Sustentabilidad ecológica de secuencias de doble cultivo bajo dos manejos en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Chamorro, Adriana Mabel; Golik, Silvina Inés; Bezus, Rodolfo; Pellegrini, Andrea
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El avance de la soja en su modalidad trigo/soja en el área de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, hace necesaria la valoración de distintas alternativas de producción agrícola. En una primera aproximación, el objetivo de este trabajo fue evaluar en términos comparativos, la sustentabilidad ecológica de las secuencias avena/soja, cebada/soja, colza/soja y trigo/soja producidas bajo dos manejos: el “manejo promedio”, usado por la mayoría de los productores de la zona, y un “manejo de mayor uso de insumos”, también utilizado en la zona. La utilización de indicadores biofísicos permitió identificar a la secuencia cebada/soja como la de mayor sustentabilidad ecológica entre las cuatro secuencias evaluadas. También permitió observar cambios en la sustentabilidad ecológica al modificar el uso de insumos y detectar al balance de nutrientes como un aspecto importante a mejorar asociado a la eficiencia energética, siendo necesario buscar maneras poco intensivas en el uso de la energía para restituir los nutrientes.
The advance of soybean in their wheat/soybean modality in the area of influence of La Plata, Buenos Aires, Argentina, requires the evaluation of alternative production. In a first approach, the aim of this study was to assess in comparative terms, the ecological sustainability of the oat/soybean, barley/soybean, rapeseed/soybean and wheat/soybean sequences produced under two managements: the “mean management”, used by the most of farmers in the area, and a “management increased use of inputs”, also used in the area. The use of biophysical indicators allowed us to identify barley/soybean sequence as the largest ecological sustainability among the four sequences evaluated. It also allowed us to observe changes in ecological sustainability due to alteration in the use of inputs. Nutrient balance was detected as an important factor to improve in association with energy efficiency, being necessary to seek some less intensive ways to use the energy to restore nutrients in these crops.
Eje A4: Ambiente, Naturaleza y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Uso Eficiente del Agua
agroecología
eficiencia energética
Uso de Plaguicidas
Materia Orgánica
nutrientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58787

id SEDICI_d41cbff3bd7ef3615f4f5da4426e4f47
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58787
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sustentabilidad ecológica de secuencias de doble cultivo bajo dos manejos en La Plata, provincia de Buenos Aires, ArgentinaChamorro, Adriana MabelGolik, Silvina InésBezus, RodolfoPellegrini, AndreaCiencias AgrariasLa Plata (Buenos Aires, Argentina)Uso Eficiente del Aguaagroecologíaeficiencia energéticaUso de PlaguicidasMateria OrgánicanutrientesEl avance de la soja en su modalidad trigo/soja en el área de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, hace necesaria la valoración de distintas alternativas de producción agrícola. En una primera aproximación, el objetivo de este trabajo fue evaluar en términos comparativos, la sustentabilidad ecológica de las secuencias avena/soja, cebada/soja, colza/soja y trigo/soja producidas bajo dos manejos: el “manejo promedio”, usado por la mayoría de los productores de la zona, y un “manejo de mayor uso de insumos”, también utilizado en la zona. La utilización de indicadores biofísicos permitió identificar a la secuencia cebada/soja como la de mayor sustentabilidad ecológica entre las cuatro secuencias evaluadas. También permitió observar cambios en la sustentabilidad ecológica al modificar el uso de insumos y detectar al balance de nutrientes como un aspecto importante a mejorar asociado a la eficiencia energética, siendo necesario buscar maneras poco intensivas en el uso de la energía para restituir los nutrientes.The advance of soybean in their wheat/soybean modality in the area of influence of La Plata, Buenos Aires, Argentina, requires the evaluation of alternative production. In a first approach, the aim of this study was to assess in comparative terms, the ecological sustainability of the oat/soybean, barley/soybean, rapeseed/soybean and wheat/soybean sequences produced under two managements: the “mean management”, used by the most of farmers in the area, and a “management increased use of inputs”, also used in the area. The use of biophysical indicators allowed us to identify barley/soybean sequence as the largest ecological sustainability among the four sequences evaluated. It also allowed us to observe changes in ecological sustainability due to alteration in the use of inputs. Nutrient balance was detected as an important factor to improve in association with energy efficiency, being necessary to seek some less intensive ways to use the energy to restore nutrients in these crops.Eje A4: Ambiente, Naturaleza y AgroecologíaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58787spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-574.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58787Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:26.243SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sustentabilidad ecológica de secuencias de doble cultivo bajo dos manejos en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina
title Sustentabilidad ecológica de secuencias de doble cultivo bajo dos manejos en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Sustentabilidad ecológica de secuencias de doble cultivo bajo dos manejos en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina
Chamorro, Adriana Mabel
Ciencias Agrarias
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Uso Eficiente del Agua
agroecología
eficiencia energética
Uso de Plaguicidas
Materia Orgánica
nutrientes
title_short Sustentabilidad ecológica de secuencias de doble cultivo bajo dos manejos en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Sustentabilidad ecológica de secuencias de doble cultivo bajo dos manejos en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Sustentabilidad ecológica de secuencias de doble cultivo bajo dos manejos en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Sustentabilidad ecológica de secuencias de doble cultivo bajo dos manejos en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Sustentabilidad ecológica de secuencias de doble cultivo bajo dos manejos en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Chamorro, Adriana Mabel
Golik, Silvina Inés
Bezus, Rodolfo
Pellegrini, Andrea
author Chamorro, Adriana Mabel
author_facet Chamorro, Adriana Mabel
Golik, Silvina Inés
Bezus, Rodolfo
Pellegrini, Andrea
author_role author
author2 Golik, Silvina Inés
Bezus, Rodolfo
Pellegrini, Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Uso Eficiente del Agua
agroecología
eficiencia energética
Uso de Plaguicidas
Materia Orgánica
nutrientes
topic Ciencias Agrarias
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Uso Eficiente del Agua
agroecología
eficiencia energética
Uso de Plaguicidas
Materia Orgánica
nutrientes
dc.description.none.fl_txt_mv El avance de la soja en su modalidad trigo/soja en el área de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, hace necesaria la valoración de distintas alternativas de producción agrícola. En una primera aproximación, el objetivo de este trabajo fue evaluar en términos comparativos, la sustentabilidad ecológica de las secuencias avena/soja, cebada/soja, colza/soja y trigo/soja producidas bajo dos manejos: el “manejo promedio”, usado por la mayoría de los productores de la zona, y un “manejo de mayor uso de insumos”, también utilizado en la zona. La utilización de indicadores biofísicos permitió identificar a la secuencia cebada/soja como la de mayor sustentabilidad ecológica entre las cuatro secuencias evaluadas. También permitió observar cambios en la sustentabilidad ecológica al modificar el uso de insumos y detectar al balance de nutrientes como un aspecto importante a mejorar asociado a la eficiencia energética, siendo necesario buscar maneras poco intensivas en el uso de la energía para restituir los nutrientes.
The advance of soybean in their wheat/soybean modality in the area of influence of La Plata, Buenos Aires, Argentina, requires the evaluation of alternative production. In a first approach, the aim of this study was to assess in comparative terms, the ecological sustainability of the oat/soybean, barley/soybean, rapeseed/soybean and wheat/soybean sequences produced under two managements: the “mean management”, used by the most of farmers in the area, and a “management increased use of inputs”, also used in the area. The use of biophysical indicators allowed us to identify barley/soybean sequence as the largest ecological sustainability among the four sequences evaluated. It also allowed us to observe changes in ecological sustainability due to alteration in the use of inputs. Nutrient balance was detected as an important factor to improve in association with energy efficiency, being necessary to seek some less intensive ways to use the energy to restore nutrients in these crops.
Eje A4: Ambiente, Naturaleza y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El avance de la soja en su modalidad trigo/soja en el área de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, hace necesaria la valoración de distintas alternativas de producción agrícola. En una primera aproximación, el objetivo de este trabajo fue evaluar en términos comparativos, la sustentabilidad ecológica de las secuencias avena/soja, cebada/soja, colza/soja y trigo/soja producidas bajo dos manejos: el “manejo promedio”, usado por la mayoría de los productores de la zona, y un “manejo de mayor uso de insumos”, también utilizado en la zona. La utilización de indicadores biofísicos permitió identificar a la secuencia cebada/soja como la de mayor sustentabilidad ecológica entre las cuatro secuencias evaluadas. También permitió observar cambios en la sustentabilidad ecológica al modificar el uso de insumos y detectar al balance de nutrientes como un aspecto importante a mejorar asociado a la eficiencia energética, siendo necesario buscar maneras poco intensivas en el uso de la energía para restituir los nutrientes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58787
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58787
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-574.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260255957843968
score 13.13397