Lecturas subjetivas y de contexto: el desafío para repensar las políticas sociales. Un análisis exploratorio a nivel local, de lo que sienten, piensan y opinan personas pobres, ben...

Autores
Gentile, Natacha
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lanari, María Estela
Descripción
Con esta investigación buscamos contribuir con el diseño de mejores intervenciones sociales, para lo cual, luego de organizar parte de la literatura que trata el tema de las políticas sociales, concluimos que, las políticas del Estado neoliberal no responden a la nueva cuestión social, de lo cual se deriva un imperativo para modificarlas, dado que la inacción, además de profundizar la injusticia, podría contribuir a una creciente amenaza al orden social vigente. Asimismo, ante el desafío que supone repensar las políticas sociales, dada su complejidad innata, el trabajo se centró luego, en las personas pobres y en las políticas contra la pobreza, explicitándose la importancia de incorporar lecturas subjetivas de estas personas, en el diseño de políticas. El trabajo empírico recabó esta información en Gral. Pueyrredon, combinando dos técnicas: grupo focal y encuesta, concluyéndose allí que es importante ampliar la actual orientación de las políticas contra la pobreza, dada la amplitud, variedad y gravedad de las problemáticas manifestadas por las personas, que exceden en la mayor parte de los casos, las habituales subdivisiones propuestas desde el Estado y que de no considerarse, en muchas casos contribuyen a amplificar los problemas sociales, atentando contra la integración misma de la sociedad.
Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Política Social
Pobreza
Lucha contra la Pobreza
Programas Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1593

id NULAN_c00efbe4c28d054d3c81e3bdb9eb83a9
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1593
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Lecturas subjetivas y de contexto: el desafío para repensar las políticas sociales. Un análisis exploratorio a nivel local, de lo que sienten, piensan y opinan personas pobres, beneficiarias de programas socialesGentile, NatachaPolítica SocialPobrezaLucha contra la PobrezaProgramas SocialesCon esta investigación buscamos contribuir con el diseño de mejores intervenciones sociales, para lo cual, luego de organizar parte de la literatura que trata el tema de las políticas sociales, concluimos que, las políticas del Estado neoliberal no responden a la nueva cuestión social, de lo cual se deriva un imperativo para modificarlas, dado que la inacción, además de profundizar la injusticia, podría contribuir a una creciente amenaza al orden social vigente. Asimismo, ante el desafío que supone repensar las políticas sociales, dada su complejidad innata, el trabajo se centró luego, en las personas pobres y en las políticas contra la pobreza, explicitándose la importancia de incorporar lecturas subjetivas de estas personas, en el diseño de políticas. El trabajo empírico recabó esta información en Gral. Pueyrredon, combinando dos técnicas: grupo focal y encuesta, concluyéndose allí que es importante ampliar la actual orientación de las políticas contra la pobreza, dada la amplitud, variedad y gravedad de las problemáticas manifestadas por las personas, que exceden en la mayor parte de los casos, las habituales subdivisiones propuestas desde el Estado y que de no considerarse, en muchas casos contribuyen a amplificar los problemas sociales, atentando contra la integración misma de la sociedad.Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Lanari, María Estela2011-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1593/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1593/1/gentile_n.pdfspaMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:43:50Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1593instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:51.156Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lecturas subjetivas y de contexto: el desafío para repensar las políticas sociales. Un análisis exploratorio a nivel local, de lo que sienten, piensan y opinan personas pobres, beneficiarias de programas sociales
title Lecturas subjetivas y de contexto: el desafío para repensar las políticas sociales. Un análisis exploratorio a nivel local, de lo que sienten, piensan y opinan personas pobres, beneficiarias de programas sociales
spellingShingle Lecturas subjetivas y de contexto: el desafío para repensar las políticas sociales. Un análisis exploratorio a nivel local, de lo que sienten, piensan y opinan personas pobres, beneficiarias de programas sociales
Gentile, Natacha
Política Social
Pobreza
Lucha contra la Pobreza
Programas Sociales
title_short Lecturas subjetivas y de contexto: el desafío para repensar las políticas sociales. Un análisis exploratorio a nivel local, de lo que sienten, piensan y opinan personas pobres, beneficiarias de programas sociales
title_full Lecturas subjetivas y de contexto: el desafío para repensar las políticas sociales. Un análisis exploratorio a nivel local, de lo que sienten, piensan y opinan personas pobres, beneficiarias de programas sociales
title_fullStr Lecturas subjetivas y de contexto: el desafío para repensar las políticas sociales. Un análisis exploratorio a nivel local, de lo que sienten, piensan y opinan personas pobres, beneficiarias de programas sociales
title_full_unstemmed Lecturas subjetivas y de contexto: el desafío para repensar las políticas sociales. Un análisis exploratorio a nivel local, de lo que sienten, piensan y opinan personas pobres, beneficiarias de programas sociales
title_sort Lecturas subjetivas y de contexto: el desafío para repensar las políticas sociales. Un análisis exploratorio a nivel local, de lo que sienten, piensan y opinan personas pobres, beneficiarias de programas sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Gentile, Natacha
author Gentile, Natacha
author_facet Gentile, Natacha
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lanari, María Estela
dc.subject.none.fl_str_mv Política Social
Pobreza
Lucha contra la Pobreza
Programas Sociales
topic Política Social
Pobreza
Lucha contra la Pobreza
Programas Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Con esta investigación buscamos contribuir con el diseño de mejores intervenciones sociales, para lo cual, luego de organizar parte de la literatura que trata el tema de las políticas sociales, concluimos que, las políticas del Estado neoliberal no responden a la nueva cuestión social, de lo cual se deriva un imperativo para modificarlas, dado que la inacción, además de profundizar la injusticia, podría contribuir a una creciente amenaza al orden social vigente. Asimismo, ante el desafío que supone repensar las políticas sociales, dada su complejidad innata, el trabajo se centró luego, en las personas pobres y en las políticas contra la pobreza, explicitándose la importancia de incorporar lecturas subjetivas de estas personas, en el diseño de políticas. El trabajo empírico recabó esta información en Gral. Pueyrredon, combinando dos técnicas: grupo focal y encuesta, concluyéndose allí que es importante ampliar la actual orientación de las políticas contra la pobreza, dada la amplitud, variedad y gravedad de las problemáticas manifestadas por las personas, que exceden en la mayor parte de los casos, las habituales subdivisiones propuestas desde el Estado y que de no considerarse, en muchas casos contribuyen a amplificar los problemas sociales, atentando contra la integración misma de la sociedad.
Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Con esta investigación buscamos contribuir con el diseño de mejores intervenciones sociales, para lo cual, luego de organizar parte de la literatura que trata el tema de las políticas sociales, concluimos que, las políticas del Estado neoliberal no responden a la nueva cuestión social, de lo cual se deriva un imperativo para modificarlas, dado que la inacción, además de profundizar la injusticia, podría contribuir a una creciente amenaza al orden social vigente. Asimismo, ante el desafío que supone repensar las políticas sociales, dada su complejidad innata, el trabajo se centró luego, en las personas pobres y en las políticas contra la pobreza, explicitándose la importancia de incorporar lecturas subjetivas de estas personas, en el diseño de políticas. El trabajo empírico recabó esta información en Gral. Pueyrredon, combinando dos técnicas: grupo focal y encuesta, concluyéndose allí que es importante ampliar la actual orientación de las políticas contra la pobreza, dada la amplitud, variedad y gravedad de las problemáticas manifestadas por las personas, que exceden en la mayor parte de los casos, las habituales subdivisiones propuestas desde el Estado y que de no considerarse, en muchas casos contribuyen a amplificar los problemas sociales, atentando contra la integración misma de la sociedad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1593/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1593/1/gentile_n.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1593/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1593/1/gentile_n.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
Batán
Partido de General Pueyrredon
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340807172947968
score 12.623145