Grupos creativos y tradición cultural

Autores
Mancuso, Hugo Rafael
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Reflexionar acerca de los «grupos creativos» o de las «escuelasartísticas y científicas» derivadas de éstos o de las«genealogías de pensamiento» que se dan a lo largo deltiempo en una determinada tradición cultural, resulta la víaregia para introducirnos de lleno en la problemática de larelación (dialéctica) entre determinismo y aleatoriedad en elseno de la semiosfera. El tema no es una simple distinciónterminológica sino que connota un complejísimo juegosemiológico por el que se nos impone diferenciar netamenteun «grupo creativo» ―y las otras variantes señaladas― de los«colectivos» o simples conglomerados de seres quesupuestamente hacen o se preocupan, numéricamente, de lomismo.En el grupo creativo hay ante todo una pertinencia común, de la que se derivará la pertenencia y la consecuente práctica y no al revés: aúna y luego expande intereses y preocupaciones (a priori) de tipo teórico o abstracto precedentes a sus prácticas, organizándose como un grupo, más o menos armónico, a partir de la postulación de algunas hipótesis básicas comunes y que, de ser exitoso, enunciará o por lo menos postulará una hegemonía alternativa, generalmente en torno a uno o varios maestros que no pedirán ni lealtad ni sometimiento ni tratarán de diluir dichas subjetividades en un todo amorfo y masivo, como por lo general caracteriza al colectivo, que tiende a ser sectario (expulsando o excluyendo a los disidentes) o, por lo menos, tiende a ser repetitivo y redundante hasta la imposición de un cliché o de un slogan iterativo y conclusivo.
Fil: Mancuso, Hugo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos; Argentina
Materia
GRUPOS CREATIVOS
TRADICION CULTURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111886

id CONICETDig_c8e053a5cb579185383f405162ef5208
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111886
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Grupos creativos y tradición culturalMancuso, Hugo RafaelGRUPOS CREATIVOSTRADICION CULTURALhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Reflexionar acerca de los «grupos creativos» o de las «escuelasartísticas y científicas» derivadas de éstos o de las«genealogías de pensamiento» que se dan a lo largo deltiempo en una determinada tradición cultural, resulta la víaregia para introducirnos de lleno en la problemática de larelación (dialéctica) entre determinismo y aleatoriedad en elseno de la semiosfera. El tema no es una simple distinciónterminológica sino que connota un complejísimo juegosemiológico por el que se nos impone diferenciar netamenteun «grupo creativo» ―y las otras variantes señaladas― de los«colectivos» o simples conglomerados de seres quesupuestamente hacen o se preocupan, numéricamente, de lomismo.En el grupo creativo hay ante todo una pertinencia común, de la que se derivará la pertenencia y la consecuente práctica y no al revés: aúna y luego expande intereses y preocupaciones (a priori) de tipo teórico o abstracto precedentes a sus prácticas, organizándose como un grupo, más o menos armónico, a partir de la postulación de algunas hipótesis básicas comunes y que, de ser exitoso, enunciará o por lo menos postulará una hegemonía alternativa, generalmente en torno a uno o varios maestros que no pedirán ni lealtad ni sometimiento ni tratarán de diluir dichas subjetividades en un todo amorfo y masivo, como por lo general caracteriza al colectivo, que tiende a ser sectario (expulsando o excluyendo a los disidentes) o, por lo menos, tiende a ser repetitivo y redundante hasta la imposición de un cliché o de un slogan iterativo y conclusivo.Fil: Mancuso, Hugo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos; ArgentinaIstituto Italo-argentino di Ricerca Sociale2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111886Mancuso, Hugo Rafael; Grupos creativos y tradición cultural; Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale; Adversus; 12; 28; 6-2015; 1-131669-7588CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adversus.org/indice/nro-28/presentacion/XII2801.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adversus.org/indice/nro-28/portada.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111886instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:02.156CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Grupos creativos y tradición cultural
title Grupos creativos y tradición cultural
spellingShingle Grupos creativos y tradición cultural
Mancuso, Hugo Rafael
GRUPOS CREATIVOS
TRADICION CULTURAL
title_short Grupos creativos y tradición cultural
title_full Grupos creativos y tradición cultural
title_fullStr Grupos creativos y tradición cultural
title_full_unstemmed Grupos creativos y tradición cultural
title_sort Grupos creativos y tradición cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Mancuso, Hugo Rafael
author Mancuso, Hugo Rafael
author_facet Mancuso, Hugo Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GRUPOS CREATIVOS
TRADICION CULTURAL
topic GRUPOS CREATIVOS
TRADICION CULTURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Reflexionar acerca de los «grupos creativos» o de las «escuelasartísticas y científicas» derivadas de éstos o de las«genealogías de pensamiento» que se dan a lo largo deltiempo en una determinada tradición cultural, resulta la víaregia para introducirnos de lleno en la problemática de larelación (dialéctica) entre determinismo y aleatoriedad en elseno de la semiosfera. El tema no es una simple distinciónterminológica sino que connota un complejísimo juegosemiológico por el que se nos impone diferenciar netamenteun «grupo creativo» ―y las otras variantes señaladas― de los«colectivos» o simples conglomerados de seres quesupuestamente hacen o se preocupan, numéricamente, de lomismo.En el grupo creativo hay ante todo una pertinencia común, de la que se derivará la pertenencia y la consecuente práctica y no al revés: aúna y luego expande intereses y preocupaciones (a priori) de tipo teórico o abstracto precedentes a sus prácticas, organizándose como un grupo, más o menos armónico, a partir de la postulación de algunas hipótesis básicas comunes y que, de ser exitoso, enunciará o por lo menos postulará una hegemonía alternativa, generalmente en torno a uno o varios maestros que no pedirán ni lealtad ni sometimiento ni tratarán de diluir dichas subjetividades en un todo amorfo y masivo, como por lo general caracteriza al colectivo, que tiende a ser sectario (expulsando o excluyendo a los disidentes) o, por lo menos, tiende a ser repetitivo y redundante hasta la imposición de un cliché o de un slogan iterativo y conclusivo.
Fil: Mancuso, Hugo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos; Argentina
description Reflexionar acerca de los «grupos creativos» o de las «escuelasartísticas y científicas» derivadas de éstos o de las«genealogías de pensamiento» que se dan a lo largo deltiempo en una determinada tradición cultural, resulta la víaregia para introducirnos de lleno en la problemática de larelación (dialéctica) entre determinismo y aleatoriedad en elseno de la semiosfera. El tema no es una simple distinciónterminológica sino que connota un complejísimo juegosemiológico por el que se nos impone diferenciar netamenteun «grupo creativo» ―y las otras variantes señaladas― de los«colectivos» o simples conglomerados de seres quesupuestamente hacen o se preocupan, numéricamente, de lomismo.En el grupo creativo hay ante todo una pertinencia común, de la que se derivará la pertenencia y la consecuente práctica y no al revés: aúna y luego expande intereses y preocupaciones (a priori) de tipo teórico o abstracto precedentes a sus prácticas, organizándose como un grupo, más o menos armónico, a partir de la postulación de algunas hipótesis básicas comunes y que, de ser exitoso, enunciará o por lo menos postulará una hegemonía alternativa, generalmente en torno a uno o varios maestros que no pedirán ni lealtad ni sometimiento ni tratarán de diluir dichas subjetividades en un todo amorfo y masivo, como por lo general caracteriza al colectivo, que tiende a ser sectario (expulsando o excluyendo a los disidentes) o, por lo menos, tiende a ser repetitivo y redundante hasta la imposición de un cliché o de un slogan iterativo y conclusivo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111886
Mancuso, Hugo Rafael; Grupos creativos y tradición cultural; Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale; Adversus; 12; 28; 6-2015; 1-13
1669-7588
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111886
identifier_str_mv Mancuso, Hugo Rafael; Grupos creativos y tradición cultural; Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale; Adversus; 12; 28; 6-2015; 1-13
1669-7588
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adversus.org/indice/nro-28/presentacion/XII2801.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adversus.org/indice/nro-28/portada.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale
publisher.none.fl_str_mv Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270182576226304
score 13.13397