Análisis microbiológico de muestras de mieles en cinco departamentos del sur de la provincia de Santa Fe
- Autores
- López Hiriart, Milagros; Pérez Raymonda, Leonel; Coviello, Marianela; Risso, María Laura; Seghesso, Ada; Sánchez, Jeremías
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Santa Fe se encuentra entre las principales provincias productoras de miel a nivel nacional. Este alimento tiene como principal destino el mercado exterior y en menor proporción el fraccionamiento para el abastecimiento del mercado interno. Las características de inocuidad en miel están reguladas por el Código Alimentario Argentino (cap. X, art. 783); estas definen a la calidad de este producto alimenticio, el cual es reconocido a nivel mundial. Este trabajo recolectó muestras de productores apícolas del sur de la provincia de Santa Fe, de los departamentos Rosario, Caseros, San Lorenzo, Iriondo y de la zona de islas del Delta del Paraná. El objetivo fue realizar el análisis microbiológico de miel de 5 muestras. Para ello se tomó 10 g de cada muestra y se colocaron en 90 mL de agua peptonada previamente esterilizada. Se analizó Mohos y levaduras, según la Normas Internacionales APHA (American Public Health Association), Coliformes, según las Normas Internacionales de ICMSF (International Commission on Microbiological Specifications for Foods) y Salmonella sp., utilizando CHROMagarTM.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Miel
Análisis Microbiológico
Inocuidad
Calidad
Alimentos
Manejo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122918
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d4a21daf42aa907d9b3c4105f9daceae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122918 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis microbiológico de muestras de mieles en cinco departamentos del sur de la provincia de Santa FeLópez Hiriart, MilagrosPérez Raymonda, LeonelCoviello, MarianelaRisso, María LauraSeghesso, AdaSánchez, JeremíasCiencias VeterinariasMielAnálisis MicrobiológicoInocuidadCalidadAlimentosManejoSanta Fe se encuentra entre las principales provincias productoras de miel a nivel nacional. Este alimento tiene como principal destino el mercado exterior y en menor proporción el fraccionamiento para el abastecimiento del mercado interno. Las características de inocuidad en miel están reguladas por el Código Alimentario Argentino (cap. X, art. 783); estas definen a la calidad de este producto alimenticio, el cual es reconocido a nivel mundial. Este trabajo recolectó muestras de productores apícolas del sur de la provincia de Santa Fe, de los departamentos Rosario, Caseros, San Lorenzo, Iriondo y de la zona de islas del Delta del Paraná. El objetivo fue realizar el análisis microbiológico de miel de 5 muestras. Para ello se tomó 10 g de cada muestra y se colocaron en 90 mL de agua peptonada previamente esterilizada. Se analizó Mohos y levaduras, según la Normas Internacionales APHA (American Public Health Association), Coliformes, según las Normas Internacionales de ICMSF (International Commission on Microbiological Specifications for Foods) y Salmonella sp., utilizando CHROMagarTM.Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf367-368http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122918spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122918Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:28.475SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis microbiológico de muestras de mieles en cinco departamentos del sur de la provincia de Santa Fe |
title |
Análisis microbiológico de muestras de mieles en cinco departamentos del sur de la provincia de Santa Fe |
spellingShingle |
Análisis microbiológico de muestras de mieles en cinco departamentos del sur de la provincia de Santa Fe López Hiriart, Milagros Ciencias Veterinarias Miel Análisis Microbiológico Inocuidad Calidad Alimentos Manejo |
title_short |
Análisis microbiológico de muestras de mieles en cinco departamentos del sur de la provincia de Santa Fe |
title_full |
Análisis microbiológico de muestras de mieles en cinco departamentos del sur de la provincia de Santa Fe |
title_fullStr |
Análisis microbiológico de muestras de mieles en cinco departamentos del sur de la provincia de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
Análisis microbiológico de muestras de mieles en cinco departamentos del sur de la provincia de Santa Fe |
title_sort |
Análisis microbiológico de muestras de mieles en cinco departamentos del sur de la provincia de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Hiriart, Milagros Pérez Raymonda, Leonel Coviello, Marianela Risso, María Laura Seghesso, Ada Sánchez, Jeremías |
author |
López Hiriart, Milagros |
author_facet |
López Hiriart, Milagros Pérez Raymonda, Leonel Coviello, Marianela Risso, María Laura Seghesso, Ada Sánchez, Jeremías |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Raymonda, Leonel Coviello, Marianela Risso, María Laura Seghesso, Ada Sánchez, Jeremías |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Miel Análisis Microbiológico Inocuidad Calidad Alimentos Manejo |
topic |
Ciencias Veterinarias Miel Análisis Microbiológico Inocuidad Calidad Alimentos Manejo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Santa Fe se encuentra entre las principales provincias productoras de miel a nivel nacional. Este alimento tiene como principal destino el mercado exterior y en menor proporción el fraccionamiento para el abastecimiento del mercado interno. Las características de inocuidad en miel están reguladas por el Código Alimentario Argentino (cap. X, art. 783); estas definen a la calidad de este producto alimenticio, el cual es reconocido a nivel mundial. Este trabajo recolectó muestras de productores apícolas del sur de la provincia de Santa Fe, de los departamentos Rosario, Caseros, San Lorenzo, Iriondo y de la zona de islas del Delta del Paraná. El objetivo fue realizar el análisis microbiológico de miel de 5 muestras. Para ello se tomó 10 g de cada muestra y se colocaron en 90 mL de agua peptonada previamente esterilizada. Se analizó Mohos y levaduras, según la Normas Internacionales APHA (American Public Health Association), Coliformes, según las Normas Internacionales de ICMSF (International Commission on Microbiological Specifications for Foods) y Salmonella sp., utilizando CHROMagarTM. Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Santa Fe se encuentra entre las principales provincias productoras de miel a nivel nacional. Este alimento tiene como principal destino el mercado exterior y en menor proporción el fraccionamiento para el abastecimiento del mercado interno. Las características de inocuidad en miel están reguladas por el Código Alimentario Argentino (cap. X, art. 783); estas definen a la calidad de este producto alimenticio, el cual es reconocido a nivel mundial. Este trabajo recolectó muestras de productores apícolas del sur de la provincia de Santa Fe, de los departamentos Rosario, Caseros, San Lorenzo, Iriondo y de la zona de islas del Delta del Paraná. El objetivo fue realizar el análisis microbiológico de miel de 5 muestras. Para ello se tomó 10 g de cada muestra y se colocaron en 90 mL de agua peptonada previamente esterilizada. Se analizó Mohos y levaduras, según la Normas Internacionales APHA (American Public Health Association), Coliformes, según las Normas Internacionales de ICMSF (International Commission on Microbiological Specifications for Foods) y Salmonella sp., utilizando CHROMagarTM. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122918 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122918 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 367-368 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260510662197248 |
score |
13.13397 |