Valoración e investigación en el continuo de la experiencia. Desde el pragmatismo de John Dewey al debate sobre el ideal de ciencia libre de valores : Resumen de tesis de doctorado...

Autores
Mattarollo, Livio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo de la historia y sobre la base de férreas dicotomías como teoría vs. práctica o hecho vs. valor, las posiciones dominantes en filosofía han identificado al conocimiento con su dimensión estrictamente teórica y han relegado a su dimensión práctica como cualitativamente inferior. En la contemporaneidad, esta perspectiva se cristaliza en la versión standard de la filosofía de la ciencia, versión que se concentra principalmente en el análisis lógico de las teorías y que toma a los valores morales, sociales y políticos –no en vano denominados “extraepistémicos”– como elementos perjudiciales para el correcto desarrollo de la ciencia. Como resultado de estas interpretaciones, pero también de ciertas presiones políticas durante la Guerra Fría, hacia la segunda mitad del siglo XX se forja un ideal filosófico de ciencia libre de valores, para el cual la validez del conocimiento científico debería depender de la evidencia y de la correcta derivación lógica, excluyendo toda referencia a valores “extraepistémicos” y equiparando así la pretendida neutralidad valorativa con la objetividad de la investigación científica.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Filosofía
Reseña bibliográfica
John Dewey
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151489

id SEDICI_d48af8e7c574a4d4c307af78e940d1a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151489
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Valoración e investigación en el continuo de la experiencia. Desde el pragmatismo de John Dewey al debate sobre el ideal de ciencia libre de valores : Resumen de tesis de doctorado en Filosofía de Livio MattarolloMattarollo, LivioFilosofíaReseña bibliográficaJohn DeweyA lo largo de la historia y sobre la base de férreas dicotomías como teoría vs. práctica o hecho vs. valor, las posiciones dominantes en filosofía han identificado al conocimiento con su dimensión estrictamente teórica y han relegado a su dimensión práctica como cualitativamente inferior. En la contemporaneidad, esta perspectiva se cristaliza en la versión standard de la filosofía de la ciencia, versión que se concentra principalmente en el análisis lógico de las teorías y que toma a los valores morales, sociales y políticos –no en vano denominados “extraepistémicos”– como elementos perjudiciales para el correcto desarrollo de la ciencia. Como resultado de estas interpretaciones, pero también de ciertas presiones políticas durante la Guerra Fría, hacia la segunda mitad del siglo XX se forja un ideal filosófico de ciencia libre de valores, para el cual la validez del conocimiento científico debería depender de la evidencia y de la correcta derivación lógica, excluyendo toda referencia a valores “extraepistémicos” y equiparando así la pretendida neutralidad valorativa con la objetividad de la investigación científica.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151489spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rdfe061/16570info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-3392info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533392e061info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/91055info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:04.863SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Valoración e investigación en el continuo de la experiencia. Desde el pragmatismo de John Dewey al debate sobre el ideal de ciencia libre de valores : Resumen de tesis de doctorado en Filosofía de Livio Mattarollo
title Valoración e investigación en el continuo de la experiencia. Desde el pragmatismo de John Dewey al debate sobre el ideal de ciencia libre de valores : Resumen de tesis de doctorado en Filosofía de Livio Mattarollo
spellingShingle Valoración e investigación en el continuo de la experiencia. Desde el pragmatismo de John Dewey al debate sobre el ideal de ciencia libre de valores : Resumen de tesis de doctorado en Filosofía de Livio Mattarollo
Mattarollo, Livio
Filosofía
Reseña bibliográfica
John Dewey
title_short Valoración e investigación en el continuo de la experiencia. Desde el pragmatismo de John Dewey al debate sobre el ideal de ciencia libre de valores : Resumen de tesis de doctorado en Filosofía de Livio Mattarollo
title_full Valoración e investigación en el continuo de la experiencia. Desde el pragmatismo de John Dewey al debate sobre el ideal de ciencia libre de valores : Resumen de tesis de doctorado en Filosofía de Livio Mattarollo
title_fullStr Valoración e investigación en el continuo de la experiencia. Desde el pragmatismo de John Dewey al debate sobre el ideal de ciencia libre de valores : Resumen de tesis de doctorado en Filosofía de Livio Mattarollo
title_full_unstemmed Valoración e investigación en el continuo de la experiencia. Desde el pragmatismo de John Dewey al debate sobre el ideal de ciencia libre de valores : Resumen de tesis de doctorado en Filosofía de Livio Mattarollo
title_sort Valoración e investigación en el continuo de la experiencia. Desde el pragmatismo de John Dewey al debate sobre el ideal de ciencia libre de valores : Resumen de tesis de doctorado en Filosofía de Livio Mattarollo
dc.creator.none.fl_str_mv Mattarollo, Livio
author Mattarollo, Livio
author_facet Mattarollo, Livio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Reseña bibliográfica
John Dewey
topic Filosofía
Reseña bibliográfica
John Dewey
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de la historia y sobre la base de férreas dicotomías como teoría vs. práctica o hecho vs. valor, las posiciones dominantes en filosofía han identificado al conocimiento con su dimensión estrictamente teórica y han relegado a su dimensión práctica como cualitativamente inferior. En la contemporaneidad, esta perspectiva se cristaliza en la versión standard de la filosofía de la ciencia, versión que se concentra principalmente en el análisis lógico de las teorías y que toma a los valores morales, sociales y políticos –no en vano denominados “extraepistémicos”– como elementos perjudiciales para el correcto desarrollo de la ciencia. Como resultado de estas interpretaciones, pero también de ciertas presiones políticas durante la Guerra Fría, hacia la segunda mitad del siglo XX se forja un ideal filosófico de ciencia libre de valores, para el cual la validez del conocimiento científico debería depender de la evidencia y de la correcta derivación lógica, excluyendo toda referencia a valores “extraepistémicos” y equiparando así la pretendida neutralidad valorativa con la objetividad de la investigación científica.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description A lo largo de la historia y sobre la base de férreas dicotomías como teoría vs. práctica o hecho vs. valor, las posiciones dominantes en filosofía han identificado al conocimiento con su dimensión estrictamente teórica y han relegado a su dimensión práctica como cualitativamente inferior. En la contemporaneidad, esta perspectiva se cristaliza en la versión standard de la filosofía de la ciencia, versión que se concentra principalmente en el análisis lógico de las teorías y que toma a los valores morales, sociales y políticos –no en vano denominados “extraepistémicos”– como elementos perjudiciales para el correcto desarrollo de la ciencia. Como resultado de estas interpretaciones, pero también de ciertas presiones políticas durante la Guerra Fría, hacia la segunda mitad del siglo XX se forja un ideal filosófico de ciencia libre de valores, para el cual la validez del conocimiento científico debería depender de la evidencia y de la correcta derivación lógica, excluyendo toda referencia a valores “extraepistémicos” y equiparando así la pretendida neutralidad valorativa con la objetividad de la investigación científica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151489
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151489
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rdfe061/16570
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-3392
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533392e061
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/91055
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260614567690240
score 13.13397