La lucha contra la poliomielitis y la figura de Marta Ezcurra: ¿huellas del catolicismo social?
- Autores
- Testa, Daniela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo analiza parte de la trayectoria de la asistente social Marta Ezcurra a partir de su participación como presidenta de ALPI (Asociación para la lucha contra la Parálisis Infantil), una entidad creada en 1943 por mujeres para dar asistencia a los niños de familias pobres que habían sido afectados por la poliomielitis2. La hipótesis que se propone es que para desarrollar el interés fundamental de practicar una modalidad de tratamiento que aún requería de comprobación, galenos y señoras constituyeron una alianza médico-social sostenida en un andamiaje de ideas cristianas que legitimaron sus intervenciones en la vida pública y en el cuerpo de los enfermos, objeto de sus desvelos y sus prácticas. Las preguntas que guían esta propuesta, centrada en la etapa fundacional de dicha organización, son las siguientes: ¿quiénes eran y qué relación tenían estas mujeres con el catolicismo y el mundo de los médicos? ¿Cuál fue el alcance de las pretensiones “morales” que enunciaban discursivamente?.
Eje Género-GT 25: Las mujeres en la historia del Trabajo Social. Tensiones entre tareas moralizadoras y reivindicaciones de demandas colectivas.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Asistencia
Asociación para la lucha contra la Parálisis Infantil
Pobreza
ALPI
Salud del Niño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64267
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d41dc3f629db53b4c11e1638e5771c74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64267 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La lucha contra la poliomielitis y la figura de Marta Ezcurra: ¿huellas del catolicismo social?Testa, DanielaTrabajo SocialAsistenciaAsociación para la lucha contra la Parálisis InfantilPobrezaALPISalud del NiñoEl trabajo analiza parte de la trayectoria de la asistente social Marta Ezcurra a partir de su participación como presidenta de ALPI (Asociación para la lucha contra la Parálisis Infantil), una entidad creada en 1943 por mujeres para dar asistencia a los niños de familias pobres que habían sido afectados por la poliomielitis2. La hipótesis que se propone es que para desarrollar el interés fundamental de practicar una modalidad de tratamiento que aún requería de comprobación, galenos y señoras constituyeron una alianza médico-social sostenida en un andamiaje de ideas cristianas que legitimaron sus intervenciones en la vida pública y en el cuerpo de los enfermos, objeto de sus desvelos y sus prácticas. Las preguntas que guían esta propuesta, centrada en la etapa fundacional de dicha organización, son las siguientes: ¿quiénes eran y qué relación tenían estas mujeres con el catolicismo y el mundo de los médicos? ¿Cuál fue el alcance de las pretensiones “morales” que enunciaban discursivamente?.Eje Género-GT 25: Las mujeres en la historia del Trabajo Social. Tensiones entre tareas moralizadoras y reivindicaciones de demandas colectivas.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64267spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64267Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:11.277SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lucha contra la poliomielitis y la figura de Marta Ezcurra: ¿huellas del catolicismo social? |
title |
La lucha contra la poliomielitis y la figura de Marta Ezcurra: ¿huellas del catolicismo social? |
spellingShingle |
La lucha contra la poliomielitis y la figura de Marta Ezcurra: ¿huellas del catolicismo social? Testa, Daniela Trabajo Social Asistencia Asociación para la lucha contra la Parálisis Infantil Pobreza ALPI Salud del Niño |
title_short |
La lucha contra la poliomielitis y la figura de Marta Ezcurra: ¿huellas del catolicismo social? |
title_full |
La lucha contra la poliomielitis y la figura de Marta Ezcurra: ¿huellas del catolicismo social? |
title_fullStr |
La lucha contra la poliomielitis y la figura de Marta Ezcurra: ¿huellas del catolicismo social? |
title_full_unstemmed |
La lucha contra la poliomielitis y la figura de Marta Ezcurra: ¿huellas del catolicismo social? |
title_sort |
La lucha contra la poliomielitis y la figura de Marta Ezcurra: ¿huellas del catolicismo social? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Testa, Daniela |
author |
Testa, Daniela |
author_facet |
Testa, Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Asistencia Asociación para la lucha contra la Parálisis Infantil Pobreza ALPI Salud del Niño |
topic |
Trabajo Social Asistencia Asociación para la lucha contra la Parálisis Infantil Pobreza ALPI Salud del Niño |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo analiza parte de la trayectoria de la asistente social Marta Ezcurra a partir de su participación como presidenta de ALPI (Asociación para la lucha contra la Parálisis Infantil), una entidad creada en 1943 por mujeres para dar asistencia a los niños de familias pobres que habían sido afectados por la poliomielitis2. La hipótesis que se propone es que para desarrollar el interés fundamental de practicar una modalidad de tratamiento que aún requería de comprobación, galenos y señoras constituyeron una alianza médico-social sostenida en un andamiaje de ideas cristianas que legitimaron sus intervenciones en la vida pública y en el cuerpo de los enfermos, objeto de sus desvelos y sus prácticas. Las preguntas que guían esta propuesta, centrada en la etapa fundacional de dicha organización, son las siguientes: ¿quiénes eran y qué relación tenían estas mujeres con el catolicismo y el mundo de los médicos? ¿Cuál fue el alcance de las pretensiones “morales” que enunciaban discursivamente?. Eje Género-GT 25: Las mujeres en la historia del Trabajo Social. Tensiones entre tareas moralizadoras y reivindicaciones de demandas colectivas. Facultad de Trabajo Social |
description |
El trabajo analiza parte de la trayectoria de la asistente social Marta Ezcurra a partir de su participación como presidenta de ALPI (Asociación para la lucha contra la Parálisis Infantil), una entidad creada en 1943 por mujeres para dar asistencia a los niños de familias pobres que habían sido afectados por la poliomielitis2. La hipótesis que se propone es que para desarrollar el interés fundamental de practicar una modalidad de tratamiento que aún requería de comprobación, galenos y señoras constituyeron una alianza médico-social sostenida en un andamiaje de ideas cristianas que legitimaron sus intervenciones en la vida pública y en el cuerpo de los enfermos, objeto de sus desvelos y sus prácticas. Las preguntas que guían esta propuesta, centrada en la etapa fundacional de dicha organización, son las siguientes: ¿quiénes eran y qué relación tenían estas mujeres con el catolicismo y el mundo de los médicos? ¿Cuál fue el alcance de las pretensiones “morales” que enunciaban discursivamente?. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64267 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064062034608128 |
score |
12.891075 |