Ejercicio de la autonomía en pacientes atendidos en el Hospital Odontológico Universitario

Autores
Miguel, Ricardo; Catino, Magalí; Zemel, Martín; Cocco, Laura Alejandra; Di Girolamo, Germán; Sapienza, María Elena; Pólvora, Beatriz; Iantosca, Alicia Elena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tuvo objetivo revisar los procesos que conllevan al respecto del principio de autonomía en los pacientes que fueron atendidos durante las prácticas universitarias de la Carrera de Odontología. Se realizó un estudio descriptivo sobre variables: a) "nivel de conocimiento del principio de autonomía"; b) "aplicación del principio de la autonomía”. Se registró una encuesta cerrada, voluntaria y anónima a una muestra por sorteo de 200 pacientes del Hospital Odontológico Universitario, FOUNLP. El muestreo comprendió 100 pacientes de clínicas de mediana complejidad (Grupo A) y 100 pacientes de clínicas de alta complejidad (Grupo B). Los análisis estadísticos fueron realizados con Epi Info ™ Versión 3.3.2 y EPIDAT 3.1. La evaluación de la primer variable mostró un mayor conocimiento de aspectos bioéticos vinculados con la autonomía y el consentimiento informado en los pacientes del grupo B (pco.os), mientras que la segunda variable presentó un alto ejercicio de los derechos sanitarios en ambos grupos (p>o.os). Por último, se sugirió una revisión sistemática del ejercicio de los aspectos bioéticos en la práctica odontológica que posibilite su cotidiana custodia. Investigación financiada por UNLP.
The objective of this research was to review the processes that lead to respect the principie of autonomy in patients who were treated during the student practices dental career. A descriptive study was performed on variables: a) "level of knowledge of the principie of autonomy"; b) "application of the principie of autonomy". A dosed voluntarily and anonymously by drawing a sample of 200 patients Dental Universrty Hospital, FOUNLP survey was recorded. The sample comprised 100 patients in clinical médium complexity (Group A) and 100 patients clinics high complexity (Group B). Statistical analyzes were performed using Epi Info ™ Versión 3.3.2 and 3.1 EPIDAT. The evaluation of the first variable showed a greater understanding of bioethical issues related to autonomy and informed patients in group B (p <0.05) consent, while the second variable showed a higher exercise of health rights in both groups (p> 0.05). Finally, a systematic review of the exercise of the bioethical aspects in dental practice that enables safekeeping daily suggested. Subsidied by UNLP.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Bioética
Educación en Odontología
Ética Profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63277

id SEDICI_d413cd5f86e32e0ad60ca92f9549c21c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63277
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ejercicio de la autonomía en pacientes atendidos en el Hospital Odontológico UniversitarioMiguel, RicardoCatino, MagalíZemel, MartínCocco, Laura AlejandraDi Girolamo, GermánSapienza, María ElenaPólvora, BeatrizIantosca, Alicia ElenaOdontologíaBioéticaEducación en OdontologíaÉtica ProfesionalEl presente trabajo tuvo objetivo revisar los procesos que conllevan al respecto del principio de autonomía en los pacientes que fueron atendidos durante las prácticas universitarias de la Carrera de Odontología. Se realizó un estudio descriptivo sobre variables: a) "nivel de conocimiento del principio de autonomía"; b) "aplicación del principio de la autonomía”. Se registró una encuesta cerrada, voluntaria y anónima a una muestra por sorteo de 200 pacientes del Hospital Odontológico Universitario, FOUNLP. El muestreo comprendió 100 pacientes de clínicas de mediana complejidad (Grupo A) y 100 pacientes de clínicas de alta complejidad (Grupo B). Los análisis estadísticos fueron realizados con Epi Info ™ Versión 3.3.2 y EPIDAT 3.1. La evaluación de la primer variable mostró un mayor conocimiento de aspectos bioéticos vinculados con la autonomía y el consentimiento informado en los pacientes del grupo B (pco.os), mientras que la segunda variable presentó un alto ejercicio de los derechos sanitarios en ambos grupos (p>o.os). Por último, se sugirió una revisión sistemática del ejercicio de los aspectos bioéticos en la práctica odontológica que posibilite su cotidiana custodia. Investigación financiada por UNLP.The objective of this research was to review the processes that lead to respect the principie of autonomy in patients who were treated during the student practices dental career. A descriptive study was performed on variables: a) "level of knowledge of the principie of autonomy"; b) "application of the principie of autonomy". A dosed voluntarily and anonymously by drawing a sample of 200 patients Dental Universrty Hospital, FOUNLP survey was recorded. The sample comprised 100 patients in clinical médium complexity (Group A) and 100 patients clinics high complexity (Group B). Statistical analyzes were performed using Epi Info ™ Versión 3.3.2 and 3.1 EPIDAT. The evaluation of the first variable showed a greater understanding of bioethical issues related to autonomy and informed patients in group B (p <0.05) consent, while the second variable showed a higher exercise of health rights in both groups (p> 0.05). Finally, a systematic review of the exercise of the bioethical aspects in dental practice that enables safekeeping daily suggested. Subsidied by UNLP.Facultad de Odontología2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63277spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:48.944SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ejercicio de la autonomía en pacientes atendidos en el Hospital Odontológico Universitario
title Ejercicio de la autonomía en pacientes atendidos en el Hospital Odontológico Universitario
spellingShingle Ejercicio de la autonomía en pacientes atendidos en el Hospital Odontológico Universitario
Miguel, Ricardo
Odontología
Bioética
Educación en Odontología
Ética Profesional
title_short Ejercicio de la autonomía en pacientes atendidos en el Hospital Odontológico Universitario
title_full Ejercicio de la autonomía en pacientes atendidos en el Hospital Odontológico Universitario
title_fullStr Ejercicio de la autonomía en pacientes atendidos en el Hospital Odontológico Universitario
title_full_unstemmed Ejercicio de la autonomía en pacientes atendidos en el Hospital Odontológico Universitario
title_sort Ejercicio de la autonomía en pacientes atendidos en el Hospital Odontológico Universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Miguel, Ricardo
Catino, Magalí
Zemel, Martín
Cocco, Laura Alejandra
Di Girolamo, Germán
Sapienza, María Elena
Pólvora, Beatriz
Iantosca, Alicia Elena
author Miguel, Ricardo
author_facet Miguel, Ricardo
Catino, Magalí
Zemel, Martín
Cocco, Laura Alejandra
Di Girolamo, Germán
Sapienza, María Elena
Pólvora, Beatriz
Iantosca, Alicia Elena
author_role author
author2 Catino, Magalí
Zemel, Martín
Cocco, Laura Alejandra
Di Girolamo, Germán
Sapienza, María Elena
Pólvora, Beatriz
Iantosca, Alicia Elena
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Bioética
Educación en Odontología
Ética Profesional
topic Odontología
Bioética
Educación en Odontología
Ética Profesional
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tuvo objetivo revisar los procesos que conllevan al respecto del principio de autonomía en los pacientes que fueron atendidos durante las prácticas universitarias de la Carrera de Odontología. Se realizó un estudio descriptivo sobre variables: a) "nivel de conocimiento del principio de autonomía"; b) "aplicación del principio de la autonomía”. Se registró una encuesta cerrada, voluntaria y anónima a una muestra por sorteo de 200 pacientes del Hospital Odontológico Universitario, FOUNLP. El muestreo comprendió 100 pacientes de clínicas de mediana complejidad (Grupo A) y 100 pacientes de clínicas de alta complejidad (Grupo B). Los análisis estadísticos fueron realizados con Epi Info ™ Versión 3.3.2 y EPIDAT 3.1. La evaluación de la primer variable mostró un mayor conocimiento de aspectos bioéticos vinculados con la autonomía y el consentimiento informado en los pacientes del grupo B (pco.os), mientras que la segunda variable presentó un alto ejercicio de los derechos sanitarios en ambos grupos (p>o.os). Por último, se sugirió una revisión sistemática del ejercicio de los aspectos bioéticos en la práctica odontológica que posibilite su cotidiana custodia. Investigación financiada por UNLP.
The objective of this research was to review the processes that lead to respect the principie of autonomy in patients who were treated during the student practices dental career. A descriptive study was performed on variables: a) "level of knowledge of the principie of autonomy"; b) "application of the principie of autonomy". A dosed voluntarily and anonymously by drawing a sample of 200 patients Dental Universrty Hospital, FOUNLP survey was recorded. The sample comprised 100 patients in clinical médium complexity (Group A) and 100 patients clinics high complexity (Group B). Statistical analyzes were performed using Epi Info ™ Versión 3.3.2 and 3.1 EPIDAT. The evaluation of the first variable showed a greater understanding of bioethical issues related to autonomy and informed patients in group B (p <0.05) consent, while the second variable showed a higher exercise of health rights in both groups (p> 0.05). Finally, a systematic review of the exercise of the bioethical aspects in dental practice that enables safekeeping daily suggested. Subsidied by UNLP.
Facultad de Odontología
description El presente trabajo tuvo objetivo revisar los procesos que conllevan al respecto del principio de autonomía en los pacientes que fueron atendidos durante las prácticas universitarias de la Carrera de Odontología. Se realizó un estudio descriptivo sobre variables: a) "nivel de conocimiento del principio de autonomía"; b) "aplicación del principio de la autonomía”. Se registró una encuesta cerrada, voluntaria y anónima a una muestra por sorteo de 200 pacientes del Hospital Odontológico Universitario, FOUNLP. El muestreo comprendió 100 pacientes de clínicas de mediana complejidad (Grupo A) y 100 pacientes de clínicas de alta complejidad (Grupo B). Los análisis estadísticos fueron realizados con Epi Info ™ Versión 3.3.2 y EPIDAT 3.1. La evaluación de la primer variable mostró un mayor conocimiento de aspectos bioéticos vinculados con la autonomía y el consentimiento informado en los pacientes del grupo B (pco.os), mientras que la segunda variable presentó un alto ejercicio de los derechos sanitarios en ambos grupos (p>o.os). Por último, se sugirió una revisión sistemática del ejercicio de los aspectos bioéticos en la práctica odontológica que posibilite su cotidiana custodia. Investigación financiada por UNLP.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63277
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63277
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
27-31
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064058503004160
score 13.22299