Reflexiones acerca de la creatividad
- Autores
- Boero, Héctor Federico
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el acto creativo estamos dando vida a algo nuevo como culminación de un proceso que se alimenta de varias vertientes, objetivas y subjetivas, conscientes e inconscientes, materiales y espirituales, que comprometen al ser en su integridad; es el resultado de un contrapunto entre nuestra existencia y nuestra insistencia que nos eleva, armonizado finalmente en la obra concluida; es el momento tan esperado de ver el rostro de la felicidad. En este trabajo deseo mostrar, también, aspectos de la Función Freno, uno de los integrantes del acto creativo, cuya importancia parece no haber sido percibida por los investigadores; por consiguiente, está poco estudiada o, si se quiere, examinada en forma fragmentaria en las diferentes disciplinas del saber, abrazando contemporáneamente, a la naturaleza y al hombre; éste, analizado a través de la historia y la antropología, muestra ser una persona que piensa y crea; así, podemos hablar de su crecimiento como persona y por las obras que realiza en lo social, en lo tecnológico o científico. Su premisa es crecer. La naturaleza, por su parte, hace sus aportes al crecimiento con una lógica que el hombre trata de entender y, a veces, no lo logra. Identificamos así a los dos creadores fundamentales: el hombre y la naturaleza.
Departamento de Aeronáutica - Materia
-
Ciencias Naturales
Antropología
acto creativo; creatividad; evolución; hombre; símbolos
antropología cultural
psicología evolutiva
ensayo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15939
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d39a44c6129ac9bf99c9b959c867939f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15939 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones acerca de la creatividadBoero, Héctor FedericoCiencias NaturalesAntropologíaacto creativo; creatividad; evolución; hombre; símbolosantropología culturalpsicología evolutivaensayoDurante el acto creativo estamos dando vida a algo nuevo como culminación de un proceso que se alimenta de varias vertientes, objetivas y subjetivas, conscientes e inconscientes, materiales y espirituales, que comprometen al ser en su integridad; es el resultado de un contrapunto entre nuestra existencia y nuestra insistencia que nos eleva, armonizado finalmente en la obra concluida; es el momento tan esperado de ver el rostro de la felicidad. En este trabajo deseo mostrar, también, aspectos de la Función Freno, uno de los integrantes del acto creativo, cuya importancia parece no haber sido percibida por los investigadores; por consiguiente, está poco estudiada o, si se quiere, examinada en forma fragmentaria en las diferentes disciplinas del saber, abrazando contemporáneamente, a la naturaleza y al hombre; éste, analizado a través de la historia y la antropología, muestra ser una persona que piensa y crea; así, podemos hablar de su crecimiento como persona y por las obras que realiza en lo social, en lo tecnológico o científico. Su premisa es crecer. La naturaleza, por su parte, hace sus aportes al crecimiento con una lógica que el hombre trata de entender y, a veces, no lo logra. Identificamos así a los dos creadores fundamentales: el hombre y la naturaleza.Departamento de AeronáuticaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2009info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33image/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15939https://doi.org/10.35537/10915/15939spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0584-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15939Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:31.094SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones acerca de la creatividad |
title |
Reflexiones acerca de la creatividad |
spellingShingle |
Reflexiones acerca de la creatividad Boero, Héctor Federico Ciencias Naturales Antropología acto creativo; creatividad; evolución; hombre; símbolos antropología cultural psicología evolutiva ensayo |
title_short |
Reflexiones acerca de la creatividad |
title_full |
Reflexiones acerca de la creatividad |
title_fullStr |
Reflexiones acerca de la creatividad |
title_full_unstemmed |
Reflexiones acerca de la creatividad |
title_sort |
Reflexiones acerca de la creatividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boero, Héctor Federico |
author |
Boero, Héctor Federico |
author_facet |
Boero, Héctor Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Antropología acto creativo; creatividad; evolución; hombre; símbolos antropología cultural psicología evolutiva ensayo |
topic |
Ciencias Naturales Antropología acto creativo; creatividad; evolución; hombre; símbolos antropología cultural psicología evolutiva ensayo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el acto creativo estamos dando vida a algo nuevo como culminación de un proceso que se alimenta de varias vertientes, objetivas y subjetivas, conscientes e inconscientes, materiales y espirituales, que comprometen al ser en su integridad; es el resultado de un contrapunto entre nuestra existencia y nuestra insistencia que nos eleva, armonizado finalmente en la obra concluida; es el momento tan esperado de ver el rostro de la felicidad. En este trabajo deseo mostrar, también, aspectos de la Función Freno, uno de los integrantes del acto creativo, cuya importancia parece no haber sido percibida por los investigadores; por consiguiente, está poco estudiada o, si se quiere, examinada en forma fragmentaria en las diferentes disciplinas del saber, abrazando contemporáneamente, a la naturaleza y al hombre; éste, analizado a través de la historia y la antropología, muestra ser una persona que piensa y crea; así, podemos hablar de su crecimiento como persona y por las obras que realiza en lo social, en lo tecnológico o científico. Su premisa es crecer. La naturaleza, por su parte, hace sus aportes al crecimiento con una lógica que el hombre trata de entender y, a veces, no lo logra. Identificamos así a los dos creadores fundamentales: el hombre y la naturaleza. Departamento de Aeronáutica |
description |
Durante el acto creativo estamos dando vida a algo nuevo como culminación de un proceso que se alimenta de varias vertientes, objetivas y subjetivas, conscientes e inconscientes, materiales y espirituales, que comprometen al ser en su integridad; es el resultado de un contrapunto entre nuestra existencia y nuestra insistencia que nos eleva, armonizado finalmente en la obra concluida; es el momento tan esperado de ver el rostro de la felicidad. En este trabajo deseo mostrar, también, aspectos de la Función Freno, uno de los integrantes del acto creativo, cuya importancia parece no haber sido percibida por los investigadores; por consiguiente, está poco estudiada o, si se quiere, examinada en forma fragmentaria en las diferentes disciplinas del saber, abrazando contemporáneamente, a la naturaleza y al hombre; éste, analizado a través de la historia y la antropología, muestra ser una persona que piensa y crea; así, podemos hablar de su crecimiento como persona y por las obras que realiza en lo social, en lo tecnológico o científico. Su premisa es crecer. La naturaleza, por su parte, hace sus aportes al crecimiento con una lógica que el hombre trata de entender y, a veces, no lo logra. Identificamos así a los dos creadores fundamentales: el hombre y la naturaleza. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15939 https://doi.org/10.35537/10915/15939 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15939 https://doi.org/10.35537/10915/15939 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0584-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260085772910592 |
score |
13.13397 |