La participación del odontólogo en el control del cáncer oral: manejo en la prevención, tratamiento y rehabilitación : Revisión

Autores
Casariego, Zulema Juana
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cáncer es una enfermedad compleja siendo una de las mayores causas de morbilidad. La mortalidad es alta, ya que menos del 50% de los pacientes curan. El odontólogo tiene una única oportunidad de reconocer neoplasias malignas cuando ellas todavía son asintomáticas e insospechadas. Por lo cual, la detección temprana de una lesión, combinada con una tratamiento adecuado, parecería ser el modo más efectivo para mejorar el control del cáncer. De ahí la importancia del odontólogo, quien adquiere una real responsabilidad en el manejo del cáncer oral, desde el diagnóstico hasta la rehabilitación. En la mayoría de los casos, éste es el primer clínico consultado ante un dolor bucal y tiene la responsabilidad de diferenciar entre una lesión precancerosa y una malignidad y la derivación oportuna. Confirmado el diagnóstico por los expertos, los programas de salud pública son críticos hoy en día en enfatizar la necesidad del examen odontológico de rutina previo y promover un estado de salud bucal. El tratamiento del cáncer oral a menudo produce disfunciones y distorsiones en el habla, masticación, salivación, dolor de las piezas dentales y de la mucosa, de ahí que la rehabilitación oral es la mejor consideración que se le puede brindar al paciente. El control óptimo del cáncer oral necesita de una cantidad de medidas entre muchos profesionales de la salud. La complejidad de un diagnóstico óptimo, manejo y control requiere de un equipo multidisciplinario.
Cancer is a complex disease, beeing a major cause of morbidity. Mortality is high,with less than 50% of cancer patients have no cure. Dentist have a unique opportunity to detect malignant neoplasms while they asymptomatic and unsuspected. Hence early diagnosis of a lesion, combined with adequated treatm seems to be the most effective way to improve oral cancer control. Therefore the importance of dentist share a relevant responsibility in the management of oral cancer, from diagnosis through rehabilitation. The dentist is most often the first clinician consulted for oral complaints and therefore has the responsibilit differentiating bening from precancerous and malignity and the opportunity to early derivation. ; When diagnosis is comfirmed by experts, the public health programs are critical in emphasizing the need for a previous routine oral examination, in order to promove oral health before oncologic therapy ; Treatment of oral cancer oftem produces certain dysfunctions in speech, mastication, swallowing and dental and mucosa complains, therefore, oral rehabilitation becomes a major consideration to the patient. ; Optimal oral cancer control calls for a diversity of approaches among many health professionals. ; The complexities of optimal diagnosis, management and control require a multidisciplinary team.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Neoplasias malignas
Neoplasias insospechadas
Control óptimo
Malignant neoplasms
Unsuspected neoplasms
Optimal control
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128248

id SEDICI_d40cff0528664dcd9630e4abeee25226
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128248
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La participación del odontólogo en el control del cáncer oral: manejo en la prevención, tratamiento y rehabilitación : RevisiónParticipation of dentist in oral cancer control: management in prevention, treatment and rehabilitation. ReviewCasariego, Zulema JuanaOdontologíaNeoplasias malignasNeoplasias insospechadasControl óptimoMalignant neoplasmsUnsuspected neoplasmsOptimal controlEl cáncer es una enfermedad compleja siendo una de las mayores causas de morbilidad. La mortalidad es alta, ya que menos del 50% de los pacientes curan. El odontólogo tiene una única oportunidad de reconocer neoplasias malignas cuando ellas todavía son asintomáticas e insospechadas. Por lo cual, la detección temprana de una lesión, combinada con una tratamiento adecuado, parecería ser el modo más efectivo para mejorar el control del cáncer. De ahí la importancia del odontólogo, quien adquiere una real responsabilidad en el manejo del cáncer oral, desde el diagnóstico hasta la rehabilitación. En la mayoría de los casos, éste es el primer clínico consultado ante un dolor bucal y tiene la responsabilidad de diferenciar entre una lesión precancerosa y una malignidad y la derivación oportuna. Confirmado el diagnóstico por los expertos, los programas de salud pública son críticos hoy en día en enfatizar la necesidad del examen odontológico de rutina previo y promover un estado de salud bucal. El tratamiento del cáncer oral a menudo produce disfunciones y distorsiones en el habla, masticación, salivación, dolor de las piezas dentales y de la mucosa, de ahí que la rehabilitación oral es la mejor consideración que se le puede brindar al paciente. El control óptimo del cáncer oral necesita de una cantidad de medidas entre muchos profesionales de la salud. La complejidad de un diagnóstico óptimo, manejo y control requiere de un equipo multidisciplinario.Cancer is a complex disease, beeing a major cause of morbidity. Mortality is high,with less than 50% of cancer patients have no cure. Dentist have a unique opportunity to detect malignant neoplasms while they asymptomatic and unsuspected. Hence early diagnosis of a lesion, combined with adequated treatm seems to be the most effective way to improve oral cancer control. Therefore the importance of dentist share a relevant responsibility in the management of oral cancer, from diagnosis through rehabilitation. The dentist is most often the first clinician consulted for oral complaints and therefore has the responsibilit differentiating bening from precancerous and malignity and the opportunity to early derivation. ; When diagnosis is comfirmed by experts, the public health programs are critical in emphasizing the need for a previous routine oral examination, in order to promove oral health before oncologic therapy ; Treatment of oral cancer oftem produces certain dysfunctions in speech, mastication, swallowing and dental and mucosa complains, therefore, oral rehabilitation becomes a major consideration to the patient. ; Optimal oral cancer control calls for a diversity of approaches among many health professionals. ; The complexities of optimal diagnosis, management and control require a multidisciplinary team.Facultad de Odontología2009info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf265-285http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128248spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0213-1285info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4321/s0213-12852009000500004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:13:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128248Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:13:47.682SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La participación del odontólogo en el control del cáncer oral: manejo en la prevención, tratamiento y rehabilitación : Revisión
Participation of dentist in oral cancer control: management in prevention, treatment and rehabilitation. Review
title La participación del odontólogo en el control del cáncer oral: manejo en la prevención, tratamiento y rehabilitación : Revisión
spellingShingle La participación del odontólogo en el control del cáncer oral: manejo en la prevención, tratamiento y rehabilitación : Revisión
Casariego, Zulema Juana
Odontología
Neoplasias malignas
Neoplasias insospechadas
Control óptimo
Malignant neoplasms
Unsuspected neoplasms
Optimal control
title_short La participación del odontólogo en el control del cáncer oral: manejo en la prevención, tratamiento y rehabilitación : Revisión
title_full La participación del odontólogo en el control del cáncer oral: manejo en la prevención, tratamiento y rehabilitación : Revisión
title_fullStr La participación del odontólogo en el control del cáncer oral: manejo en la prevención, tratamiento y rehabilitación : Revisión
title_full_unstemmed La participación del odontólogo en el control del cáncer oral: manejo en la prevención, tratamiento y rehabilitación : Revisión
title_sort La participación del odontólogo en el control del cáncer oral: manejo en la prevención, tratamiento y rehabilitación : Revisión
dc.creator.none.fl_str_mv Casariego, Zulema Juana
author Casariego, Zulema Juana
author_facet Casariego, Zulema Juana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Neoplasias malignas
Neoplasias insospechadas
Control óptimo
Malignant neoplasms
Unsuspected neoplasms
Optimal control
topic Odontología
Neoplasias malignas
Neoplasias insospechadas
Control óptimo
Malignant neoplasms
Unsuspected neoplasms
Optimal control
dc.description.none.fl_txt_mv El cáncer es una enfermedad compleja siendo una de las mayores causas de morbilidad. La mortalidad es alta, ya que menos del 50% de los pacientes curan. El odontólogo tiene una única oportunidad de reconocer neoplasias malignas cuando ellas todavía son asintomáticas e insospechadas. Por lo cual, la detección temprana de una lesión, combinada con una tratamiento adecuado, parecería ser el modo más efectivo para mejorar el control del cáncer. De ahí la importancia del odontólogo, quien adquiere una real responsabilidad en el manejo del cáncer oral, desde el diagnóstico hasta la rehabilitación. En la mayoría de los casos, éste es el primer clínico consultado ante un dolor bucal y tiene la responsabilidad de diferenciar entre una lesión precancerosa y una malignidad y la derivación oportuna. Confirmado el diagnóstico por los expertos, los programas de salud pública son críticos hoy en día en enfatizar la necesidad del examen odontológico de rutina previo y promover un estado de salud bucal. El tratamiento del cáncer oral a menudo produce disfunciones y distorsiones en el habla, masticación, salivación, dolor de las piezas dentales y de la mucosa, de ahí que la rehabilitación oral es la mejor consideración que se le puede brindar al paciente. El control óptimo del cáncer oral necesita de una cantidad de medidas entre muchos profesionales de la salud. La complejidad de un diagnóstico óptimo, manejo y control requiere de un equipo multidisciplinario.
Cancer is a complex disease, beeing a major cause of morbidity. Mortality is high,with less than 50% of cancer patients have no cure. Dentist have a unique opportunity to detect malignant neoplasms while they asymptomatic and unsuspected. Hence early diagnosis of a lesion, combined with adequated treatm seems to be the most effective way to improve oral cancer control. Therefore the importance of dentist share a relevant responsibility in the management of oral cancer, from diagnosis through rehabilitation. The dentist is most often the first clinician consulted for oral complaints and therefore has the responsibilit differentiating bening from precancerous and malignity and the opportunity to early derivation. ; When diagnosis is comfirmed by experts, the public health programs are critical in emphasizing the need for a previous routine oral examination, in order to promove oral health before oncologic therapy ; Treatment of oral cancer oftem produces certain dysfunctions in speech, mastication, swallowing and dental and mucosa complains, therefore, oral rehabilitation becomes a major consideration to the patient. ; Optimal oral cancer control calls for a diversity of approaches among many health professionals. ; The complexities of optimal diagnosis, management and control require a multidisciplinary team.
Facultad de Odontología
description El cáncer es una enfermedad compleja siendo una de las mayores causas de morbilidad. La mortalidad es alta, ya que menos del 50% de los pacientes curan. El odontólogo tiene una única oportunidad de reconocer neoplasias malignas cuando ellas todavía son asintomáticas e insospechadas. Por lo cual, la detección temprana de una lesión, combinada con una tratamiento adecuado, parecería ser el modo más efectivo para mejorar el control del cáncer. De ahí la importancia del odontólogo, quien adquiere una real responsabilidad en el manejo del cáncer oral, desde el diagnóstico hasta la rehabilitación. En la mayoría de los casos, éste es el primer clínico consultado ante un dolor bucal y tiene la responsabilidad de diferenciar entre una lesión precancerosa y una malignidad y la derivación oportuna. Confirmado el diagnóstico por los expertos, los programas de salud pública son críticos hoy en día en enfatizar la necesidad del examen odontológico de rutina previo y promover un estado de salud bucal. El tratamiento del cáncer oral a menudo produce disfunciones y distorsiones en el habla, masticación, salivación, dolor de las piezas dentales y de la mucosa, de ahí que la rehabilitación oral es la mejor consideración que se le puede brindar al paciente. El control óptimo del cáncer oral necesita de una cantidad de medidas entre muchos profesionales de la salud. La complejidad de un diagnóstico óptimo, manejo y control requiere de un equipo multidisciplinario.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128248
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128248
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0213-1285
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4321/s0213-12852009000500004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
265-285
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532766673633280
score 13.001348