Inseguridad en el uso de mensajería instantánea: WhatsApp vs Telegram
- Autores
- Di Gionantonio, Alejandra; Ligorria, Laura; Manera, Roxana; Peralta, Lorena; Contrera, Luis; Di Gionantonio, Mairena
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como consecuencia del avance de la tecnología, el uso de aplicaciones de Mensajería Instantánea (MI) fue evolucionando hasta convertirse hoy en día en una herramienta de comunicación masiva. El empleo de la misma conlleva el incremento de incidentes de seguridad que la hacen cada vez más vulnerable. El concepto de MI se encuentra en continua evolución como su propagación. El objetivo de este trabajo es investigar y analizar los rasgos distintivos de dos herramientas de MI más utilizadas en estos tiempos: WhatsApp y Telegram, y los diversos ataques que pueden presentarse en su aplicación, a los fines de identificar las vulnerabilidades existentes y establecer el grado de inseguridad en la información sensible de los usuarios.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
WhatsApp
Telegram
mensajería instantánea
vulnerabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180210
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_26df39fe9fc62337ec9e3410a797b741 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180210 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Inseguridad en el uso de mensajería instantánea: WhatsApp vs TelegramDi Gionantonio, AlejandraLigorria, LauraManera, RoxanaPeralta, LorenaContrera, LuisDi Gionantonio, MairenaCiencias InformáticasWhatsAppTelegrammensajería instantáneavulnerabilidadComo consecuencia del avance de la tecnología, el uso de aplicaciones de Mensajería Instantánea (MI) fue evolucionando hasta convertirse hoy en día en una herramienta de comunicación masiva. El empleo de la misma conlleva el incremento de incidentes de seguridad que la hacen cada vez más vulnerable. El concepto de MI se encuentra en continua evolución como su propagación. El objetivo de este trabajo es investigar y analizar los rasgos distintivos de dos herramientas de MI más utilizadas en estos tiempos: WhatsApp y Telegram, y los diversos ataques que pueden presentarse en su aplicación, a los fines de identificar las vulnerabilidades existentes y establecer el grado de inseguridad en la información sensible de los usuarios.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf707-711http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180210spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180210Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:50.854SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inseguridad en el uso de mensajería instantánea: WhatsApp vs Telegram |
title |
Inseguridad en el uso de mensajería instantánea: WhatsApp vs Telegram |
spellingShingle |
Inseguridad en el uso de mensajería instantánea: WhatsApp vs Telegram Di Gionantonio, Alejandra Ciencias Informáticas Telegram mensajería instantánea vulnerabilidad |
title_short |
Inseguridad en el uso de mensajería instantánea: WhatsApp vs Telegram |
title_full |
Inseguridad en el uso de mensajería instantánea: WhatsApp vs Telegram |
title_fullStr |
Inseguridad en el uso de mensajería instantánea: WhatsApp vs Telegram |
title_full_unstemmed |
Inseguridad en el uso de mensajería instantánea: WhatsApp vs Telegram |
title_sort |
Inseguridad en el uso de mensajería instantánea: WhatsApp vs Telegram |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Gionantonio, Alejandra Ligorria, Laura Manera, Roxana Peralta, Lorena Contrera, Luis Di Gionantonio, Mairena |
author |
Di Gionantonio, Alejandra |
author_facet |
Di Gionantonio, Alejandra Ligorria, Laura Manera, Roxana Peralta, Lorena Contrera, Luis Di Gionantonio, Mairena |
author_role |
author |
author2 |
Ligorria, Laura Manera, Roxana Peralta, Lorena Contrera, Luis Di Gionantonio, Mairena |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Telegram mensajería instantánea vulnerabilidad |
topic |
Ciencias Informáticas Telegram mensajería instantánea vulnerabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como consecuencia del avance de la tecnología, el uso de aplicaciones de Mensajería Instantánea (MI) fue evolucionando hasta convertirse hoy en día en una herramienta de comunicación masiva. El empleo de la misma conlleva el incremento de incidentes de seguridad que la hacen cada vez más vulnerable. El concepto de MI se encuentra en continua evolución como su propagación. El objetivo de este trabajo es investigar y analizar los rasgos distintivos de dos herramientas de MI más utilizadas en estos tiempos: WhatsApp y Telegram, y los diversos ataques que pueden presentarse en su aplicación, a los fines de identificar las vulnerabilidades existentes y establecer el grado de inseguridad en la información sensible de los usuarios. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Como consecuencia del avance de la tecnología, el uso de aplicaciones de Mensajería Instantánea (MI) fue evolucionando hasta convertirse hoy en día en una herramienta de comunicación masiva. El empleo de la misma conlleva el incremento de incidentes de seguridad que la hacen cada vez más vulnerable. El concepto de MI se encuentra en continua evolución como su propagación. El objetivo de este trabajo es investigar y analizar los rasgos distintivos de dos herramientas de MI más utilizadas en estos tiempos: WhatsApp y Telegram, y los diversos ataques que pueden presentarse en su aplicación, a los fines de identificar las vulnerabilidades existentes y establecer el grado de inseguridad en la información sensible de los usuarios. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180210 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180210 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 707-711 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260714117398528 |
score |
13.13397 |