Etiquetado en eficiencia energética y valores de consumo máximo
- Autores
- Tanides, Carlos Gustavo
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para acotar el crecimiento de la demanda energética las políticas energéticas en numerosos países del mundo han integrado desde hace ya más de dos décadas el concepto del uso eficiente de la energía el cual agrega, fundamentalmente, el trabajo sobre el lado de la demanda. Este enfoque, posee la enorme ventaja de que en todos los sectores, en general, mejorar la eficiencia energética antes que aumentar la oferta de energía es generalmente la estrategia más razonable en términos económicos y ambientales. Dentro de las numerosas herramientas utilizadas para obtener este resultado las Etiquetas de Eficiencia Energética y los Valores de Consumo Máximo se encuentran entre los elementos fundamentales de estas políticas. En particular, en este trabajo, se hace una síntesis de las características de los sistemas empleados en el mundo puntualizando en particular la del sistema que se está implementando en nuestro país así como también se realiza una breve descripción de la situacion actual en la que se encuentra la Argentina en este tema.
In order to limit the growing trend of energy demand, several countries introduced, two decades ago, in their energy policies the concept of energy-efficiency that adds working on the demand –side. This point of view has a great impact over all sectors because improving the efficiency instead of enlarging energy offer is generally a more reasonable strategy considering economic and environmental issues. Among the different tools used to obtain these results, Energy-Efficiency Labelling and Minimum Efficiency Standars are the keystone of these policies. In this paper, it will be resumed the main characteristics of the systems employed all over the world emphasizing on that that is being implemented in our country. It will also be described the current situation of the subject in Argentina.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
eficiencia energética
etiquetado de eficiencia energética
valores de consumo máximo
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81792
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9fee8f565b14ae7e511b7c9b8343ad4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81792 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Etiquetado en eficiencia energética y valores de consumo máximoTanides, Carlos GustavoIngenieríauso eficiente de la energíauso racional de la energíaeficiencia energéticaetiquetado de eficiencia energéticavalores de consumo máximoArgentinaPara acotar el crecimiento de la demanda energética las políticas energéticas en numerosos países del mundo han integrado desde hace ya más de dos décadas el concepto del uso eficiente de la energía el cual agrega, fundamentalmente, el trabajo sobre el lado de la demanda. Este enfoque, posee la enorme ventaja de que en todos los sectores, en general, mejorar la eficiencia energética antes que aumentar la oferta de energía es generalmente la estrategia más razonable en términos económicos y ambientales. Dentro de las numerosas herramientas utilizadas para obtener este resultado las Etiquetas de Eficiencia Energética y los Valores de Consumo Máximo se encuentran entre los elementos fundamentales de estas políticas. En particular, en este trabajo, se hace una síntesis de las características de los sistemas empleados en el mundo puntualizando en particular la del sistema que se está implementando en nuestro país así como también se realiza una breve descripción de la situacion actual en la que se encuentra la Argentina en este tema.In order to limit the growing trend of energy demand, several countries introduced, two decades ago, in their energy policies the concept of energy-efficiency that adds working on the demand –side. This point of view has a great impact over all sectors because improving the efficiency instead of enlarging energy offer is generally a more reasonable strategy considering economic and environmental issues. Among the different tools used to obtain these results, Energy-Efficiency Labelling and Minimum Efficiency Standars are the keystone of these policies. In this paper, it will be resumed the main characteristics of the systems employed all over the world emphasizing on that that is being implemented in our country. It will also be described the current situation of the subject in Argentina.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81792spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81792Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:32.802SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Etiquetado en eficiencia energética y valores de consumo máximo |
title |
Etiquetado en eficiencia energética y valores de consumo máximo |
spellingShingle |
Etiquetado en eficiencia energética y valores de consumo máximo Tanides, Carlos Gustavo Ingeniería uso eficiente de la energía uso racional de la energía eficiencia energética etiquetado de eficiencia energética valores de consumo máximo Argentina |
title_short |
Etiquetado en eficiencia energética y valores de consumo máximo |
title_full |
Etiquetado en eficiencia energética y valores de consumo máximo |
title_fullStr |
Etiquetado en eficiencia energética y valores de consumo máximo |
title_full_unstemmed |
Etiquetado en eficiencia energética y valores de consumo máximo |
title_sort |
Etiquetado en eficiencia energética y valores de consumo máximo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tanides, Carlos Gustavo |
author |
Tanides, Carlos Gustavo |
author_facet |
Tanides, Carlos Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería uso eficiente de la energía uso racional de la energía eficiencia energética etiquetado de eficiencia energética valores de consumo máximo Argentina |
topic |
Ingeniería uso eficiente de la energía uso racional de la energía eficiencia energética etiquetado de eficiencia energética valores de consumo máximo Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para acotar el crecimiento de la demanda energética las políticas energéticas en numerosos países del mundo han integrado desde hace ya más de dos décadas el concepto del uso eficiente de la energía el cual agrega, fundamentalmente, el trabajo sobre el lado de la demanda. Este enfoque, posee la enorme ventaja de que en todos los sectores, en general, mejorar la eficiencia energética antes que aumentar la oferta de energía es generalmente la estrategia más razonable en términos económicos y ambientales. Dentro de las numerosas herramientas utilizadas para obtener este resultado las Etiquetas de Eficiencia Energética y los Valores de Consumo Máximo se encuentran entre los elementos fundamentales de estas políticas. En particular, en este trabajo, se hace una síntesis de las características de los sistemas empleados en el mundo puntualizando en particular la del sistema que se está implementando en nuestro país así como también se realiza una breve descripción de la situacion actual en la que se encuentra la Argentina en este tema. In order to limit the growing trend of energy demand, several countries introduced, two decades ago, in their energy policies the concept of energy-efficiency that adds working on the demand –side. This point of view has a great impact over all sectors because improving the efficiency instead of enlarging energy offer is generally a more reasonable strategy considering economic and environmental issues. Among the different tools used to obtain these results, Energy-Efficiency Labelling and Minimum Efficiency Standars are the keystone of these policies. In this paper, it will be resumed the main characteristics of the systems employed all over the world emphasizing on that that is being implemented in our country. It will also be described the current situation of the subject in Argentina. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Para acotar el crecimiento de la demanda energética las políticas energéticas en numerosos países del mundo han integrado desde hace ya más de dos décadas el concepto del uso eficiente de la energía el cual agrega, fundamentalmente, el trabajo sobre el lado de la demanda. Este enfoque, posee la enorme ventaja de que en todos los sectores, en general, mejorar la eficiencia energética antes que aumentar la oferta de energía es generalmente la estrategia más razonable en términos económicos y ambientales. Dentro de las numerosas herramientas utilizadas para obtener este resultado las Etiquetas de Eficiencia Energética y los Valores de Consumo Máximo se encuentran entre los elementos fundamentales de estas políticas. En particular, en este trabajo, se hace una síntesis de las características de los sistemas empleados en el mundo puntualizando en particular la del sistema que se está implementando en nuestro país así como también se realiza una breve descripción de la situacion actual en la que se encuentra la Argentina en este tema. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81792 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81792 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19-24 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260348310126592 |
score |
13.13397 |