés: Dpto. Río Cuarto y Juárez Celman : Período 1988-2002 |
| title_full_unstemmed |
Dinámica de la estructura agraria y sus consecuencias socio-territoriales en un sector representativo del sur cordobés: Dpto. Río Cuarto y Juárez Celman : Período 1988-2002 |
| title_sort |
Dinámica de la estructura agraria y sus consecuencias socio-territoriales en un sector representativo del sur cordobés: Dpto. Río Cuarto y Juárez Celman : Período 1988-2002 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustamante, Marina |
| author |
Bustamante, Marina |
| author_facet |
Bustamante, Marina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía estructura agraria Córdoba (Argentina) utilización de las tierras |
| topic |
Geografía estructura agraria Córdoba (Argentina) utilización de las tierras |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Parto de la convicción de que a través del análisis exhaustivo de la estructura agraria en el lapso intercensal 1988-2002, de un área acotada pero significativa de la Región Pampeana, limitada a los Dptos. Río Cuarto y Juárez Celman, es posible captar una parte esencial de las complejas problemáticas socio-económico-espaciales que inciden sobre el agro pampeano. En estos últimos años, particularmente desde la década del ’90 -aunque el proceso se manifiesta desde antes-, se vienen suscitando numerosas y profundas alteraciones socio-espaciales en el campo argentino, con fuerte énfasis en la Región Pampeana. Es a partir de este período que el accionar político neoliberal se entroniza plenamente, como resultado, el capital penetra enérgicamente en las actividades agropecuarias, subordinando a los otros factores productivos, incluida la tierra (Barsky, 1997). Este fenómeno no es nuevo en el ámbito pampeano, pero en esta circunstancia opera con nuevas estrategias y al ritmo que dictamina el fenómeno de la mundialización. Departamento de Geografía |
| description |
Parto de la convicción de que a través del análisis exhaustivo de la estructura agraria en el lapso intercensal 1988-2002, de un área acotada pero significativa de la Región Pampeana, limitada a los Dptos. Río Cuarto y Juárez Celman, es posible captar una parte esencial de las complejas problemáticas socio-económico-espaciales que inciden sobre el agro pampeano. En estos últimos años, particularmente desde la década del ’90 -aunque el proceso se manifiesta desde antes-, se vienen suscitando numerosas y profundas alteraciones socio-espaciales en el campo argentino, con fuerte énfasis en la Región Pampeana. Es a partir de este período que el accionar político neoliberal se entroniza plenamente, como resultado, el capital penetra enérgicamente en las actividades agropecuarias, subordinando a los otros factores productivos, incluida la tierra (Barsky, 1997). Este fenómeno no es nuevo en el ámbito pampeano, pero en esta circunstancia opera con nuevas estrategias y al ritmo que dictamina el fenómeno de la mundialización. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17200 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17200 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasdocgeo.fahce.unlp.edu.ar/ii-jdg/trabajos/Bustamante%20Marina.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978342620332032 |
| score |
13.087074 |