Perspectiva de género y derecho a la salud integral de integrantes del Colectivo Trans

Autores
Gerlero, Mario Silvio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se busca repensar, a partir de entrevistas a miembros del Colectivo Trans, los fenómenos sociales que ponen en crisis: i. la efectividad de la normativa formal (partiendo de la perspectiva o enfoque de género sintetizado en el ítem anterior) y ii. el grado de racionalidad de la normativa en cuanto al hecho de alcanzar la finalidad prevista en una regla formal sancionada y promulgada en una sociedad (Gerlero; 2022:32) La ley 26.743 de Identidad de Género permite modificar los datos personales identitarios en el Registro, esto incluye el cambiar el nombre, la imagen y el sexo registrado; acceder a tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas totales o parciales para adecuar tu cuerpo a la identidad elegida y el derecho al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género. Llevado a la práctica lo expuesto, si la identidad de género autopercibida no coincide con la asignada al momento de nacer, es posible solicitar la rectificación registral del sexo, nombre/s de pila e imagen en la partida de nacimiento y obtener un nuevo DNI, todo por vía administrativa, es así que la perspectiva o enfoque de género, al facilitar poner en crisis el binarismo, termina siendo fundamental para sostener la investigación, el análisis y la sugerencias de cambios formales y en las prácticas de los operadores del derecho para asegurar visibilidad, inclusión y empoderamiento debido a las múltiples resistencias al cambio.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Sociología Jurídica
Colectivo Trans
Derecho a la salud
perspectiva de género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165756

id SEDICI_d431312084b9cd0633709930ca14b842
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165756
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Perspectiva de género y derecho a la salud integral de integrantes del Colectivo TransGerlero, Mario SilvioSociología JurídicaColectivo TransDerecho a la saludperspectiva de géneroEn el presente trabajo se busca repensar, a partir de entrevistas a miembros del Colectivo Trans, los fenómenos sociales que ponen en crisis: i. la efectividad de la normativa formal (partiendo de la perspectiva o enfoque de género sintetizado en el ítem anterior) y ii. el grado de racionalidad de la normativa en cuanto al hecho de alcanzar la finalidad prevista en una regla formal sancionada y promulgada en una sociedad (Gerlero; 2022:32) La ley 26.743 de Identidad de Género permite modificar los datos personales identitarios en el Registro, esto incluye el cambiar el nombre, la imagen y el sexo registrado; acceder a tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas totales o parciales para adecuar tu cuerpo a la identidad elegida y el derecho al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género. Llevado a la práctica lo expuesto, si la identidad de género autopercibida no coincide con la asignada al momento de nacer, es posible solicitar la rectificación registral del sexo, nombre/s de pila e imagen en la partida de nacimiento y obtener un nuevo DNI, todo por vía administrativa, es así que la perspectiva o enfoque de género, al facilitar poner en crisis el binarismo, termina siendo fundamental para sostener la investigación, el análisis y la sugerencias de cambios formales y en las prácticas de los operadores del derecho para asegurar visibilidad, inclusión y empoderamiento debido a las múltiples resistencias al cambio.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf78-81http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165756spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:26:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165756Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:26:41.618SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectiva de género y derecho a la salud integral de integrantes del Colectivo Trans
title Perspectiva de género y derecho a la salud integral de integrantes del Colectivo Trans
spellingShingle Perspectiva de género y derecho a la salud integral de integrantes del Colectivo Trans
Gerlero, Mario Silvio
Sociología Jurídica
Colectivo Trans
Derecho a la salud
perspectiva de género
title_short Perspectiva de género y derecho a la salud integral de integrantes del Colectivo Trans
title_full Perspectiva de género y derecho a la salud integral de integrantes del Colectivo Trans
title_fullStr Perspectiva de género y derecho a la salud integral de integrantes del Colectivo Trans
title_full_unstemmed Perspectiva de género y derecho a la salud integral de integrantes del Colectivo Trans
title_sort Perspectiva de género y derecho a la salud integral de integrantes del Colectivo Trans
dc.creator.none.fl_str_mv Gerlero, Mario Silvio
author Gerlero, Mario Silvio
author_facet Gerlero, Mario Silvio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología Jurídica
Colectivo Trans
Derecho a la salud
perspectiva de género
topic Sociología Jurídica
Colectivo Trans
Derecho a la salud
perspectiva de género
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se busca repensar, a partir de entrevistas a miembros del Colectivo Trans, los fenómenos sociales que ponen en crisis: i. la efectividad de la normativa formal (partiendo de la perspectiva o enfoque de género sintetizado en el ítem anterior) y ii. el grado de racionalidad de la normativa en cuanto al hecho de alcanzar la finalidad prevista en una regla formal sancionada y promulgada en una sociedad (Gerlero; 2022:32) La ley 26.743 de Identidad de Género permite modificar los datos personales identitarios en el Registro, esto incluye el cambiar el nombre, la imagen y el sexo registrado; acceder a tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas totales o parciales para adecuar tu cuerpo a la identidad elegida y el derecho al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género. Llevado a la práctica lo expuesto, si la identidad de género autopercibida no coincide con la asignada al momento de nacer, es posible solicitar la rectificación registral del sexo, nombre/s de pila e imagen en la partida de nacimiento y obtener un nuevo DNI, todo por vía administrativa, es así que la perspectiva o enfoque de género, al facilitar poner en crisis el binarismo, termina siendo fundamental para sostener la investigación, el análisis y la sugerencias de cambios formales y en las prácticas de los operadores del derecho para asegurar visibilidad, inclusión y empoderamiento debido a las múltiples resistencias al cambio.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En el presente trabajo se busca repensar, a partir de entrevistas a miembros del Colectivo Trans, los fenómenos sociales que ponen en crisis: i. la efectividad de la normativa formal (partiendo de la perspectiva o enfoque de género sintetizado en el ítem anterior) y ii. el grado de racionalidad de la normativa en cuanto al hecho de alcanzar la finalidad prevista en una regla formal sancionada y promulgada en una sociedad (Gerlero; 2022:32) La ley 26.743 de Identidad de Género permite modificar los datos personales identitarios en el Registro, esto incluye el cambiar el nombre, la imagen y el sexo registrado; acceder a tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas totales o parciales para adecuar tu cuerpo a la identidad elegida y el derecho al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género. Llevado a la práctica lo expuesto, si la identidad de género autopercibida no coincide con la asignada al momento de nacer, es posible solicitar la rectificación registral del sexo, nombre/s de pila e imagen en la partida de nacimiento y obtener un nuevo DNI, todo por vía administrativa, es así que la perspectiva o enfoque de género, al facilitar poner en crisis el binarismo, termina siendo fundamental para sostener la investigación, el análisis y la sugerencias de cambios formales y en las prácticas de los operadores del derecho para asegurar visibilidad, inclusión y empoderamiento debido a las múltiples resistencias al cambio.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165756
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165756
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
78-81
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533021608673280
score 13.001348