Arte y analfabetismo visual en pacientes con Parkinson

Autores
Padegimas, María Paula
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se pretende abordar, en este escrito la noción de analfabetismo visual y comunicacional entendiendo este concepto como la imposibilidad del sujeto de expresar con una visión crítica el universo simbólico propio. Esta imposibilidad radica básicamente en la falta de herramientas interpretativas y expresivas de la realidad que circunda a las personas. Se reconoce entonces, al arte y la manifestación artística como una actividad realizada por el sujeto con una finalidad estética y comunicativa por medio de la cual se expresan ideas, emociones y fundamentalmente una visión del mundo. De este modo la actividad artística actuará como mediador entre pacientes con Parkinson y los modos de hacer y estar de estas personas en su contexto y con los otros generando en consecuencia, una mejora en su calidad de vida.
Facultad de Artes
Materia
Artes Plásticas
Arte
Parkinson
analfabetismo visual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148741

id SEDICI_86f55a8816d0c900e66cbcc6d865b48f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148741
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arte y analfabetismo visual en pacientes con ParkinsonPadegimas, María PaulaArtes PlásticasArteParkinsonanalfabetismo visualSe pretende abordar, en este escrito la noción de analfabetismo visual y comunicacional entendiendo este concepto como la imposibilidad del sujeto de expresar con una visión crítica el universo simbólico propio. Esta imposibilidad radica básicamente en la falta de herramientas interpretativas y expresivas de la realidad que circunda a las personas. Se reconoce entonces, al arte y la manifestación artística como una actividad realizada por el sujeto con una finalidad estética y comunicativa por medio de la cual se expresan ideas, emociones y fundamentalmente una visión del mundo. De este modo la actividad artística actuará como mediador entre pacientes con Parkinson y los modos de hacer y estar de estas personas en su contexto y con los otros generando en consecuencia, una mejora en su calidad de vida.Facultad de Artes2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148741spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148741Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:10.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte y analfabetismo visual en pacientes con Parkinson
title Arte y analfabetismo visual en pacientes con Parkinson
spellingShingle Arte y analfabetismo visual en pacientes con Parkinson
Padegimas, María Paula
Artes Plásticas
Arte
Parkinson
analfabetismo visual
title_short Arte y analfabetismo visual en pacientes con Parkinson
title_full Arte y analfabetismo visual en pacientes con Parkinson
title_fullStr Arte y analfabetismo visual en pacientes con Parkinson
title_full_unstemmed Arte y analfabetismo visual en pacientes con Parkinson
title_sort Arte y analfabetismo visual en pacientes con Parkinson
dc.creator.none.fl_str_mv Padegimas, María Paula
author Padegimas, María Paula
author_facet Padegimas, María Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Arte
Parkinson
analfabetismo visual
topic Artes Plásticas
Arte
Parkinson
analfabetismo visual
dc.description.none.fl_txt_mv Se pretende abordar, en este escrito la noción de analfabetismo visual y comunicacional entendiendo este concepto como la imposibilidad del sujeto de expresar con una visión crítica el universo simbólico propio. Esta imposibilidad radica básicamente en la falta de herramientas interpretativas y expresivas de la realidad que circunda a las personas. Se reconoce entonces, al arte y la manifestación artística como una actividad realizada por el sujeto con una finalidad estética y comunicativa por medio de la cual se expresan ideas, emociones y fundamentalmente una visión del mundo. De este modo la actividad artística actuará como mediador entre pacientes con Parkinson y los modos de hacer y estar de estas personas en su contexto y con los otros generando en consecuencia, una mejora en su calidad de vida.
Facultad de Artes
description Se pretende abordar, en este escrito la noción de analfabetismo visual y comunicacional entendiendo este concepto como la imposibilidad del sujeto de expresar con una visión crítica el universo simbólico propio. Esta imposibilidad radica básicamente en la falta de herramientas interpretativas y expresivas de la realidad que circunda a las personas. Se reconoce entonces, al arte y la manifestación artística como una actividad realizada por el sujeto con una finalidad estética y comunicativa por medio de la cual se expresan ideas, emociones y fundamentalmente una visión del mundo. De este modo la actividad artística actuará como mediador entre pacientes con Parkinson y los modos de hacer y estar de estas personas en su contexto y con los otros generando en consecuencia, una mejora en su calidad de vida.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148741
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260604087173120
score 13.13397