El negacionismo como estrategia : Los discursos de José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión en la campaña electoral de 2019

Autores
De Marziani, Sofía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cereijo, Rocío
Descripción
El presente trabajo tiene como propósito continuar con la sostenida tradición de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Plata en lo que respecta a la investigación en torno a los derechos humanos y a la dictadura cívico-militar de los años 1976-1983. Sin embargo, pretende abarcar el área de vacancia relacionada al análisis del discurso político sobre la temática, a partir de indagar acerca de los sentidos negacionistas retomados en el discurso político, durante el año 2019, por parte de José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión. Si bien podría considerarse que -entre 2003 y 2015- el acompañamiento del Estado al pedido por la memoria, la verdad y la justicia, la lucha de las organizaciones sociales y distintas políticas públicas de memoria, lograron relegar los discursos negacionistas al ámbito privado, la “Teoría de los dos demonios” (Duhalde, 1983) encontró, durante el gobierno de Mauricio Macri, la posibilidad de reposicionarse en el espacio público. En esta línea, el propósito será indagar de qué manera estos sentidos estuvieron presentes en el discurso político de dos candidatos a las elecciones presidenciales 2019 - José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión- con el objetivo de construir conocimiento que permita analizar la implementación del negacionismo en la actualidad.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación Comunicacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Discurso
Comunicación política
Dictadura
Negacionismo
Genocidio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137492

id SEDICI_d4d70e69def31cfbffbae03bd2b70cea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137492
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El negacionismo como estrategia : Los discursos de José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión en la campaña electoral de 2019De Marziani, SofíaComunicación SocialDiscursoComunicación políticaDictaduraNegacionismoGenocidioEl presente trabajo tiene como propósito continuar con la sostenida tradición de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Plata en lo que respecta a la investigación en torno a los derechos humanos y a la dictadura cívico-militar de los años 1976-1983. Sin embargo, pretende abarcar el área de vacancia relacionada al análisis del discurso político sobre la temática, a partir de indagar acerca de los sentidos negacionistas retomados en el discurso político, durante el año 2019, por parte de José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión. Si bien podría considerarse que -entre 2003 y 2015- el acompañamiento del Estado al pedido por la memoria, la verdad y la justicia, la lucha de las organizaciones sociales y distintas políticas públicas de memoria, lograron relegar los discursos negacionistas al ámbito privado, la “Teoría de los dos demonios” (Duhalde, 1983) encontró, durante el gobierno de Mauricio Macri, la posibilidad de reposicionarse en el espacio público. En esta línea, el propósito será indagar de qué manera estos sentidos estuvieron presentes en el discurso político de dos candidatos a las elecciones presidenciales 2019 - José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión- con el objetivo de construir conocimiento que permita analizar la implementación del negacionismo en la actualidad.Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación ComunicacionalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCereijo, Rocío2022-04-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137492spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137492Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:46.075SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El negacionismo como estrategia : Los discursos de José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión en la campaña electoral de 2019
title El negacionismo como estrategia : Los discursos de José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión en la campaña electoral de 2019
spellingShingle El negacionismo como estrategia : Los discursos de José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión en la campaña electoral de 2019
De Marziani, Sofía
Comunicación Social
Discurso
Comunicación política
Dictadura
Negacionismo
Genocidio
title_short El negacionismo como estrategia : Los discursos de José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión en la campaña electoral de 2019
title_full El negacionismo como estrategia : Los discursos de José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión en la campaña electoral de 2019
title_fullStr El negacionismo como estrategia : Los discursos de José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión en la campaña electoral de 2019
title_full_unstemmed El negacionismo como estrategia : Los discursos de José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión en la campaña electoral de 2019
title_sort El negacionismo como estrategia : Los discursos de José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión en la campaña electoral de 2019
dc.creator.none.fl_str_mv De Marziani, Sofía
author De Marziani, Sofía
author_facet De Marziani, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cereijo, Rocío
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Discurso
Comunicación política
Dictadura
Negacionismo
Genocidio
topic Comunicación Social
Discurso
Comunicación política
Dictadura
Negacionismo
Genocidio
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como propósito continuar con la sostenida tradición de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Plata en lo que respecta a la investigación en torno a los derechos humanos y a la dictadura cívico-militar de los años 1976-1983. Sin embargo, pretende abarcar el área de vacancia relacionada al análisis del discurso político sobre la temática, a partir de indagar acerca de los sentidos negacionistas retomados en el discurso político, durante el año 2019, por parte de José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión. Si bien podría considerarse que -entre 2003 y 2015- el acompañamiento del Estado al pedido por la memoria, la verdad y la justicia, la lucha de las organizaciones sociales y distintas políticas públicas de memoria, lograron relegar los discursos negacionistas al ámbito privado, la “Teoría de los dos demonios” (Duhalde, 1983) encontró, durante el gobierno de Mauricio Macri, la posibilidad de reposicionarse en el espacio público. En esta línea, el propósito será indagar de qué manera estos sentidos estuvieron presentes en el discurso político de dos candidatos a las elecciones presidenciales 2019 - José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión- con el objetivo de construir conocimiento que permita analizar la implementación del negacionismo en la actualidad.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación Comunicacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo tiene como propósito continuar con la sostenida tradición de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Plata en lo que respecta a la investigación en torno a los derechos humanos y a la dictadura cívico-militar de los años 1976-1983. Sin embargo, pretende abarcar el área de vacancia relacionada al análisis del discurso político sobre la temática, a partir de indagar acerca de los sentidos negacionistas retomados en el discurso político, durante el año 2019, por parte de José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión. Si bien podría considerarse que -entre 2003 y 2015- el acompañamiento del Estado al pedido por la memoria, la verdad y la justicia, la lucha de las organizaciones sociales y distintas políticas públicas de memoria, lograron relegar los discursos negacionistas al ámbito privado, la “Teoría de los dos demonios” (Duhalde, 1983) encontró, durante el gobierno de Mauricio Macri, la posibilidad de reposicionarse en el espacio público. En esta línea, el propósito será indagar de qué manera estos sentidos estuvieron presentes en el discurso político de dos candidatos a las elecciones presidenciales 2019 - José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión- con el objetivo de construir conocimiento que permita analizar la implementación del negacionismo en la actualidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137492
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137492
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616227121528832
score 13.070432