Eficiencia de uso de los recursos, productividad y producción en maíz según diferentes cultivos antecesores
- Autores
- Pietrobón, Marianela; Imvinkelried, Horacio Omar; Dellaferrera, Ignacio Miguel; Montenegro, Jose Alejandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción de materia seca y grano depende de la habilidad de los cultivos en capturar los recursos. La intensificación sustentable involucra un incremento en la productividad del sistema a través de un uso más intenso de los mismos. Este trabajo pretendió aportar resultados regionales en cuanto a alternativas de secuencias agrícolas sobre eficiencia de uso de los recursos y productividad y producción del maíz. El ensayo se realizó durante 2014 y 2015 en Esperanza (Santa Fe).Se implantaron tres cultivos invernales y luego maíz de segunda con dos niveles de fertilización nitrogenada. La fertilización nitrogenada mejoró la materia seca total, el rendimiento y la eficiencia de uso de agua; pero, provocó una caída en la eficiencia de uso de N. La falta de respuesta del maíz con respecto a los cultivos antecesores fue atribuida a las características favorables del año y a la escasa productividad de la vicia.
Efficient use of resources, productivity and corn production by different cultures ancestors. Production of dry matter and grain depends on the ability of the crops to harvest the resource. Sustainable intensification involves increased system productivity through a more intense use thereof. This work aimed to provide regional results in terms of agricultural alternative sequences on resource use efficiency and productivity and production of corn. The test was conducted during 2014 and 2015 in Esperanza (Santa Fe). Three winter crops implanted and then second maize with two levels of nitrogen fertilization. Nitrogen fertilization improved total dry matter, yield and water use efficiency; but caused a decline in nitrogen use efficiency. The lack of response of maize with respect to ancestors crops was it attributed to favorable characteristics of the year and low productivity of vetch.
Fil: Pietrobón, Marianela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Imvinkelried, Horacio Omar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Dellaferrera, Ignacio Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Montenegro, Jose Alejandro. Universidad Nacional del Litoral; Argentina - Materia
-
ZEA MAYS
EFICIENCIA DE USO DE NITROGENO
EFICIENCIA DE USO DE AGUA
RENDIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66702
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_17a6e1a3ff31ff088a6052324638f7bd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66702 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Eficiencia de uso de los recursos, productividad y producción en maíz según diferentes cultivos antecesoresEfficient use of resources, productivity and corn production by different cultures ancestorsPietrobón, MarianelaImvinkelried, Horacio OmarDellaferrera, Ignacio MiguelMontenegro, Jose AlejandroZEA MAYSEFICIENCIA DE USO DE NITROGENOEFICIENCIA DE USO DE AGUARENDIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La producción de materia seca y grano depende de la habilidad de los cultivos en capturar los recursos. La intensificación sustentable involucra un incremento en la productividad del sistema a través de un uso más intenso de los mismos. Este trabajo pretendió aportar resultados regionales en cuanto a alternativas de secuencias agrícolas sobre eficiencia de uso de los recursos y productividad y producción del maíz. El ensayo se realizó durante 2014 y 2015 en Esperanza (Santa Fe).Se implantaron tres cultivos invernales y luego maíz de segunda con dos niveles de fertilización nitrogenada. La fertilización nitrogenada mejoró la materia seca total, el rendimiento y la eficiencia de uso de agua; pero, provocó una caída en la eficiencia de uso de N. La falta de respuesta del maíz con respecto a los cultivos antecesores fue atribuida a las características favorables del año y a la escasa productividad de la vicia.Efficient use of resources, productivity and corn production by different cultures ancestors. Production of dry matter and grain depends on the ability of the crops to harvest the resource. Sustainable intensification involves increased system productivity through a more intense use thereof. This work aimed to provide regional results in terms of agricultural alternative sequences on resource use efficiency and productivity and production of corn. The test was conducted during 2014 and 2015 in Esperanza (Santa Fe). Three winter crops implanted and then second maize with two levels of nitrogen fertilization. Nitrogen fertilization improved total dry matter, yield and water use efficiency; but caused a decline in nitrogen use efficiency. The lack of response of maize with respect to ancestors crops was it attributed to favorable characteristics of the year and low productivity of vetch.Fil: Pietrobón, Marianela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Imvinkelried, Horacio Omar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Dellaferrera, Ignacio Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Montenegro, Jose Alejandro. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66702Pietrobón, Marianela; Imvinkelried, Horacio Omar; Dellaferrera, Ignacio Miguel; Montenegro, Jose Alejandro; Eficiencia de uso de los recursos, productividad y producción en maíz según diferentes cultivos antecesores; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; FAVE. Sección Ciencias agrarias; 15; 1; 5-2016; 75-861666-7719CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/pmj9mcinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:22:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66702instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:22:34.121CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Eficiencia de uso de los recursos, productividad y producción en maíz según diferentes cultivos antecesores Efficient use of resources, productivity and corn production by different cultures ancestors |
| title |
Eficiencia de uso de los recursos, productividad y producción en maíz según diferentes cultivos antecesores |
| spellingShingle |
Eficiencia de uso de los recursos, productividad y producción en maíz según diferentes cultivos antecesores Pietrobón, Marianela ZEA MAYS EFICIENCIA DE USO DE NITROGENO EFICIENCIA DE USO DE AGUA RENDIMIENTO |
| title_short |
Eficiencia de uso de los recursos, productividad y producción en maíz según diferentes cultivos antecesores |
| title_full |
Eficiencia de uso de los recursos, productividad y producción en maíz según diferentes cultivos antecesores |
| title_fullStr |
Eficiencia de uso de los recursos, productividad y producción en maíz según diferentes cultivos antecesores |
| title_full_unstemmed |
Eficiencia de uso de los recursos, productividad y producción en maíz según diferentes cultivos antecesores |
| title_sort |
Eficiencia de uso de los recursos, productividad y producción en maíz según diferentes cultivos antecesores |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pietrobón, Marianela Imvinkelried, Horacio Omar Dellaferrera, Ignacio Miguel Montenegro, Jose Alejandro |
| author |
Pietrobón, Marianela |
| author_facet |
Pietrobón, Marianela Imvinkelried, Horacio Omar Dellaferrera, Ignacio Miguel Montenegro, Jose Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Imvinkelried, Horacio Omar Dellaferrera, Ignacio Miguel Montenegro, Jose Alejandro |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ZEA MAYS EFICIENCIA DE USO DE NITROGENO EFICIENCIA DE USO DE AGUA RENDIMIENTO |
| topic |
ZEA MAYS EFICIENCIA DE USO DE NITROGENO EFICIENCIA DE USO DE AGUA RENDIMIENTO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción de materia seca y grano depende de la habilidad de los cultivos en capturar los recursos. La intensificación sustentable involucra un incremento en la productividad del sistema a través de un uso más intenso de los mismos. Este trabajo pretendió aportar resultados regionales en cuanto a alternativas de secuencias agrícolas sobre eficiencia de uso de los recursos y productividad y producción del maíz. El ensayo se realizó durante 2014 y 2015 en Esperanza (Santa Fe).Se implantaron tres cultivos invernales y luego maíz de segunda con dos niveles de fertilización nitrogenada. La fertilización nitrogenada mejoró la materia seca total, el rendimiento y la eficiencia de uso de agua; pero, provocó una caída en la eficiencia de uso de N. La falta de respuesta del maíz con respecto a los cultivos antecesores fue atribuida a las características favorables del año y a la escasa productividad de la vicia. Efficient use of resources, productivity and corn production by different cultures ancestors. Production of dry matter and grain depends on the ability of the crops to harvest the resource. Sustainable intensification involves increased system productivity through a more intense use thereof. This work aimed to provide regional results in terms of agricultural alternative sequences on resource use efficiency and productivity and production of corn. The test was conducted during 2014 and 2015 in Esperanza (Santa Fe). Three winter crops implanted and then second maize with two levels of nitrogen fertilization. Nitrogen fertilization improved total dry matter, yield and water use efficiency; but caused a decline in nitrogen use efficiency. The lack of response of maize with respect to ancestors crops was it attributed to favorable characteristics of the year and low productivity of vetch. Fil: Pietrobón, Marianela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Imvinkelried, Horacio Omar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Dellaferrera, Ignacio Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Montenegro, Jose Alejandro. Universidad Nacional del Litoral; Argentina |
| description |
La producción de materia seca y grano depende de la habilidad de los cultivos en capturar los recursos. La intensificación sustentable involucra un incremento en la productividad del sistema a través de un uso más intenso de los mismos. Este trabajo pretendió aportar resultados regionales en cuanto a alternativas de secuencias agrícolas sobre eficiencia de uso de los recursos y productividad y producción del maíz. El ensayo se realizó durante 2014 y 2015 en Esperanza (Santa Fe).Se implantaron tres cultivos invernales y luego maíz de segunda con dos niveles de fertilización nitrogenada. La fertilización nitrogenada mejoró la materia seca total, el rendimiento y la eficiencia de uso de agua; pero, provocó una caída en la eficiencia de uso de N. La falta de respuesta del maíz con respecto a los cultivos antecesores fue atribuida a las características favorables del año y a la escasa productividad de la vicia. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/66702 Pietrobón, Marianela; Imvinkelried, Horacio Omar; Dellaferrera, Ignacio Miguel; Montenegro, Jose Alejandro; Eficiencia de uso de los recursos, productividad y producción en maíz según diferentes cultivos antecesores; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; FAVE. Sección Ciencias agrarias; 15; 1; 5-2016; 75-86 1666-7719 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/66702 |
| identifier_str_mv |
Pietrobón, Marianela; Imvinkelried, Horacio Omar; Dellaferrera, Ignacio Miguel; Montenegro, Jose Alejandro; Eficiencia de uso de los recursos, productividad y producción en maíz según diferentes cultivos antecesores; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; FAVE. Sección Ciencias agrarias; 15; 1; 5-2016; 75-86 1666-7719 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/pmj9mc |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781745033117696 |
| score |
12.982451 |