Gestión remota de dispositivos IOT mediante técnicas de mensajería instantánea empleando Bots

Autores
Binker, Carlos; Tantignone, Hugo; Buranits, Guillermo; Zurdo, Eliseo; Romero, Diego; Moreira, Rubén Darío; Frattini, Maximiliano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo plantea como eje principal gestionar un hardware IOT remotamente mediante mensajería instantánea de texto, empleando Telegram. Telegram permite definir bots (aféresis de Robots) y administrarlos a través de un token que la misma aplicación genera en forma aleatoria a través de su bot principal, denominado BotFather. Telegram brinda una API, que permite que los bots interactúen con nuestro sistema. El bot estará alojado en el chip ESP32. El ESP32 es un SOC (System on chip). Este SOC incorpora WIFI, bluetooth, sensores, conversores AD y DA, etc. Como caso de estudio se propone controlar mediante un bot a un conjunto de leds y a un sensor; este último elemento será simulado mediante un pulsador. Será necesario para ello el empleo de interrupciones. Además se requerirá el uso de Telegram (versión web o móvil) y el entorno de programación Arduino. Los comandos del bot se activarán anteponiendo el símbolo “/”, o bien configurando teclas para cada comando.
XIV Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Telegram
API
Bot
ESP32
IOT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91141

id SEDICI_d3e253bb71bb1cdd8bb3a8a5247f4329
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91141
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gestión remota de dispositivos IOT mediante técnicas de mensajería instantánea empleando BotsBinker, CarlosTantignone, HugoBuranits, GuillermoZurdo, EliseoRomero, DiegoMoreira, Rubén DaríoFrattini, MaximilianoCiencias InformáticasTelegramAPIBotESP32IOTEste trabajo plantea como eje principal gestionar un hardware IOT remotamente mediante mensajería instantánea de texto, empleando Telegram. Telegram permite definir bots (aféresis de Robots) y administrarlos a través de un token que la misma aplicación genera en forma aleatoria a través de su bot principal, denominado BotFather. Telegram brinda una API, que permite que los bots interactúen con nuestro sistema. El bot estará alojado en el chip ESP32. El ESP32 es un SOC (System on chip). Este SOC incorpora WIFI, bluetooth, sensores, conversores AD y DA, etc. Como caso de estudio se propone controlar mediante un bot a un conjunto de leds y a un sensor; este último elemento será simulado mediante un pulsador. Será necesario para ello el empleo de interrupciones. Además se requerirá el uso de Telegram (versión web o móvil) y el entorno de programación Arduino. Los comandos del bot se activarán anteponiendo el símbolo “/”, o bien configurando teclas para cada comando.XIV Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf889-898http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91141spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91141Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:01.23SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión remota de dispositivos IOT mediante técnicas de mensajería instantánea empleando Bots
title Gestión remota de dispositivos IOT mediante técnicas de mensajería instantánea empleando Bots
spellingShingle Gestión remota de dispositivos IOT mediante técnicas de mensajería instantánea empleando Bots
Binker, Carlos
Ciencias Informáticas
Telegram
API
Bot
ESP32
IOT
title_short Gestión remota de dispositivos IOT mediante técnicas de mensajería instantánea empleando Bots
title_full Gestión remota de dispositivos IOT mediante técnicas de mensajería instantánea empleando Bots
title_fullStr Gestión remota de dispositivos IOT mediante técnicas de mensajería instantánea empleando Bots
title_full_unstemmed Gestión remota de dispositivos IOT mediante técnicas de mensajería instantánea empleando Bots
title_sort Gestión remota de dispositivos IOT mediante técnicas de mensajería instantánea empleando Bots
dc.creator.none.fl_str_mv Binker, Carlos
Tantignone, Hugo
Buranits, Guillermo
Zurdo, Eliseo
Romero, Diego
Moreira, Rubén Darío
Frattini, Maximiliano
author Binker, Carlos
author_facet Binker, Carlos
Tantignone, Hugo
Buranits, Guillermo
Zurdo, Eliseo
Romero, Diego
Moreira, Rubén Darío
Frattini, Maximiliano
author_role author
author2 Tantignone, Hugo
Buranits, Guillermo
Zurdo, Eliseo
Romero, Diego
Moreira, Rubén Darío
Frattini, Maximiliano
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Telegram
API
Bot
ESP32
IOT
topic Ciencias Informáticas
Telegram
API
Bot
ESP32
IOT
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo plantea como eje principal gestionar un hardware IOT remotamente mediante mensajería instantánea de texto, empleando Telegram. Telegram permite definir bots (aféresis de Robots) y administrarlos a través de un token que la misma aplicación genera en forma aleatoria a través de su bot principal, denominado BotFather. Telegram brinda una API, que permite que los bots interactúen con nuestro sistema. El bot estará alojado en el chip ESP32. El ESP32 es un SOC (System on chip). Este SOC incorpora WIFI, bluetooth, sensores, conversores AD y DA, etc. Como caso de estudio se propone controlar mediante un bot a un conjunto de leds y a un sensor; este último elemento será simulado mediante un pulsador. Será necesario para ello el empleo de interrupciones. Además se requerirá el uso de Telegram (versión web o móvil) y el entorno de programación Arduino. Los comandos del bot se activarán anteponiendo el símbolo “/”, o bien configurando teclas para cada comando.
XIV Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Este trabajo plantea como eje principal gestionar un hardware IOT remotamente mediante mensajería instantánea de texto, empleando Telegram. Telegram permite definir bots (aféresis de Robots) y administrarlos a través de un token que la misma aplicación genera en forma aleatoria a través de su bot principal, denominado BotFather. Telegram brinda una API, que permite que los bots interactúen con nuestro sistema. El bot estará alojado en el chip ESP32. El ESP32 es un SOC (System on chip). Este SOC incorpora WIFI, bluetooth, sensores, conversores AD y DA, etc. Como caso de estudio se propone controlar mediante un bot a un conjunto de leds y a un sensor; este último elemento será simulado mediante un pulsador. Será necesario para ello el empleo de interrupciones. Además se requerirá el uso de Telegram (versión web o móvil) y el entorno de programación Arduino. Los comandos del bot se activarán anteponiendo el símbolo “/”, o bien configurando teclas para cada comando.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91141
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91141
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
889-898
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064167010697216
score 13.22299