El impacto del COVID-19 en la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam

Autores
Bustos, Guadalupe; Valderrey, Micaela; Zaikoski Biscay, Daniela María José
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza algunas de las políticas desarrolladas por la UNLPam ante la pandemia del virus COVID-19 y reflexiona, en el marco del Proyecto de Investigación “Formación jurídica y grupos vulnerables: qué se enseña y se aprende en la carrera de Abogacía de la FCEyJ de la UNLPam”, sobre sus implicancias en relación a las y los estudiantes de primer año de abogacía durante el 2021. El término clave que recorre el análisis es el de 'brecha digital', acuñado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos en los años '90 y ampliado por otros aportes en la actualidad, el que incluye las desigualdades interseccionales en el acceso a las TICs (Lloyd, 2020). En este sentido, se compartirán algunos resultados de encuestas realizadas en el 2021 en vinculación a la disponibilidad, por parte de las y los estudiantes, de dispositivos tecnológicos para sostener la virtualidad, así como también, aspectos relacionados a los trabajos de cuidado. Por último, se ofrecerán algunas reflexiones e interrogantes sobre el rol que asumen las y los docentes e instituciones educativas a la hora de dar respuestas y generar políticas que sean inclusivas y democráticas.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Educación
pandemia
abogacía
Brecha digital
Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146086

id SEDICI_d45371c827610a3990642e72d19f2fcb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146086
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El impacto del COVID-19 en la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPamBustos, GuadalupeValderrey, MicaelaZaikoski Biscay, Daniela María JoséDerechoEducaciónpandemiaabogacíaBrecha digitalTecnologíaEste trabajo analiza algunas de las políticas desarrolladas por la UNLPam ante la pandemia del virus COVID-19 y reflexiona, en el marco del Proyecto de Investigación “Formación jurídica y grupos vulnerables: qué se enseña y se aprende en la carrera de Abogacía de la FCEyJ de la UNLPam”, sobre sus implicancias en relación a las y los estudiantes de primer año de abogacía durante el 2021. El término clave que recorre el análisis es el de 'brecha digital', acuñado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos en los años '90 y ampliado por otros aportes en la actualidad, el que incluye las desigualdades interseccionales en el acceso a las TICs (Lloyd, 2020). En este sentido, se compartirán algunos resultados de encuestas realizadas en el 2021 en vinculación a la disponibilidad, por parte de las y los estudiantes, de dispositivos tecnológicos para sostener la virtualidad, así como también, aspectos relacionados a los trabajos de cuidado. Por último, se ofrecerán algunas reflexiones e interrogantes sobre el rol que asumen las y los docentes e instituciones educativas a la hora de dar respuestas y generar políticas que sean inclusivas y democráticas.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146086spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146086Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:08.829SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto del COVID-19 en la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam
title El impacto del COVID-19 en la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam
spellingShingle El impacto del COVID-19 en la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam
Bustos, Guadalupe
Derecho
Educación
pandemia
abogacía
Brecha digital
Tecnología
title_short El impacto del COVID-19 en la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam
title_full El impacto del COVID-19 en la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam
title_fullStr El impacto del COVID-19 en la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam
title_full_unstemmed El impacto del COVID-19 en la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam
title_sort El impacto del COVID-19 en la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos, Guadalupe
Valderrey, Micaela
Zaikoski Biscay, Daniela María José
author Bustos, Guadalupe
author_facet Bustos, Guadalupe
Valderrey, Micaela
Zaikoski Biscay, Daniela María José
author_role author
author2 Valderrey, Micaela
Zaikoski Biscay, Daniela María José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Educación
pandemia
abogacía
Brecha digital
Tecnología
topic Derecho
Educación
pandemia
abogacía
Brecha digital
Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza algunas de las políticas desarrolladas por la UNLPam ante la pandemia del virus COVID-19 y reflexiona, en el marco del Proyecto de Investigación “Formación jurídica y grupos vulnerables: qué se enseña y se aprende en la carrera de Abogacía de la FCEyJ de la UNLPam”, sobre sus implicancias en relación a las y los estudiantes de primer año de abogacía durante el 2021. El término clave que recorre el análisis es el de 'brecha digital', acuñado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos en los años '90 y ampliado por otros aportes en la actualidad, el que incluye las desigualdades interseccionales en el acceso a las TICs (Lloyd, 2020). En este sentido, se compartirán algunos resultados de encuestas realizadas en el 2021 en vinculación a la disponibilidad, por parte de las y los estudiantes, de dispositivos tecnológicos para sostener la virtualidad, así como también, aspectos relacionados a los trabajos de cuidado. Por último, se ofrecerán algunas reflexiones e interrogantes sobre el rol que asumen las y los docentes e instituciones educativas a la hora de dar respuestas y generar políticas que sean inclusivas y democráticas.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Este trabajo analiza algunas de las políticas desarrolladas por la UNLPam ante la pandemia del virus COVID-19 y reflexiona, en el marco del Proyecto de Investigación “Formación jurídica y grupos vulnerables: qué se enseña y se aprende en la carrera de Abogacía de la FCEyJ de la UNLPam”, sobre sus implicancias en relación a las y los estudiantes de primer año de abogacía durante el 2021. El término clave que recorre el análisis es el de 'brecha digital', acuñado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos en los años '90 y ampliado por otros aportes en la actualidad, el que incluye las desigualdades interseccionales en el acceso a las TICs (Lloyd, 2020). En este sentido, se compartirán algunos resultados de encuestas realizadas en el 2021 en vinculación a la disponibilidad, por parte de las y los estudiantes, de dispositivos tecnológicos para sostener la virtualidad, así como también, aspectos relacionados a los trabajos de cuidado. Por último, se ofrecerán algunas reflexiones e interrogantes sobre el rol que asumen las y los docentes e instituciones educativas a la hora de dar respuestas y generar políticas que sean inclusivas y democráticas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146086
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146086
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064333498351616
score 13.22299