El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires)
- Autores
- Alvarez, Adriana Carlina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza las epidemias de polio que arreciaron en la Argentina en plena vigencia del Estado peronista, y el impacto que tuvieron en las prácticas culturales y organizacionales de la ciudadanía en la provincia de Buenos Aires. El trabajo se divide en dos partes, en la primera se pasa revista a las características que tuvo el brote de poliomielitis de los años cincuenta ( siglo XX) en la sociedad en general, las respuestas gubernamentales, como también, el accionar de las grandes organizaciones médicas. En la segunda parte, se enfoca el problema en un ámbito más acotado, centrándolo en lo que fue la organización de la Sociedad Civil (sin fines de lucro) Cerenil (Centro de Rehabilitación para los Niños Lisiados), que fue fundada el 10 de mayo de 1952, por iniciativa de Juan O Tesone, quien eligió a Mar del Plata, para desarrollar su proyecto, el que tenía por objeto prevenir, tratar y rehabilitar la discapacidad.
This article analyzes the polio epidemics that raged in Argentina in full force Peronist state, and the impact they had on the cultural and organizational practices of citizenship in the province of Buenos Aires. The work is divided into two parts, the first looks at the features that had an outbreak of polio in the fifties (twentieth century) in the general public, government responses, as well as the actions of the great medical organizations. In the second part focuses on the problem in a more limited scope, focusing on what was the Civil Society organization (nonprofit) Cerenil (Rehabilitation Center for Crippled Children), which was founded on May 10 1952, at the initiative of Dr. John O. Tesone, who chose Mar del Plata, to develop the project, which was intended to prevent, treat and rehabilitate the disabled.
Fil: Alvarez, Adriana Carlina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Poliomielitis
Cerenil
Alpi - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25045
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e3a4709c3be4589d52e0bfa3dccde778 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25045 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires)Alvarez, Adriana CarlinaPoliomielitisCerenilAlpihttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza las epidemias de polio que arreciaron en la Argentina en plena vigencia del Estado peronista, y el impacto que tuvieron en las prácticas culturales y organizacionales de la ciudadanía en la provincia de Buenos Aires. El trabajo se divide en dos partes, en la primera se pasa revista a las características que tuvo el brote de poliomielitis de los años cincuenta ( siglo XX) en la sociedad en general, las respuestas gubernamentales, como también, el accionar de las grandes organizaciones médicas. En la segunda parte, se enfoca el problema en un ámbito más acotado, centrándolo en lo que fue la organización de la Sociedad Civil (sin fines de lucro) Cerenil (Centro de Rehabilitación para los Niños Lisiados), que fue fundada el 10 de mayo de 1952, por iniciativa de Juan O Tesone, quien eligió a Mar del Plata, para desarrollar su proyecto, el que tenía por objeto prevenir, tratar y rehabilitar la discapacidad.This article analyzes the polio epidemics that raged in Argentina in full force Peronist state, and the impact they had on the cultural and organizational practices of citizenship in the province of Buenos Aires. The work is divided into two parts, the first looks at the features that had an outbreak of polio in the fifties (twentieth century) in the general public, government responses, as well as the actions of the great medical organizations. In the second part focuses on the problem in a more limited scope, focusing on what was the Civil Society organization (nonprofit) Cerenil (Rehabilitation Center for Crippled Children), which was founded on May 10 1952, at the initiative of Dr. John O. Tesone, who chose Mar del Plata, to develop the project, which was intended to prevent, treat and rehabilitate the disabled.Fil: Alvarez, Adriana Carlina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Historia de la Medicina2013-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25045Alvarez, Adriana Carlina; El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Historia de la Medicina; Revista de Historia de la Medicina y Epistemología Médica; V; 1; 2-2013; 1-171852-6152CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/index1024x768.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:41.518CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires) |
title |
El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires) |
spellingShingle |
El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires) Alvarez, Adriana Carlina Poliomielitis Cerenil Alpi |
title_short |
El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires) |
title_full |
El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires) |
title_fullStr |
El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires) |
title_sort |
El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Adriana Carlina |
author |
Alvarez, Adriana Carlina |
author_facet |
Alvarez, Adriana Carlina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poliomielitis Cerenil Alpi |
topic |
Poliomielitis Cerenil Alpi |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza las epidemias de polio que arreciaron en la Argentina en plena vigencia del Estado peronista, y el impacto que tuvieron en las prácticas culturales y organizacionales de la ciudadanía en la provincia de Buenos Aires. El trabajo se divide en dos partes, en la primera se pasa revista a las características que tuvo el brote de poliomielitis de los años cincuenta ( siglo XX) en la sociedad en general, las respuestas gubernamentales, como también, el accionar de las grandes organizaciones médicas. En la segunda parte, se enfoca el problema en un ámbito más acotado, centrándolo en lo que fue la organización de la Sociedad Civil (sin fines de lucro) Cerenil (Centro de Rehabilitación para los Niños Lisiados), que fue fundada el 10 de mayo de 1952, por iniciativa de Juan O Tesone, quien eligió a Mar del Plata, para desarrollar su proyecto, el que tenía por objeto prevenir, tratar y rehabilitar la discapacidad. This article analyzes the polio epidemics that raged in Argentina in full force Peronist state, and the impact they had on the cultural and organizational practices of citizenship in the province of Buenos Aires. The work is divided into two parts, the first looks at the features that had an outbreak of polio in the fifties (twentieth century) in the general public, government responses, as well as the actions of the great medical organizations. In the second part focuses on the problem in a more limited scope, focusing on what was the Civil Society organization (nonprofit) Cerenil (Rehabilitation Center for Crippled Children), which was founded on May 10 1952, at the initiative of Dr. John O. Tesone, who chose Mar del Plata, to develop the project, which was intended to prevent, treat and rehabilitate the disabled. Fil: Alvarez, Adriana Carlina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo analiza las epidemias de polio que arreciaron en la Argentina en plena vigencia del Estado peronista, y el impacto que tuvieron en las prácticas culturales y organizacionales de la ciudadanía en la provincia de Buenos Aires. El trabajo se divide en dos partes, en la primera se pasa revista a las características que tuvo el brote de poliomielitis de los años cincuenta ( siglo XX) en la sociedad en general, las respuestas gubernamentales, como también, el accionar de las grandes organizaciones médicas. En la segunda parte, se enfoca el problema en un ámbito más acotado, centrándolo en lo que fue la organización de la Sociedad Civil (sin fines de lucro) Cerenil (Centro de Rehabilitación para los Niños Lisiados), que fue fundada el 10 de mayo de 1952, por iniciativa de Juan O Tesone, quien eligió a Mar del Plata, para desarrollar su proyecto, el que tenía por objeto prevenir, tratar y rehabilitar la discapacidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/25045 Alvarez, Adriana Carlina; El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Historia de la Medicina; Revista de Historia de la Medicina y Epistemología Médica; V; 1; 2-2013; 1-17 1852-6152 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/25045 |
identifier_str_mv |
Alvarez, Adriana Carlina; El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Historia de la Medicina; Revista de Historia de la Medicina y Epistemología Médica; V; 1; 2-2013; 1-17 1852-6152 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/index1024x768.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Historia de la Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Historia de la Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269870274641920 |
score |
13.13397 |