Tipo de cambio real y crecimiento económico: un análisis de robustez
- Autores
- Leguizamón, Esteban Javier; Gluzmann, Pablo Alfredo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo estudia la robustez de la relación entre un tipo de cambio real alto (depreciado) y el crecimiento económico. Se propone utilizar una estrategia de identificación que permita evaluar el comportamiento del coeficiente de interés frente a la inclusión de diferentes covariables. En línea con la literatura previa, la evidencia obtenida mediante la metodología propuesta parece mostrar que una depreciación real tiene efectos positivos sobre el crecimiento económico. Los resultados parecen ser robustos a la inclusión de la mayoría de las variables de control propuestas por la literatura como determinantes del crecimiento económico y el tipo de cambio real.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Tipo de cambio real
Crecimiento económico
Robustez - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123006
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d39c393e9867198ae6296e2fa9d60280 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123006 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tipo de cambio real y crecimiento económico: un análisis de robustezLeguizamón, Esteban JavierGluzmann, Pablo AlfredoCiencias EconómicasTipo de cambio realCrecimiento económicoRobustezEl presente trabajo estudia la robustez de la relación entre un tipo de cambio real alto (depreciado) y el crecimiento económico. Se propone utilizar una estrategia de identificación que permita evaluar el comportamiento del coeficiente de interés frente a la inclusión de diferentes covariables. En línea con la literatura previa, la evidencia obtenida mediante la metodología propuesta parece mostrar que una depreciación real tiene efectos positivos sobre el crecimiento económico. Los resultados parecen ser robustos a la inclusión de la mayoría de las variables de control propuestas por la literatura como determinantes del crecimiento económico y el tipo de cambio real.Facultad de Ciencias Económicas2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123006spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-7-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/anales/works/works2019/leguizamon.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123006Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:23.97SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tipo de cambio real y crecimiento económico: un análisis de robustez |
title |
Tipo de cambio real y crecimiento económico: un análisis de robustez |
spellingShingle |
Tipo de cambio real y crecimiento económico: un análisis de robustez Leguizamón, Esteban Javier Ciencias Económicas Tipo de cambio real Crecimiento económico Robustez |
title_short |
Tipo de cambio real y crecimiento económico: un análisis de robustez |
title_full |
Tipo de cambio real y crecimiento económico: un análisis de robustez |
title_fullStr |
Tipo de cambio real y crecimiento económico: un análisis de robustez |
title_full_unstemmed |
Tipo de cambio real y crecimiento económico: un análisis de robustez |
title_sort |
Tipo de cambio real y crecimiento económico: un análisis de robustez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leguizamón, Esteban Javier Gluzmann, Pablo Alfredo |
author |
Leguizamón, Esteban Javier |
author_facet |
Leguizamón, Esteban Javier Gluzmann, Pablo Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Gluzmann, Pablo Alfredo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Tipo de cambio real Crecimiento económico Robustez |
topic |
Ciencias Económicas Tipo de cambio real Crecimiento económico Robustez |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo estudia la robustez de la relación entre un tipo de cambio real alto (depreciado) y el crecimiento económico. Se propone utilizar una estrategia de identificación que permita evaluar el comportamiento del coeficiente de interés frente a la inclusión de diferentes covariables. En línea con la literatura previa, la evidencia obtenida mediante la metodología propuesta parece mostrar que una depreciación real tiene efectos positivos sobre el crecimiento económico. Los resultados parecen ser robustos a la inclusión de la mayoría de las variables de control propuestas por la literatura como determinantes del crecimiento económico y el tipo de cambio real. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El presente trabajo estudia la robustez de la relación entre un tipo de cambio real alto (depreciado) y el crecimiento económico. Se propone utilizar una estrategia de identificación que permita evaluar el comportamiento del coeficiente de interés frente a la inclusión de diferentes covariables. En línea con la literatura previa, la evidencia obtenida mediante la metodología propuesta parece mostrar que una depreciación real tiene efectos positivos sobre el crecimiento económico. Los resultados parecen ser robustos a la inclusión de la mayoría de las variables de control propuestas por la literatura como determinantes del crecimiento económico y el tipo de cambio real. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123006 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-7-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/anales/works/works2019/leguizamon.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616172886032384 |
score |
13.070432 |