¿Por qué un idiota puede convertirse en presidente?: un estudio sobre la dinámica de la agenda de discusión pública

Autores
Franceschelli, Ignacio
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es el de analizar las consecuencias sobre la bondad de un sistema electoral de distintos procesos de formación de la agenda de discusión pública. La construcción de un modelo con agentes adaptativos muestra que el desempeño de un sistema electoral es superior cuando la agenda de discusión de la opinión pública es gobernada por la evolución de las variables socio-económicas. La evidencia recolectada parece indicar que en la realidad la dinámica de la agenda responde, por el contrario, a la inercia y a la estrategia del partido político en el gobierno.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
toma de decisiones colectiva
Conocimiento
Información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164331

id SEDICI_d478ea51a119c6ccb536bd6195b8a23a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164331
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Por qué un idiota puede convertirse en presidente?: un estudio sobre la dinámica de la agenda de discusión públicaFranceschelli, IgnacioCiencias Económicastoma de decisiones colectivaConocimientoInformaciónEl objetivo del trabajo es el de analizar las consecuencias sobre la bondad de un sistema electoral de distintos procesos de formación de la agenda de discusión pública. La construcción de un modelo con agentes adaptativos muestra que el desempeño de un sistema electoral es superior cuando la agenda de discusión de la opinión pública es gobernada por la evolución de las variables socio-económicas. La evidencia recolectada parece indicar que en la realidad la dinámica de la agenda responde, por el contrario, a la inercia y a la estrategia del partido político en el gobierno.Facultad de Ciencias Económicas2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164331spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2005/franceschelli.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164331Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:22.187SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Por qué un idiota puede convertirse en presidente?: un estudio sobre la dinámica de la agenda de discusión pública
title ¿Por qué un idiota puede convertirse en presidente?: un estudio sobre la dinámica de la agenda de discusión pública
spellingShingle ¿Por qué un idiota puede convertirse en presidente?: un estudio sobre la dinámica de la agenda de discusión pública
Franceschelli, Ignacio
Ciencias Económicas
toma de decisiones colectiva
Conocimiento
Información
title_short ¿Por qué un idiota puede convertirse en presidente?: un estudio sobre la dinámica de la agenda de discusión pública
title_full ¿Por qué un idiota puede convertirse en presidente?: un estudio sobre la dinámica de la agenda de discusión pública
title_fullStr ¿Por qué un idiota puede convertirse en presidente?: un estudio sobre la dinámica de la agenda de discusión pública
title_full_unstemmed ¿Por qué un idiota puede convertirse en presidente?: un estudio sobre la dinámica de la agenda de discusión pública
title_sort ¿Por qué un idiota puede convertirse en presidente?: un estudio sobre la dinámica de la agenda de discusión pública
dc.creator.none.fl_str_mv Franceschelli, Ignacio
author Franceschelli, Ignacio
author_facet Franceschelli, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
toma de decisiones colectiva
Conocimiento
Información
topic Ciencias Económicas
toma de decisiones colectiva
Conocimiento
Información
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es el de analizar las consecuencias sobre la bondad de un sistema electoral de distintos procesos de formación de la agenda de discusión pública. La construcción de un modelo con agentes adaptativos muestra que el desempeño de un sistema electoral es superior cuando la agenda de discusión de la opinión pública es gobernada por la evolución de las variables socio-económicas. La evidencia recolectada parece indicar que en la realidad la dinámica de la agenda responde, por el contrario, a la inercia y a la estrategia del partido político en el gobierno.
Facultad de Ciencias Económicas
description El objetivo del trabajo es el de analizar las consecuencias sobre la bondad de un sistema electoral de distintos procesos de formación de la agenda de discusión pública. La construcción de un modelo con agentes adaptativos muestra que el desempeño de un sistema electoral es superior cuando la agenda de discusión de la opinión pública es gobernada por la evolución de las variables socio-económicas. La evidencia recolectada parece indicar que en la realidad la dinámica de la agenda responde, por el contrario, a la inercia y a la estrategia del partido político en el gobierno.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164331
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164331
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2005/franceschelli.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616302321205248
score 13.070432