El amparo colectivo para garantizar el derecho de igualdad laboral y no discriminación en razón del género
- Autores
- Bauger, Erika Silvina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La incorporación de variables de género en el derecho ha puesto en el tapete, de manera crítica, las parcialidades descriptivas y prospectivas de intocables teorías y conceptos jurídicos. Esto nos lleva a redimensionar nuestra tarea docente y profesional, poniendo en tela de juicio el modelo científico académico que venimos desarrollando, lo que redundará en la formación de las futuras generaciones de profesionales. La perseverancia por hacer de la igualdad un principio práctico que pueda concretarse mediante el reconocimiento de las diferencias de las personas, nos lleva a examinar desde la teoría jurídica feminista el caso “Sisnero”. A través de su análisis, reflexionaremos sobre distintas categorías teóricas y prácticas: la igualdad/diferencia(s), el sistema sexo/género, la división sexual del trabajo, los estereotipos de género, la discriminación laboral, el trabajo doméstico no remunerado, el paradigma del cuidado, las esferas público/privado, el género como categoría sospechosa y la teoría de la Drittwirkung.
The incorporation of gender variables in Law has critically brought to the fore the descriptive and prospective biases of untouchable theories and legal concepts. This leads us to resize our teaching and professional tasks, calling into question the academic scientific model that we have been developing, which will result in the training of future generations of professionals. The perseverance to make equality a practical principle that can be concretized by recognizing the differences of the people, leads us to examine from the feminist legal theory the “Sisnero” case. Through its analysis, we will reflect on different theoretical and practical categories: equality/ difference (s), the sex/ gender system, the sexual division of labor, gender stereotypes, labor discrimination, unpaid domestic work, care paradigm, the public/ private spheres, gender as a suspicious category and the theory of Drittwirkung.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Amparo colectivo
Discriminación laboral
Feminismos jurídicos
Perspectiva de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115009
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0a298c5edf498810de3d33f4f9fe8e44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115009 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El amparo colectivo para garantizar el derecho de igualdad laboral y no discriminación en razón del géneroCollective protection to guarantee the right to labor equality and non-discrimination based on genderBauger, Erika SilvinaCiencias JurídicasAmparo colectivoDiscriminación laboralFeminismos jurídicosPerspectiva de géneroLa incorporación de variables de género en el derecho ha puesto en el tapete, de manera crítica, las parcialidades descriptivas y prospectivas de intocables teorías y conceptos jurídicos. Esto nos lleva a redimensionar nuestra tarea docente y profesional, poniendo en tela de juicio el modelo científico académico que venimos desarrollando, lo que redundará en la formación de las futuras generaciones de profesionales. La perseverancia por hacer de la igualdad un principio práctico que pueda concretarse mediante el reconocimiento de las diferencias de las personas, nos lleva a examinar desde la teoría jurídica feminista el caso “Sisnero”. A través de su análisis, reflexionaremos sobre distintas categorías teóricas y prácticas: la igualdad/diferencia(s), el sistema sexo/género, la división sexual del trabajo, los estereotipos de género, la discriminación laboral, el trabajo doméstico no remunerado, el paradigma del cuidado, las esferas público/privado, el género como categoría sospechosa y la teoría de la <i>Drittwirkung</i>.The incorporation of gender variables in Law has critically brought to the fore the descriptive and prospective biases of untouchable theories and legal concepts. This leads us to resize our teaching and professional tasks, calling into question the academic scientific model that we have been developing, which will result in the training of future generations of professionals. The perseverance to make equality a practical principle that can be concretized by recognizing the differences of the people, leads us to examine from the feminist legal theory the “Sisnero” case. Through its analysis, we will reflect on different theoretical and practical categories: equality/ difference (s), the sex/ gender system, the sexual division of labor, gender stereotypes, labor discrimination, unpaid domestic work, care paradigm, the public/ private spheres, gender as a suspicious category and the theory of <i>Drittwirkung</i>.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf357-388http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115009spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25916386e049info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:18:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115009Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:39.42SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El amparo colectivo para garantizar el derecho de igualdad laboral y no discriminación en razón del género Collective protection to guarantee the right to labor equality and non-discrimination based on gender |
title |
El amparo colectivo para garantizar el derecho de igualdad laboral y no discriminación en razón del género |
spellingShingle |
El amparo colectivo para garantizar el derecho de igualdad laboral y no discriminación en razón del género Bauger, Erika Silvina Ciencias Jurídicas Amparo colectivo Discriminación laboral Feminismos jurídicos Perspectiva de género |
title_short |
El amparo colectivo para garantizar el derecho de igualdad laboral y no discriminación en razón del género |
title_full |
El amparo colectivo para garantizar el derecho de igualdad laboral y no discriminación en razón del género |
title_fullStr |
El amparo colectivo para garantizar el derecho de igualdad laboral y no discriminación en razón del género |
title_full_unstemmed |
El amparo colectivo para garantizar el derecho de igualdad laboral y no discriminación en razón del género |
title_sort |
El amparo colectivo para garantizar el derecho de igualdad laboral y no discriminación en razón del género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bauger, Erika Silvina |
author |
Bauger, Erika Silvina |
author_facet |
Bauger, Erika Silvina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Amparo colectivo Discriminación laboral Feminismos jurídicos Perspectiva de género |
topic |
Ciencias Jurídicas Amparo colectivo Discriminación laboral Feminismos jurídicos Perspectiva de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La incorporación de variables de género en el derecho ha puesto en el tapete, de manera crítica, las parcialidades descriptivas y prospectivas de intocables teorías y conceptos jurídicos. Esto nos lleva a redimensionar nuestra tarea docente y profesional, poniendo en tela de juicio el modelo científico académico que venimos desarrollando, lo que redundará en la formación de las futuras generaciones de profesionales. La perseverancia por hacer de la igualdad un principio práctico que pueda concretarse mediante el reconocimiento de las diferencias de las personas, nos lleva a examinar desde la teoría jurídica feminista el caso “Sisnero”. A través de su análisis, reflexionaremos sobre distintas categorías teóricas y prácticas: la igualdad/diferencia(s), el sistema sexo/género, la división sexual del trabajo, los estereotipos de género, la discriminación laboral, el trabajo doméstico no remunerado, el paradigma del cuidado, las esferas público/privado, el género como categoría sospechosa y la teoría de la <i>Drittwirkung</i>. The incorporation of gender variables in Law has critically brought to the fore the descriptive and prospective biases of untouchable theories and legal concepts. This leads us to resize our teaching and professional tasks, calling into question the academic scientific model that we have been developing, which will result in the training of future generations of professionals. The perseverance to make equality a practical principle that can be concretized by recognizing the differences of the people, leads us to examine from the feminist legal theory the “Sisnero” case. Through its analysis, we will reflect on different theoretical and practical categories: equality/ difference (s), the sex/ gender system, the sexual division of labor, gender stereotypes, labor discrimination, unpaid domestic work, care paradigm, the public/ private spheres, gender as a suspicious category and the theory of <i>Drittwirkung</i>. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La incorporación de variables de género en el derecho ha puesto en el tapete, de manera crítica, las parcialidades descriptivas y prospectivas de intocables teorías y conceptos jurídicos. Esto nos lleva a redimensionar nuestra tarea docente y profesional, poniendo en tela de juicio el modelo científico académico que venimos desarrollando, lo que redundará en la formación de las futuras generaciones de profesionales. La perseverancia por hacer de la igualdad un principio práctico que pueda concretarse mediante el reconocimiento de las diferencias de las personas, nos lleva a examinar desde la teoría jurídica feminista el caso “Sisnero”. A través de su análisis, reflexionaremos sobre distintas categorías teóricas y prácticas: la igualdad/diferencia(s), el sistema sexo/género, la división sexual del trabajo, los estereotipos de género, la discriminación laboral, el trabajo doméstico no remunerado, el paradigma del cuidado, las esferas público/privado, el género como categoría sospechosa y la teoría de la <i>Drittwirkung</i>. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115009 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115009 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25916386e049 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 357-388 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064244676624384 |
score |
13.22299 |