La crisis en el campo durante el gobierno de Alfonsín y el rol del Estado según "La Nación" (1986)

Autores
Lastra, María Julia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo analizaremos el discurso institucional del diario La Nación sobre la crisis que vivió el «Campo» en 1986 durante el gobierno de Raúl Alfonsín. Desde que el matutino comenzó a «mirar la historia desde arriba» (Sidicaro, 1993), el sector agropecuario tiene un rol importante en la economía nacional ya que con sus exportaciones genera un importante ingreso de divisas, y esto ha hecho que las organizaciones representativas del sector hayan sido de gran influencia en la vida política del país. Como fiel exponente del liberalismo económico, La Nación en su rol de «actor político» criticó el «intervencionismo» estatal ejecutado a través del control de precios y de los impuestos al sector agropecuario, a la vez que celebró la liberación de los primeros y la disminución de los segundos. Por otro lado, el diario mencionó la «necesidad» de eliminar las retenciones frente a la crisis que sufría el sector. En 1986, destinó a la temática 23 editoriales que tienen más que una significación cuantitativa, una ponderación cualitativa. En esta ponencia haremos foco en las editoriales que puntualizaron la crisis del sector y las medidas tomadas, y omitidas, por el gobierno para alivianarla.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
La Nación
Raúl Alfonsín
Campo
Poder económico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111381

id SEDICI_d39556285b226583f7ca86c1eea002c0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111381
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La crisis en el campo durante el gobierno de Alfonsín y el rol del Estado según "La Nación" (1986)Lastra, María JuliaComunicaciónLa NaciónRaúl AlfonsínCampoPoder económicoEn el presente trabajo analizaremos el discurso institucional del diario La Nación sobre la crisis que vivió el «Campo» en 1986 durante el gobierno de Raúl Alfonsín. Desde que el matutino comenzó a «mirar la historia desde arriba» (Sidicaro, 1993), el sector agropecuario tiene un rol importante en la economía nacional ya que con sus exportaciones genera un importante ingreso de divisas, y esto ha hecho que las organizaciones representativas del sector hayan sido de gran influencia en la vida política del país. Como fiel exponente del liberalismo económico, La Nación en su rol de «actor político» criticó el «intervencionismo» estatal ejecutado a través del control de precios y de los impuestos al sector agropecuario, a la vez que celebró la liberación de los primeros y la disminución de los segundos. Por otro lado, el diario mencionó la «necesidad» de eliminar las retenciones frente a la crisis que sufría el sector. En 1986, destinó a la temática 23 editoriales que tienen más que una significación cuantitativa, una ponderación cualitativa. En esta ponencia haremos foco en las editoriales que puntualizaron la crisis del sector y las medidas tomadas, y omitidas, por el gobierno para alivianarla.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111381spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6578info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111381Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:51.318SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La crisis en el campo durante el gobierno de Alfonsín y el rol del Estado según "La Nación" (1986)
title La crisis en el campo durante el gobierno de Alfonsín y el rol del Estado según "La Nación" (1986)
spellingShingle La crisis en el campo durante el gobierno de Alfonsín y el rol del Estado según "La Nación" (1986)
Lastra, María Julia
Comunicación
La Nación
Raúl Alfonsín
Campo
Poder económico
title_short La crisis en el campo durante el gobierno de Alfonsín y el rol del Estado según "La Nación" (1986)
title_full La crisis en el campo durante el gobierno de Alfonsín y el rol del Estado según "La Nación" (1986)
title_fullStr La crisis en el campo durante el gobierno de Alfonsín y el rol del Estado según "La Nación" (1986)
title_full_unstemmed La crisis en el campo durante el gobierno de Alfonsín y el rol del Estado según "La Nación" (1986)
title_sort La crisis en el campo durante el gobierno de Alfonsín y el rol del Estado según "La Nación" (1986)
dc.creator.none.fl_str_mv Lastra, María Julia
author Lastra, María Julia
author_facet Lastra, María Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
La Nación
Raúl Alfonsín
Campo
Poder económico
topic Comunicación
La Nación
Raúl Alfonsín
Campo
Poder económico
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo analizaremos el discurso institucional del diario La Nación sobre la crisis que vivió el «Campo» en 1986 durante el gobierno de Raúl Alfonsín. Desde que el matutino comenzó a «mirar la historia desde arriba» (Sidicaro, 1993), el sector agropecuario tiene un rol importante en la economía nacional ya que con sus exportaciones genera un importante ingreso de divisas, y esto ha hecho que las organizaciones representativas del sector hayan sido de gran influencia en la vida política del país. Como fiel exponente del liberalismo económico, La Nación en su rol de «actor político» criticó el «intervencionismo» estatal ejecutado a través del control de precios y de los impuestos al sector agropecuario, a la vez que celebró la liberación de los primeros y la disminución de los segundos. Por otro lado, el diario mencionó la «necesidad» de eliminar las retenciones frente a la crisis que sufría el sector. En 1986, destinó a la temática 23 editoriales que tienen más que una significación cuantitativa, una ponderación cualitativa. En esta ponencia haremos foco en las editoriales que puntualizaron la crisis del sector y las medidas tomadas, y omitidas, por el gobierno para alivianarla.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En el presente trabajo analizaremos el discurso institucional del diario La Nación sobre la crisis que vivió el «Campo» en 1986 durante el gobierno de Raúl Alfonsín. Desde que el matutino comenzó a «mirar la historia desde arriba» (Sidicaro, 1993), el sector agropecuario tiene un rol importante en la economía nacional ya que con sus exportaciones genera un importante ingreso de divisas, y esto ha hecho que las organizaciones representativas del sector hayan sido de gran influencia en la vida política del país. Como fiel exponente del liberalismo económico, La Nación en su rol de «actor político» criticó el «intervencionismo» estatal ejecutado a través del control de precios y de los impuestos al sector agropecuario, a la vez que celebró la liberación de los primeros y la disminución de los segundos. Por otro lado, el diario mencionó la «necesidad» de eliminar las retenciones frente a la crisis que sufría el sector. En 1986, destinó a la temática 23 editoriales que tienen más que una significación cuantitativa, una ponderación cualitativa. En esta ponencia haremos foco en las editoriales que puntualizaron la crisis del sector y las medidas tomadas, y omitidas, por el gobierno para alivianarla.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111381
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6578
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260468849180672
score 13.13397