Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad

Autores
Verdenelli, Juliana; Tabak, Graciela Inés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo buscamos delimitar ciertas formas específicas de comprender y acceder a la creatividad desde las prácticas somáticas. Partiendo de una perspectiva teórico-metodológica que entiende al soma como el cuerpo percibido internamente por la primera persona (Hanna, 1976) y que se orienta a trabajar desde la percepción del propio cuerpo en su relación con el mundo (en términos de soportes, suspensión, proyección, empujes) como punto de partida para la exploración creativa; nos proponemos reflexionar sobre los aspectos materiales y simbólicos de la creatividad. En este sentido, consideramos que indagar acerca de las actividades expresivas –no necesariamente artísticas– de las personas, también implica preguntarnos por los modos en los que nuestra realidad interior, dinámica y compleja, entra en relación con el medio. Se concluye que favorecer una atención fluctuante entre el mundo interno de la persona y el mundo externo habilita la emergencia de sensaciones de ambivalencia, desequilibrio o falta de ajuste que pueden abrir nuevas puertas o posibilitar otros modos de hacer. Aprender a “estar entre” la percepción y la imaginación (no en términos de liminalidad o de estado de pasaje, sino de poder situarse en los espacios de articulación entre el adentro y el afuera, tal como permiten las prácticas somáticas) implica un estado de apertura fundamental para el despliegue creativo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Antropología
Creatividad
actividades expresivas
corporalidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155804

id SEDICI_f6db667d64f1f2b6801d650ae3255178
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155804
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas somáticas y (hacia la) creatividadVerdenelli, JulianaTabak, Graciela InésAntropologíaCreatividadactividades expresivascorporalidadesEn este trabajo buscamos delimitar ciertas formas específicas de comprender y acceder a la creatividad desde las prácticas somáticas. Partiendo de una perspectiva teórico-metodológica que entiende al soma como el cuerpo percibido internamente por la primera persona (Hanna, 1976) y que se orienta a trabajar desde la percepción del propio cuerpo en su relación con el mundo (en términos de soportes, suspensión, proyección, empujes) como punto de partida para la exploración creativa; nos proponemos reflexionar sobre los aspectos materiales y simbólicos de la creatividad. En este sentido, consideramos que indagar acerca de las actividades expresivas –no necesariamente artísticas– de las personas, también implica preguntarnos por los modos en los que nuestra realidad interior, dinámica y compleja, entra en relación con el medio. Se concluye que favorecer una atención fluctuante entre el mundo interno de la persona y el mundo externo habilita la emergencia de sensaciones de ambivalencia, desequilibrio o falta de ajuste que pueden abrir nuevas puertas o posibilitar otros modos de hacer. Aprender a “estar entre” la percepción y la imaginación (no en términos de liminalidad o de estado de pasaje, sino de poder situarse en los espacios de articulación entre el adentro y el afuera, tal como permiten las prácticas somáticas) implica un estado de apertura fundamental para el despliegue creativo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155804spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8927-27-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155804Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:27.123SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad
title Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad
spellingShingle Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad
Verdenelli, Juliana
Antropología
Creatividad
actividades expresivas
corporalidades
title_short Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad
title_full Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad
title_fullStr Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad
title_full_unstemmed Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad
title_sort Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad
dc.creator.none.fl_str_mv Verdenelli, Juliana
Tabak, Graciela Inés
author Verdenelli, Juliana
author_facet Verdenelli, Juliana
Tabak, Graciela Inés
author_role author
author2 Tabak, Graciela Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Creatividad
actividades expresivas
corporalidades
topic Antropología
Creatividad
actividades expresivas
corporalidades
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo buscamos delimitar ciertas formas específicas de comprender y acceder a la creatividad desde las prácticas somáticas. Partiendo de una perspectiva teórico-metodológica que entiende al soma como el cuerpo percibido internamente por la primera persona (Hanna, 1976) y que se orienta a trabajar desde la percepción del propio cuerpo en su relación con el mundo (en términos de soportes, suspensión, proyección, empujes) como punto de partida para la exploración creativa; nos proponemos reflexionar sobre los aspectos materiales y simbólicos de la creatividad. En este sentido, consideramos que indagar acerca de las actividades expresivas –no necesariamente artísticas– de las personas, también implica preguntarnos por los modos en los que nuestra realidad interior, dinámica y compleja, entra en relación con el medio. Se concluye que favorecer una atención fluctuante entre el mundo interno de la persona y el mundo externo habilita la emergencia de sensaciones de ambivalencia, desequilibrio o falta de ajuste que pueden abrir nuevas puertas o posibilitar otros modos de hacer. Aprender a “estar entre” la percepción y la imaginación (no en términos de liminalidad o de estado de pasaje, sino de poder situarse en los espacios de articulación entre el adentro y el afuera, tal como permiten las prácticas somáticas) implica un estado de apertura fundamental para el despliegue creativo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo buscamos delimitar ciertas formas específicas de comprender y acceder a la creatividad desde las prácticas somáticas. Partiendo de una perspectiva teórico-metodológica que entiende al soma como el cuerpo percibido internamente por la primera persona (Hanna, 1976) y que se orienta a trabajar desde la percepción del propio cuerpo en su relación con el mundo (en términos de soportes, suspensión, proyección, empujes) como punto de partida para la exploración creativa; nos proponemos reflexionar sobre los aspectos materiales y simbólicos de la creatividad. En este sentido, consideramos que indagar acerca de las actividades expresivas –no necesariamente artísticas– de las personas, también implica preguntarnos por los modos en los que nuestra realidad interior, dinámica y compleja, entra en relación con el medio. Se concluye que favorecer una atención fluctuante entre el mundo interno de la persona y el mundo externo habilita la emergencia de sensaciones de ambivalencia, desequilibrio o falta de ajuste que pueden abrir nuevas puertas o posibilitar otros modos de hacer. Aprender a “estar entre” la percepción y la imaginación (no en términos de liminalidad o de estado de pasaje, sino de poder situarse en los espacios de articulación entre el adentro y el afuera, tal como permiten las prácticas somáticas) implica un estado de apertura fundamental para el despliegue creativo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155804
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155804
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8927-27-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616277563277312
score 13.070432