Mesa Ovina de la provincia de Buenos Aires: articulación de actores públicos y privados en territorio
- Autores
- De Caro, Adriana; Mc Cormick, Mercedes
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien existen políticas públicas orientadas a la producción ovina, tal es el caso de Ley de Fomento para la “Recuperación de la Ganadería Ovina” (Ley 25.422/01) que ha sido una de las razones por las cuales los ovinos en Buenos Aires se han incrementado en un 20% los últimos años, respecto del año 2002; se advierte que aún prevalecen acciones dispersas y poco sostenidas en el tiempo que involucren a los distintos actores de todas las etapas de la cadena de valor para el ovino, lo que profundiza las debilidades de los pequeños y medianos productores que caracterizan a la producción ovina local. No obstante, esta descripción, distintos actores del sector ovino de la provincia de Buenos Aires, se plantean desde hace varios años la necesidad de reactivar la producción y su respectiva cadena de valor, que tiempo atrás significó para distintas localidades, un importante recurso para el desarrollo económico y social de la provincia. Fue así que en junio de 2016 se llevó a cabo un Taller Ovino en la localidad de Lobos (BA) con la participación de un grupo seleccionado de productores e instituciones para debatir en conjunto una primera propuesta. Como primer resultado se definió la necesidad de conformar una instancia en la cual estuvieran representados productores, industrias e instituciones vinculadas a la actividad ovina de la región, para coordinar en forma conjunta acciones que permitan reposicionar a la actividad, y así se constituyó la “Mesa Ovina de la Provincia de Buenos Aires” (MOPBA). Su misión es conformar una red de productores e instituciones con el propósito de promover y potenciar la producción ovina en la Provincia de Buenos Aires, a través de espacios de diálogo sobre la problemática ovina y el desarrollo de actividades de intercambio entre los diferentes actores vinculados al sector,
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
producción ovina
Mesa ovina
red de productores
desarrollo de actividades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182953
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d48cb3ee86f6c4de0eeb29dac92c678d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182953 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mesa Ovina de la provincia de Buenos Aires: articulación de actores públicos y privados en territorioDe Caro, AdrianaMc Cormick, MercedesCiencias AgrariasCiencias Veterinariasproducción ovinaMesa ovinared de productoresdesarrollo de actividadesSi bien existen políticas públicas orientadas a la producción ovina, tal es el caso de Ley de Fomento para la “Recuperación de la Ganadería Ovina” (Ley 25.422/01) que ha sido una de las razones por las cuales los ovinos en Buenos Aires se han incrementado en un 20% los últimos años, respecto del año 2002; se advierte que aún prevalecen acciones dispersas y poco sostenidas en el tiempo que involucren a los distintos actores de todas las etapas de la cadena de valor para el ovino, lo que profundiza las debilidades de los pequeños y medianos productores que caracterizan a la producción ovina local. No obstante, esta descripción, distintos actores del sector ovino de la provincia de Buenos Aires, se plantean desde hace varios años la necesidad de reactivar la producción y su respectiva cadena de valor, que tiempo atrás significó para distintas localidades, un importante recurso para el desarrollo económico y social de la provincia. Fue así que en junio de 2016 se llevó a cabo un Taller Ovino en la localidad de Lobos (BA) con la participación de un grupo seleccionado de productores e instituciones para debatir en conjunto una primera propuesta. Como primer resultado se definió la necesidad de conformar una instancia en la cual estuvieran representados productores, industrias e instituciones vinculadas a la actividad ovina de la región, para coordinar en forma conjunta acciones que permitan reposicionar a la actividad, y así se constituyó la “Mesa Ovina de la Provincia de Buenos Aires” (MOPBA). Su misión es conformar una red de productores e instituciones con el propósito de promover y potenciar la producción ovina en la Provincia de Buenos Aires, a través de espacios de diálogo sobre la problemática ovina y el desarrollo de actividades de intercambio entre los diferentes actores vinculados al sector,Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017-11-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf108-110http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182953spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1671-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182953Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:02.992SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mesa Ovina de la provincia de Buenos Aires: articulación de actores públicos y privados en territorio |
title |
Mesa Ovina de la provincia de Buenos Aires: articulación de actores públicos y privados en territorio |
spellingShingle |
Mesa Ovina de la provincia de Buenos Aires: articulación de actores públicos y privados en territorio De Caro, Adriana Ciencias Agrarias Ciencias Veterinarias producción ovina Mesa ovina red de productores desarrollo de actividades |
title_short |
Mesa Ovina de la provincia de Buenos Aires: articulación de actores públicos y privados en territorio |
title_full |
Mesa Ovina de la provincia de Buenos Aires: articulación de actores públicos y privados en territorio |
title_fullStr |
Mesa Ovina de la provincia de Buenos Aires: articulación de actores públicos y privados en territorio |
title_full_unstemmed |
Mesa Ovina de la provincia de Buenos Aires: articulación de actores públicos y privados en territorio |
title_sort |
Mesa Ovina de la provincia de Buenos Aires: articulación de actores públicos y privados en territorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Caro, Adriana Mc Cormick, Mercedes |
author |
De Caro, Adriana |
author_facet |
De Caro, Adriana Mc Cormick, Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Mc Cormick, Mercedes |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ciencias Veterinarias producción ovina Mesa ovina red de productores desarrollo de actividades |
topic |
Ciencias Agrarias Ciencias Veterinarias producción ovina Mesa ovina red de productores desarrollo de actividades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien existen políticas públicas orientadas a la producción ovina, tal es el caso de Ley de Fomento para la “Recuperación de la Ganadería Ovina” (Ley 25.422/01) que ha sido una de las razones por las cuales los ovinos en Buenos Aires se han incrementado en un 20% los últimos años, respecto del año 2002; se advierte que aún prevalecen acciones dispersas y poco sostenidas en el tiempo que involucren a los distintos actores de todas las etapas de la cadena de valor para el ovino, lo que profundiza las debilidades de los pequeños y medianos productores que caracterizan a la producción ovina local. No obstante, esta descripción, distintos actores del sector ovino de la provincia de Buenos Aires, se plantean desde hace varios años la necesidad de reactivar la producción y su respectiva cadena de valor, que tiempo atrás significó para distintas localidades, un importante recurso para el desarrollo económico y social de la provincia. Fue así que en junio de 2016 se llevó a cabo un Taller Ovino en la localidad de Lobos (BA) con la participación de un grupo seleccionado de productores e instituciones para debatir en conjunto una primera propuesta. Como primer resultado se definió la necesidad de conformar una instancia en la cual estuvieran representados productores, industrias e instituciones vinculadas a la actividad ovina de la región, para coordinar en forma conjunta acciones que permitan reposicionar a la actividad, y así se constituyó la “Mesa Ovina de la Provincia de Buenos Aires” (MOPBA). Su misión es conformar una red de productores e instituciones con el propósito de promover y potenciar la producción ovina en la Provincia de Buenos Aires, a través de espacios de diálogo sobre la problemática ovina y el desarrollo de actividades de intercambio entre los diferentes actores vinculados al sector, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Si bien existen políticas públicas orientadas a la producción ovina, tal es el caso de Ley de Fomento para la “Recuperación de la Ganadería Ovina” (Ley 25.422/01) que ha sido una de las razones por las cuales los ovinos en Buenos Aires se han incrementado en un 20% los últimos años, respecto del año 2002; se advierte que aún prevalecen acciones dispersas y poco sostenidas en el tiempo que involucren a los distintos actores de todas las etapas de la cadena de valor para el ovino, lo que profundiza las debilidades de los pequeños y medianos productores que caracterizan a la producción ovina local. No obstante, esta descripción, distintos actores del sector ovino de la provincia de Buenos Aires, se plantean desde hace varios años la necesidad de reactivar la producción y su respectiva cadena de valor, que tiempo atrás significó para distintas localidades, un importante recurso para el desarrollo económico y social de la provincia. Fue así que en junio de 2016 se llevó a cabo un Taller Ovino en la localidad de Lobos (BA) con la participación de un grupo seleccionado de productores e instituciones para debatir en conjunto una primera propuesta. Como primer resultado se definió la necesidad de conformar una instancia en la cual estuvieran representados productores, industrias e instituciones vinculadas a la actividad ovina de la región, para coordinar en forma conjunta acciones que permitan reposicionar a la actividad, y así se constituyó la “Mesa Ovina de la Provincia de Buenos Aires” (MOPBA). Su misión es conformar una red de productores e instituciones con el propósito de promover y potenciar la producción ovina en la Provincia de Buenos Aires, a través de espacios de diálogo sobre la problemática ovina y el desarrollo de actividades de intercambio entre los diferentes actores vinculados al sector, |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182953 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182953 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1671-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 108-110 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616360061042688 |
score |
13.070432 |